Sofía Osborne, primera mujer al frente del Grupo Osborne, ‘CaixaBank Premio Empresaria 2025’

Sofía Osborne, primera mujer en presidir el Grupo Osborne en sus más de 250 años de historia, ha sido reconocida con el ‘CaixaBank Premio Empresaria 2025’ por su liderazgo en la modernización, internacionalización y sostenibilidad de la compañía

Sofía Osborne es la primera mujer que preside el Grupo Osborne en sus más de dos siglos y medio de historia. “Asumí el nombramiento con alegría, vértigo y serenidad”, recuerda la directiva jerezana, al frente de una de las sagas empresariales más emblemáticas de España, fundada en 1772. “Presidir una empresa como Osborne es una responsabilidad, tanto para un hombre como para una mujer; somos custodios de un legado que pasa de generación en generación, de algo más grande que nuestros intereses personales”, dice con orgullo.

Su trayectoria al frente del grupo ha sido reconocida con el ‘CaixaBank Premio Empresaria 2025’, un galardón que distingue el talento, la excelencia profesional, el compromiso social y el liderazgo femenino en España. El jurado, formado por directivos de la entidad, ha premiado a Sofía Osborne por su papel en la internacionalización, sostenibilidad y modernización del grupo, así como por renovar sus marcas tradicionales y apostar por productos de mayor calidad y nuevas adquisiciones que amplían su oferta.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, y Sofía Osborne, ganadora de CaixaBank ‘Premio Empresaria’ 2025 / CaixaBank

“Asumo este premio con orgullo porque es un reconocimiento a toda la familia Osborne, a los 360 accionistas y a todo el equipo humano que está detrás. El liderazgo femenino aporta una visión diferente de lo que son los negocios, una cercanía al equipo humano y una empatía”, destaca.

El Grupo Osborne es una de las compañías con más trayectoria en España, ligada al famoso toro que forma parte ya del paisaje de las carreteras nacionales. Con una facturación de unos 250 millones de euros y presencia en alrededor de cien países, gestiona marcas tan reconocidas como Cinco Jotas, Sánchez Romero Carvajal, Vinos de Jerez Osborne, Anís del Mono, Veterano o Nordés. “También nos otorga valor la ausencia de ego y la humildad”, agrega la presidenta, que ha tenido en su madre a su mayor referente. “Ella no estuvo vinculada a la compañía, pero por la manera en cómo se dio a los demás, siempre con responsabilidad y respeto; ha sido mi mayor referente”.

Aumentar la proyección internacional

Sofía Osborne entró en el Consejo de Administración en 2009 y, catorce años después, alcanzó la Presidencia. Su objetivo de cara al futuro es aumentar la presencia internacional del grupo y mantener su rentabilidad. Para lograrlo, afirma, “la innovación es el camino”.

El jurado también ha valorado su condición de propietaria del 10% del capital y su compromiso social. A través de la Fundación Osborne, la compañía canaliza sus acciones de responsabilidad corporativa, centradas en la formación de jóvenes y en el fomento del emprendimiento y la innovación.

“Ha sido una gran alegría para mí, pero lo interpreto como un premio al grupo, no a mi persona; me siento muy honrada”, apunta. Su meta, asegura, es consolidar una empresa “aún más presente internacionalmente, rentable para los accionistas y sólida desde el punto de vista financiero”.

Sofía Osborne sucede en esta novena edición del premio a mujeres como Judith Viader (Frit Ravich), Inés Juste (Grupo Juste), Rocío Hervella (Prosol), Arancha Manzanares (Ayesa), Lina Mascaró (Grupo Mascaró), Pilar Martínez-Cosentino (Grupo Cosentino), Maite Casademunt (Lola Casademunt) o María José Cascajo (HC Clover), todas ellas referentes del liderazgo femenino en España.

“Ha sido un honor compartir experiencias con las demás ganadoras”, reconoce Osborne. “Este reconocimiento pertenece tanto al pasado y a quienes lo construyeron, como al futuro que seguimos impulsando cada día”.