Cataluña

Banderas azules en Cataluña 2025: la lista completa con las 101 playas

Las banderas azules en Cataluña 2025 son mucho más que un distintivo y ahora la lista oficial ya ha salido a la luz con más de 100 playas

Playa de Comarruga
Vista del Riuet en Comarruga
Wikipedia

Las banderas azules en Cataluña 2025 confirman, un año más, el compromiso del litoral catalán con la sostenibilidad, la accesibilidad y la calidad medioambiental. La comunidad autónoma ha logrado un total de 101 playas galardonadas, seis más que en 2024, consolidando su posición como uno de los territorios líderes en todo el Estado.

Este avance no solo supone un reconocimiento estético o turístico, sino un aval internacional que garantiza la excelencia en el uso y conservación del espacio costero.

Con este nuevo hito, las banderas azules en Cataluña 2025 reafirman la apuesta firme de los municipios catalanes por un turismo consciente, responsable y respetuoso con el entorno natural.

La distribución por provincias: un litoral en plenitud

El mapa de las banderas azules en Cataluña 2025 dibuja una costa diversa y privilegiada, donde playas urbanas y calas protegidas conviven bajo los mismos estándares de calidad. Por provincias, la distribución es la siguiente:

  • Tarragona lidera con 38 playas reconocidas.
  • Barcelona suma 34 playas con la bandera azul.
  • Girona cuenta con 29 playas galardonadas.

Esta distribución pone de relieve el equilibrio territorial del reconocimiento, fruto de políticas ambientales homogéneas que han sabido extenderse por toda la franja mediterránea.

Qué significa tener una bandera azul

Banderas azules en Cataluña 2025: la lista completa con las 101 playas
Una fotografía de archivo de la localidad catalana de Calonge
Wikipedia

Obtener una bandera azul implica cumplir con criterios rigurosos establecidos por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE). En el caso de las banderas azules en Cataluña 2025, estos criterios incluyen:

  1. Calidad excelente de las aguas de baño.
  2. Accesibilidad universal.
  3. Servicios de salvamento y primeros auxilios.
  4. Información ambiental disponible para el usuario.
  5. Protección de hábitats costeros sensibles.

Por tanto, las banderas azules en Cataluña 2025 no solo distinguen la belleza del litoral, sino también su seguridad, su gestión ecológica y su respeto por el entorno.

La lista completa: 101 playas con bandera azul en Cataluña

Banderas azules en Cataluña 2025: la lista completa con las 101 playas

La edición de las banderas azules en Cataluña 2025 reconoce a las siguientes 101 playas:

Provincia de Barcelona

  • Barcelona (Bogatell, Mar Bella, Nova Mar Bella, Somorrostro, Sant Miquel, Sant Sebastià)
  • Sitges (Garraf, Les Botigues, Aiguadolç, Balmins, Sant Sebastià, La Ribera, L’Estanyol, La Barra, Terramar)
  • Vilanova i la Geltrú (Far de Sant Cristòfol, Ibersol, Ribes Roges, Sant Gervasi, D’Adarró)
  • Castelldefels (Baixador, Lluminetes)
  • Malgrat de Mar (Astillero, Malgrat Centre)
  • Gavà (Gavà Mar)
  • Calella (Garbí)
  • Pineda de Mar (La Riera)
  • Cubelles (Llarga)
  • Canet de Mar (Canet)
  • Sant Pol de Mar (Les Barques)
  • Badalona (Coco, Pescadors, Marina)
  • El Masnou (El Masnou)
  • Caldes d’Estrac (Tres Micos)

Provincia de Girona

  • Lloret de Mar (Lloret, Fenals, Sa Boadella, Santa Cristina, Cala Canyelles)
  • Blanes (Blanes, Sant Francesc, S’Abanell)
  • Tossa de Mar (Gran de Tossa, La Mar Menuda)
  • Sant Feliu de Guíxols (Sant Feliu, Sant Pol)
  • Palafrugell (Llafranc, Tamariu, Canadell)
  • Palamós (La Fosca)
  • Platja d’Aro i S’Agaró (Platja Gran, Sa Conca, Cala Rovira)
  • Calonge i Sant Antoni (Torre Valentina, Sant Antoni, Es Monestrí, Cala Cristus)
  • Castelló d’Empúries (Empuriabrava)
  • Llançà (Del Port, Grifeu)
  • Torroella de Montgrí (Cala Montgó)

Provincia de Tarragona

  • Tarragona (L’Arrabassada, La Móra, Tamarit, Savinosa)
  • Cambrils (Regueral, Cavet, La Llosa, Vilafortuny)
  • Vila-seca (La Pineda)
  • Torredembarra (La Paella, Muntanyans)
  • El Vendrell (Coma-ruga, Sant Salvador, Francàs)
  • Calafell (Calafell, Mas Mel, Segur)
  • Roda de Berà (Llarga, Costa Daurada)
  • Vandellós i l’Hospitalet de l’Infant (Arenal, Torn, Almadrava, Punta del Riu)
  • L’Ametlla de Mar (L’Alguer, Calafató, Sant Jordi d’Alfama)
  • L’Ampolla (Cap Roig, Les Avellanes)
  • La Ràpita (Delícies)
  • Deltebre (Riumar)
  • Alcanar (Les Cases d’Alcanar – Marjal)
TAGS DE ESTA NOTICIA