La ciudad de Málaga volverá a convertirse en el epicentro de la alta gastronomía el próximo 25 de noviembre, cuando acoja la esperada Gala de la Guía Michelin España 2026. El evento se celebrará en el recién inaugurado SOHRLIN Andalucía, un innovador espacio artístico y cultural impulsado por Antonio Banderas y Domingo Merlín, que abrirá sus puertas por primera vez a una cita de este nivel.
Será una noche de estrellas —culinarias y mediáticas— con sabor andaluz, en la que se revelarán los nuevos restaurantes distinguidos por la prestigiosa guía roja. La ceremonia reunirá a algunos de los mejores chefs del país, quienes cocinarán juntos para rendir tributo a la creatividad, el territorio y la diversidad gastronómica que caracterizan a España.
Dos embajadores y nueve estrellas malagueñas
El menú oficial de la gala estará liderado por dos grandes referentes de la cocina andaluza: Benito Gómez, del restaurante Bardal (Ronda, 2 estrellas Michelin), y Mario Cachinero, del restaurante Skina (Marbella, 2 estrellas Michelin). Ambos coordinarán una cena que pretende reinterpretar el espíritu de Andalucía a través del producto local, con el apoyo del reconocido sumiller y empresario Marcos Granda.
A ellos se unirán nueve chefs malagueños con estrella, que participarán en la creación de un recorrido culinario por la provincia:
- José Carlos García (Restaurante José Carlos García, Málaga)
- Emiliano Schobert (Blossom, Málaga)
- Dani Carnero (Kaleja, Málaga)
- Diego Gallegos (Sollo, Fuengirola)
- Mauricio Giovanini (Messina, Marbella)
- Manuel de Bedoya (Nintai, Marbella)
- David Olivas (Back, Marbella)
El menú combinará sabores de la costa, la sierra y el olivar, con un hilo conductor que unirá tradición y vanguardia. Además, estará acompañado por una selección de vinos andaluces de gran prestigio, como Viña El Corregidor (Jerez), Mountain Blanco (Málaga) y Molino Real (Axarquía).
Un espectáculo con sabor a sur
La gala será conducida por el presentador Jesús Vázquez, mientras que la actriz y comunicadora malagueña Masi Rodríguez se encargará de dar la bienvenida a los invitados desde la alfombra roja. Como antesala, el 11 de noviembre, el Museo Picasso Málaga acogerá el tradicional Debate Michelin, que en esta edición llevará por título “Hablemos de formación”.
En este encuentro participarán expertos de primer nivel como Pablo Márquez (MCC Madrid Culinary Campus), Idoia Calleja (Basque Culinary Center), Mano Soler (Les Roches Marbella) y los chefs Juan Carlos García (Vandelvira, Jaén) y Cristina Cánovas (Palodú, Málaga), para debatir sobre los nuevos retos educativos en el mundo de la gastronomía.
Una guía con historia y mirada sostenible
Durante la gala se desvelará la nueva selección de restaurantes de la Guía Michelin 2026, fruto del trabajo de los inspectores internacionales que cada año visitan más de 300 establecimientos de forma anónima. Esta edición pondrá especial foco en la sostenibilidad, reconociendo a aquellos cocineros comprometidos con el medio ambiente a través de las Estrellas Verdes Michelin.
“Málaga, estrellas con mucho arte”
Bajo este lema, la organización ha lanzado una campaña que conecta gastronomía y arte andaluz, resaltando la influencia del flamenco, la pintura y la arquitectura en la identidad culinaria del sur. La iniciativa busca proyectar la imagen de Málaga como una ciudad de talento, cultura y sabor, capaz de unir arte y cocina en una misma experiencia.
Con esta gala, la capital malagueña consolida su posición como uno de los destinos gastronómicos más importantes del sur de Europa, demostrando que la creatividad y la excelencia también tienen acento andaluz.