Andalucía

El pueblo de Granada que se ha convertido en el mayor aquelarre de brujas de Europa

Soportújar se ha transformado gracias a su historia de meigas, rutas mágicas y una identidad mágica que adoran todos sus visitantes

Cabeza gigante de Baba Yaga, la bruja de ojos azules.

En lo alto de la Alpujarra granadina, Soportújar ha dejado de ser un simple punto perdido entre barrancos para convertirse en un destino que alimenta el imaginario colectivo. Lo que empezó siendo un pequeño pueblo de repobladores gallegos ha terminado transformándose en un símbolo contemporáneo del misterio.

Soportújar
Fuente de las Brujas y mirador del Embrujo, en Soportújar.

Un escenario en el que las historias de meigas y hechiceras han tomado cuerpo hasta convertir a Soportújar en el mayor aquelarre turístico de Europa. Lo sorprendente es que este fenómeno no surge de un golpe de marketing improvisado, sino de una tradición que el pueblo ha sabido reinterpretar sin perder su esencia.

Hoy, pasear por Soportújar es caminar entre sombras antiguas. El visitante encuentra figuras mágicas en las esquinas, esculturas que evocan a la bruja tradicional y un sinfín de pequeños detalles que te obligan a imaginar cómo fue aquel pasado transmitido de boca en boca. Lejos de esconder su mito, esta localidad granadina lo ha convertido en una marca propia. Ahora es un relato que atraviesa el pueblo de punta a punta.

Un pasado gallego que explica el carácter de Soportújar

El origen del misterio está en la llegada de familias gallegas tras la Reconquista. Con ellas desembarcaron leyendas de meigas y rituales que se fueron mezclando con la identidad local. Esa herencia cultural acabó impregnando la vida de Soportújar, que encontró en ese pasado un filón narrativo capaz de atraer a viajeros de todo el continente.

@elviajedeangie

✨Soportújar✨ Un plan perfecto para un Halloween terroríficamente divertido🎃 📍El pueblo de la brujas se encuentra situado en la Alpujarra Granadina, en la provincia de Granada✨ 📌La leyenda dice que este pueblo fue el elegido tanto por brujas como por hechiceros para realizar sus reuniones secretas. Los datos históricos desvelan que Soportújar fue repoblada, tras la reconquista, por migraciones de gallegos. Con ellos, trajeron diversas historias de meigas, así como varias leyendas paganas.✨ . . . . . . . . . . #soportujar #halloween #brujas #andalucia #granada #alpujarragranadina #pueblosmagicos #pueblosconencanto #pueblosbonitosdeespaña #lugaresmagicos #lugaresdeinteres #viaje #halloween2023 #destinosencantados

♬ sonido original – 𝒜𝓃𝑔𝒾𝑒 || 𝒱𝒾𝒶𝒿𝑒𝓈✈️

Lejos de limitarse a repetir historias antiguas, el pueblo ha reinventado su mitología, creando espacios y rutas que dotan de coherencia al conjunto y convierten a Soportújar en una experiencia envolvente.

La fuerza de ese relato es precisamente lo que convierte a Soportújar en algo más que un pueblo tematizado. Su historia no se ha fabricado desde cero. Parte de una memoria que ya estaba ahí, esperando a ser contada a gran escala. Por eso su magnetismo funciona. Se siente auténtico, reconocible, sin artificios innecesarios.

Las rutas mágicas que han cambiado la vida del pueblo

En los últimos años, Soportújar ha vivido una transformación que ha revitalizado su economía y su reputación. El Puente Encantado, la Casa de la Bruja, la Fuente de las Pociones o la Cueva del Ojo de la Bruja se han convertido en paradas obligatorias para quienes buscan una experiencia diferente.

Este conjunto de rincones ha configurado un mapa temático en el que el visitante puede perderse sin prisa, descubriendo por qué Soportújar se ha consolidado como un gran aquelarre europeo.

Soportújar
La araña tejedora de sueños, en Soportújar.

Los vecinos se han implicado en esta metamorfosis. Comercios, alojamientos y bares han adaptado su estética. Incluso las fiestas se han renovado con actividades que celebran la identidad mágica del pueblo. La Noche de las Brujas, por ejemplo, es ya una cita imprescindible que llena Soportújar de visitantes y convierte sus calles en un espectáculo de luces, fuego y música.

A pesar del auge turístico, Soportújar ha sabido mantener el equilibrio entre atraer visitantes y conservar su carácter íntimo. El pueblo ha entendido que su fuerza está en la experiencia. No pretende competir con grandes parques temáticos, sino ofrecer una inmersión en un universo mágico arraigado a su historia real.

La clave del éxito de Soportújar está en la forma en que ha reinterpretado su pasado sin desvirtuarlo, generando un modelo turístico que conjuga tradición y creatividad.

TAGS DE ESTA NOTICIA