“Los 230 años de historia de Lombard Odier avalan nuestra capacidad de adaptación”

La entidad de banca privada está presente en España desde 2009; la independencia y la cercanía al cliente han sido sus valores diferenciales desde sus orígenes

Ana Figaredo, miembro de Lombard Odier, es una de las líderes femeninas españolas más reconocidas en el ámbito financiero de nuestro país, al que lleva ligada toda su carrera profesional. Forma parte del equipo fundador del banco en España desde su aterrizaje en el mercado español hace 16 años. Lombard Odier es el banco más antiguo de Ginebra y el próximo año celebrará su 230 aniversario.

Figaredo, una de las pocas mujeres en puestos de responsabilidad en el sector financiero hace dos décadas, comparte en una entrevista con Artículo14 su perspectiva sobre cómo esta entidad suiza entiende el negocio financiero, donde sus estrechas relaciones con los clientes y los servicios a medida son sus señas de identidad y su valor diferencial desde sus orígenes. En un modelo basado en la confianza, la entidad se vuelca no solo en asesorar, sino también en formar a sus clientes; especialmente cuando, por determinadas circunstancias, algunas mujeres, de manera repentina, deben asumir la gestión de su patrimonio.

En este contexto, el Grupo presta especial atención a las clientas; de hecho, algunos estudios proyectan que las mujeres controlarán y gestionarán 34 billones de dólares, es decir, alrededor del 38% de los activos invertibles en 2030, casi el doble que en 2023 .

En un momento convulso para los inversores, Figaredo alude al refranero español cuando se le pregunta por su principal consejo a sus clientes: “En tiempos de tribulación, no conviene hacer mudanzas”.

– ¿Qué características definen a Lombard Odier?

Desde su fundación en 1796, la entidad ha mantenido su carácter privado con un doble sentido. La propiedad está en manos de seis socios que representan a la séptima generación de las familias fundadoras. Este modelo de sociedad cuenta con diversas perspectivas y conjuntos de habilidades, creando una estructura unificada y dinámica que abarca múltiples generaciones. A su vez, es privado porque se dedica exclusivamente a la gestión patrimonial, mayoritariamente para clientes privados, que representan una parte muy relevante de su negocio. El Grupo también trabaja estrechamente con clientes institucionales. En conjunto, gestiona 353.000 millones de euros a nivel global.

Este es un volumen suficiente para acceder a todos los mercados y tener a todos los especialistas; pero a la vez, permite que los seis socios conozcan personalmente a nuestros clientes más importantes, que son grandes sagas familiares.

– ¿Qué diferencia a Lombard Odier de otras entidades especializadas banca privada?

Nuestro modelo independiente -libre de la presión de las exigencias a corto plazo a los accionistas- nos permite una visión de largo plazo. Damos prioridad a esto y nos centramos exclusivamente en la gestión de patrimonios: nuestra única actividad es ayudar a nuestros clientes a preservar y hacer crecer su patrimonio a lo largo del tiempo.

Con nuestros clientes nos centramos en su asesoramiento y si necesitan otros servicios -por ejemplo, una emisión de bonos o una salida a bolsa- les ayudamos a buscar las mejores alternativas especializadas. Nuestra oficina en España ha sido recientemente galardonada como Mejor entidad de banca privada pura en nuestro país en los premios Euromoney 2025.

Ana Figaredo directiva de Lombard Odier en España
Ana Figaredo durante la entrevista con Artículo14.
Javier Cuadrado/Artículo14

Los clientes

– ¿Cómo definiría la relación con los clientes?

Nuestros clientes son las familias, no tanto las personas individuales, en concordancia con la visión de largo plazo que nos caracteriza mientras les ayudamos a preservar su patrimonio a lo largo de varias generaciones. Nos adaptamos a todas sus necesidades buscando asesorarles en todo lo que puedan requerir en el ámbito patrimonial -no solo el estrictamente financiero- desde un punto de vista global. Un ejemplo práctico, si necesitan un protocolo familiar para abordar la sucesión de su empresa.

En nuestra vocación de banco familiar, anticipamos y trabajamos para preparar a la siguiente generación a través de un programa específico, Lombard Odier Netx Gen. De la mano de los miembros con los que ya tenemos relación, les incorporamos en la gestión, les damos formación -no solo financiera, sino más amplía- y promovemos un networking. Así, promovemos que los jóvenes que en un futuro van a tener que responsabilizarse de los negocios familiares construyan una red mundial de contactos.

– ¿Son todos sus clientes grandes familias?

Aunque el asesoramiento a sagas familiares es el origen de nuestra entidad, que valoran la privacidad y la cercanía que nos caracteriza desde el origen, no todos nuestros clientes tienen este perfil. Nuestros servicios se orientan a personas con un patrimonio que requiera una gestión especializada y soluciones a medida. Para ello se necesita un volumen mínimo que haga eficiente nuestros servicios, pero también tenemos clientes con un patrimonio financiero equivalente al valor de dos pisos en Madrid.

