El camino hacia una mayor cobertura pública de la salud ocular tomó un giro interesante al darse a conocer el Plan Veo en el pasado mes de mayo. Esta iniciativa estatal busca garantizar el acceso equitativo a las gafas y las lentillas para niños y niñas, y convivirá con otras ayudas y bonificaciones con las que cuentan algunas comunidades autónomas.
Teniendo en cuenta la importancia de la salud visual en el desarrollo cognitivo y el rendimiento escolar de los menores, es importante conocer qué ayudas existen en España y cómo beneficiarse de las mismas.
Listado y requisitos de las ayudas para gafas y lentillas para niños por Comunidad Autónoma

Plan Veo (Estatal)
El Plan Veo del Ministerio de Sanidad es un plan que establece una prestación universal y directa para la adquisición de gafas y lentes de contacto, dirigido a los menores de hasta 16 años.
Es la primera vez que el país cuenta con una medida de este calibre. Apenas ha habido algunas ayudas para la salud visual infantil a lo largo del territorio.
Los beneficiarios del plan son los menores de 16 años, pudiendo disfrutar de hasta 100 euros al año de descuento directo en la factura de las gafas graduadas, lentillas y su solución líquida de las ópticas.
De este modo, la ayuda es de carácter universal, sin considerar el nivel de renta familiar. Respecto al tipo de gafas, cubre aquellas con monturas básicas con lentes graduadas orgánicas con antirreflejante.
Para disfrutarla, una vez entre en marcha la ayuda, bastará con acudir al oftalmólogo para que identifique el problema visual (si aún no se ha hecho oficialmente) y acudir con la receta a una óptica adherida al Plan Veo.
Comunidad de Madrid
En Madrid, la Comunidad financia las gafas y lentillas para menores de 14 años con problemas de vista, con una bonificación de 55 euros. Se aplica directamente, en el momento de la compra, mostrando la tarjeta sanitaria de la Comunidad perteneciente al menor.
Este descuento se puede emplear en gafas y lentillas graduadas una vez al año, y deben pasar al menos seis meses entre una compra y otra.
También es posible financiar el líquido para las lentillas a través de esta medida.
Comunidad Valenciana y Canarias
Desde el año 2023, la Generalitat Valenciana permite deducirse el 30% de la adquisición de lentes de contacto, líquidos y cristales graduados del año fiscal. Tanto de la persona que hace la Declaración de la Renta, como de sus descendientes (hijos) y ascendentes si las ha adquirido ella misma.
Se da una situación similar en las Islas Canarias. Los residentes fiscales pueden aplicar una deducción del 12% sobre gafas graduadas y lentes de contacto en su Declaración.

También es recomendable consultar los programas de salud de cada municipio, pues hay quienes ofrecen ventajas y bonificaciones similares. Algunas son aún mejores que las autonómicas. Por ejemplo, en Alcoi (Valencia), se subvenciona la adquisición de gafas graduadas para niños de hasta 6 años.