¿Qué es el ‘viernes de la ira’? Hamás prepara su ofensiva contra Israel

Hamás convoca protestas contra Israel en todo el mundo. La tensión aumenta mientras Gaza sufre una crisis humanitaria sin precedentes

Hamás en Palestina - Internacional
Un transeúnte observa pinturas que representan (de derecha a izquierda) al líder de Hamás Yahya Sinwar, al difunto líder de Hamás Ismail Haniyeh y a los difuntos comandantes militares de Hezbolá Ibrahim Aqil, Saleh Sorour y Fuad Shukr, exhibidas como parte de una exposición de arte al aire libre en solidaridad con el pueblo libanés y palestino en medio de altas tensiones en Oriente Medio, en Saná, Yemen.
EFE/EPA/YAHYA ARHAB

Los líderes de Hamás han lanzado un llamamiento internacional para que ciudadanos de todo el mundo salgan a la calle contra Israel.

El grupo islamista ha bautizado esta movilización como el ‘viernes de la ira‘. Un término con el que buscan dar visibilidad a sus demandas y aumentar la presión internacional sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu.

La convocatoria no se limita al viernes. Hamás pide que las manifestaciones se extiendan durante todo el fin de semana, hasta el domingo. El mensaje es claro: “Que haya marchas de la ira contra la ocupación y sus apoyos. Un grito unificado para detener la agresión, abrir los pasos fronterizos y romper el cerco”.

Manifestaciones frente a embajadas

Según el comunicado de Hamás, se pretende que estas protestas se realicen en capitales y ciudades de todo el mundo, con especial incidencia frente a embajadas de Israel y de Estados Unidos.

El objetivo es internacionalizar el conflicto y mostrar una oposición global a la ofensiva israelí sobre Gaza.

¿Qué es el 'viernes de la ira'? Hamás prepara su venganza contra Israel
Los manifestantes propalestinos cortan el recorrido de los ciclistas en La Vuelta.
EFE/Rodrigo Jiménez

Mientras tanto, sobre el terreno la situación sigue siendo crítica. El ejército de Israel asegura que alrededor de 400.000 palestinos ya han huido de la ciudad de Gaza hacia el sur de la Franja, buscando refugio a través de las dos carreteras habilitadas. Una de ellas, sin embargo, estaba previsto que cerrase este mismo viernes al mediodía.

La respuesta de Israel

La tensión ha aumentado tras un nuevo ataque. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la muerte de dos de sus militares en un atentado perpetrado por un conductor de camión que transportaba ayuda humanitaria con destino a Gaza.

Los fallecidos son el teniente coronel en la reserva Yitzhak Harosh, de 68 años, y el sargento Oran Hershko, de 20. Este ataque ha llevado a Israel a detener de manera temporal la entrada de ayuda humanitaria procedente de Jordania, un movimiento que agrava aún más la situación humanitaria en Gaza.

Un pulso en varios frentes

El llamado “viernes de la ira” no es un fenómeno nuevo. A lo largo de los últimos años, Hamás ha recurrido en varias ocasiones a este tipo de convocatorias como instrumento de presión política y social contra Israel. Ahora, el grupo pretende que la movilización traspase fronteras y gane visibilidad internacional.

¿Qué es el 'viernes de la ira'? Hamás prepara su venganza contra Israel
Palestinos protestan contra la actual guerra entre Israel y Hamás.
EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El enfrentamiento entre Hamás e Israel sigue marcando la agenda internacional. La tensión en las calles, la presión diplomática y la crisis humanitaria en Gaza dibujan un escenario en el que el “viernes de la ira” puede convertirse en un símbolo más de la confrontación que sacude Oriente Próximo.

TAGS DE ESTA NOTICIA