“Nuestros servicios se orientan a personas con un patrimonio que requiera una gestión especializada y soluciones a medida”.

Otro segmento de clientes clave son los empresarios. Nuestra estructura de partnership independiente significa que nuestros socios son esencialmente empresarios al servicio de otros empresarios, por lo que los intereses de este segmento de clientes coinciden con los nuestros. Esto nos proporciona un profundo conocimiento de sus necesidades y nos permite atenderles de manera muy personalizada.

– ¿Qué llevó a Lombard Odier a desembarcar en el mercado español hace casi veinte años?

España es un mercado muy competitivo para el negocio bancario, pero aun así identificamos que había una oportunidad para nuestro modelo, basado en la relación de confianza y proximidad con el cliente.  Para ello decidimos crear un equipo local muy potente -en la actualidad somos 30 personas- procedente de otras entidades, a través de cual comenzamos a desarrollar nuestras relaciones como Lombard Odier y a crear nuevas relaciones con otros grupos familiares, que son el corazón de nuestro negocio.

El equipo nacional está focalizado en la atención a nuestros clientes, ya que desde la central el banco nos provee de todos los servicios. En todo el mundo somos 2.900 empleados y tratamos de ser muy eficaces. Por ejemplo, en España no contamos con ningún analista porque sería redundante con el centenar que tenemos en todo el grupo.

Adaptación

Ana Figaredo, directiva de Lombard Odier en España.
Lombard Odier celebra en 2025 su 230 aniversario.
Javier Cuadrado/Artículo14.

– ¿Cuál es el secreto de la longevidad de una entidad bancaria de más de dos siglos?

Si hemos vivido 230 años es por nuestra capacidad para adaptarnos a las circunstancias. Estamos constantemente innovando -nuestro lema es ‘rethink’, repensar los procesos-. Un ejemplo práctico de nuestra innovación es que contamos con una herramienta tecnológica de análisis única: G2. Tanto es así que algunos competidores nos alquilan esta tecnología. Pronto lanzaremos una versión mejorada de esta plataforma, GX, con capacidades ampliadas tras un programa de inversión de siete años. Nuestro equipo interno de tecnología, formado por 900 personas, nos permite ser ágiles y garantizar que nuestros servicios se adaptan completamente a las necesidades de nuestros clientes.

Entendemos la innovación de manera global y esta filosofía también aplica a las inversiones. Lombard Odier es pionero en inversión sostenible, y ha creado un equipo de investigación e inversión en sostenibilidad líder en el mercado, al tiempo que desarrolla nuevas estrategias de inversión activa con base científica, posicionadas para beneficiarse de la transición medioambiental. Creemos que este enfoque con visión de futuro nos permitirá obtener rendimientos a largo plazo para nuestros clientes.

– ¿Cómo están aplicando la IA?

En nuestro caso, cualquier uso tecnológico viene marcado por la confidencialidad por lo que tenemos restringida su utilización en determinadas funciones en las oficinas; a la vez como entidad innovadora trabajamos para implementarla de forma que pueda generar valor añadido para nuestros clientes. Por ejemplo, centralizando la información para poder mejorar nuestra toma de decisiones dentro de los equipos de inversión, facilitando el trabajo de nuestros expertos.

Visión del mercado

– Cómo experta en asesoramiento financiero, ¿Cuál es recomendación en un contexto como el actual?

La regla básica en estos momentos es mantener la calma, no ser presa del pánico y no ir detrás del mercado, pues ello da lugar a errores. Hay que analizar y tener perspectiva. Este es un principio que aplicamos en nuestra estrategia de inversión. Pero también en este contexto hay oportunidades y es un buen momento para identificar activos con valoraciones atractivas con una visión de medio y largo plazo.

“Es un buen momento para identificar activos con valoraciones atractivas”.

– Tras una larga trayectoria en el banco, ¿qué tres palabras elegiría para definir lo que significa para usted formar parte de Lombard Odier? ¿Qué papel juega el talento femenino?

Colaboración, Desarrollo y Orgullo”. Y son tres palabras que me he pensado bien. La voluntad del banco es integrar más mujeres en puestos de responsabilidad. Es un proceso continuo en consonancia con lo que está ocurriendo en el conjunto del sector. En nuestro caso, la consejera delegada de la filial europea es una mujer, al igual que la jefa del área de inversiones en Europa.

Pero entendemos el liderazgo femenino también con nuestras clientas. Nos encontramos con situaciones en que algunas de ellas no están tan familiarizadas con la inversión y de repente por circunstancias se reciben un patrimonio importante y empiezan a tener que ser ellas las que tomen las decisiones. Nosotros nos volcamos en ayudarles en la formación.

TAGS DE ESTA NOTICIA