Con el final del verano y la Feria de Málaga aún reciente en la memoria, la provincia se prepara para un mes de septiembre cargado de celebraciones populares. Varios municipios malagueños se engalanan durante estas semanas para vivir sus ferias y fiestas patronales, que combinan tradición, cultura y ambiente festivo.
Ronda abre el calendario: Feria y Fiestas de Pedro Romero
La primera gran cita llega en Ronda, donde del 2 al 7 de septiembre se celebra la Feria y Fiestas de Pedro Romero, uno de los eventos más emblemáticos de la provincia. El arranque se marca con la tradicional Cabalgata de Feria, acompañada de fuegos artificiales en el Recinto Ferial.
A lo largo de la semana se suceden actividades para todos los públicos: exhibiciones ecuestres, concursos de indumentaria y atalaje, conciertos como el de Demarco Flamenco, y la visita de las Damas Goyescas, símbolo de esta feria. Uno de los momentos más esperados es el concurso de enganches, que recorre las calles del municipio y culmina en la plaza de toros, con retransmisión en pantalla gigante para los asistentes.
Mijas Pueblo y su devoción a la Virgen de la Peña
El municipio de Mijas Pueblo celebra su feria en honor a la Virgen de la Peña entre el 6 y el 11 de septiembre. La fiesta arranca con la Cena Homenaje a los Mayores, seguida del encendido del alumbrado artístico, que marca el inicio de las noches festivas.
Durante el día, los Jardines de la Muralla se convierten en punto de encuentro gracias a la Feria de Día, mientras que el 8 de septiembre tiene lugar la esperada procesión de la Virgen de la Peña por las calles principales de la localidad. El programa musical también destaca con actuaciones como la de Melody y el cierre a cargo de Mago de Oz, además de la jornada especial dedicada a los más pequeños.
Alfarnate y la Fiesta de Moros y Cristianos
En la comarca de la Axarquía, el municipio de Alfarnate celebra en torno al 12 de septiembre las Fiestas en honor a Nuestra Señora de Monsalud. El evento más singular es la conocida Embajada de Moros y Cristianos, reconocida como Fiesta de Singularidad Turística Provincial.

Se trata de una representación teatral basada en un texto del siglo XVIII titulado Las Relaciones, que relata en tres actos la conquista de la Virgen de Monsalud. Durante esta jornada, Alfarnate se transforma en un auténtico pueblo medieval, con decoraciones, trajes de época y una puesta en escena que atrae cada año a cientos de visitantes.
Vélez-Málaga: Feria de San Miguel
La capital de la Axarquía también celebra en septiembre su Feria de San Miguel, en honor al patrón de la localidad. Los festejos se concentran en los últimos días del mes, coincidiendo con la onomástica del santo

Entre las actividades más destacadas se encuentra el Certamen de Miss y Míster de la Real Feria, que tendrá lugar el 25 de septiembre en el Recinto Ferial. A ello se suman conciertos, atracciones, casetas y un ambiente festivo que convierte a Vélez-Málaga en epicentro de la comarca durante esta semana.
Torremolinos y su Romería de San Miguel
Otro de los grandes focos de celebración es Torremolinos, que también rinde homenaje a San Miguel a finales de septiembre. La feria se reparte entre el centro de la ciudad durante el día y el Recinto Ferial por la noche, ofreciendo planes para todos los públicos.

Uno de los momentos más esperados es la Romería de San Miguel, que tiene lugar el domingo previo a la feria. Carrozas, caballistas y cientos de peregrinos acompañan al patrón en un recorrido lleno de colorido y tradición, considerado uno de los más importantes de Andalucía.
Septiembre festivo en Málaga
Las ferias y fiestas de septiembre en la provincia de Málaga ofrecen un mosaico de experiencias que van más allá de la diversión: son una forma de mantener vivas las tradiciones locales, de reunir a vecinos y visitantes, y de mostrar la riqueza cultural de cada municipio.
Desde la elegancia goyesca de Ronda hasta la autenticidad medieval de Alfarnate, pasando por la devoción en Mijas y Vélez-Málaga o el ambiente cosmopolita de Torremolinos, septiembre se convierte en un mes perfecto para recorrer la provincia y disfrutar de sus raíces festivas.