El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha advertido del riesgo que corren varias inversiones de miles de millones relativas a la construcción de centros de datos en la Comunidad ante la actual saturación que presenta la red de transporte eléctrico.
Azcón ha lanzado este aviso durante su intervención este jueves en el ciclo informativo El Ágora de ‘elEconomista’ que se ha celebrado en la sede del medio de comunicación en Madrid. En este encuentro, ha hecho un análisis sobre la situación económica de la Comunidad, destacando que “Aragón vive un momento histórico porque está aprovechando sus oportunidades”.
“En los últimos 25 meses hemos logrado inversiones por 57.900 millones de euros en distintos sectores, pero fundamentalmente en tecnología. De esos miles de millones, solo en infraestructuras tecnológicas se van a invertir más de 47.000 millones de euros. Va a haber un cambio en la economía aragonesa sin precedentes. Ahora mismo estamos por delante de Dublín y París en infraestructuras tecnológicas“, ha asegurado Azcón.
En este sentido, ha puesto en valor la situación estratégica del territorio por la cual “estamos viviendo un milagro económico”, poniendo en valor a las energías renovables, donde “en Aragón más del 90% de la energía que se produce es de origen renovable; el 54% sale de los límites de nuestra comunidad autónoma, el objetivo es que la materia prima se transforme”.
Asimismo, ha destacado el apoyo que se hace desde el Gobierno: “Las empresas que están invirtiendo en infraestructuras digitales quieren tiempo y seguridad, otro elemento diferencial que tiene la comunidad de Aragón. El que viene a invertir en Aragón sabe que tiene seguridad, un Gobierno que viene a apoyar las inversiones y que le vamos a contar la verdad”.
En ese sentido, ha apuntado la existencia de varios proyectos milmillonarios que corren el riesgo de quedarse fuera porque superan la capacidad de 3,8 GW asignada por el Ministerio para la Transición Ecológica a centros de datos.
Reunión con Aagesen
Un asunto que el Gobierno de Aragón podrá abordar este próximo lunes en una reunión con la ministra Sara Aagesen para trasladar las necesidades de Aragón y decidir cuánta capacidad de la red asigna a su territorio.
Preguntado por el público, el presidente ha reclamando que se conceda a la comunidad autónoma que preside lo mismo que se les ha dado a otros territorios: “Espero que nos traten como el País Vasco, al que le han concedido un 80% de lo que solicitaban” ha puesto como ejemplo.
“Este Gobierno entiende que para que haya política social, tiene que funcionar la política económica. Aragón es un territorio extraordinariamente atractivo para invertir”, ha añadido el presidente de Aragón.
Respeto al empleo, ha asegurado que “se está generando un ciclo virtuoso en la economía del a Comunidad que no solo va a afectar a las inversiones.
Según los estudios de la Fundación Basilio Paraíso, en los próximos cinco años, con los centros de datos que se van a construir, se van a generar entre 17.000 y 21.000 puestos de trabajo en Aragón”.