La Comunidad de Madrid ha reforzado su compromiso con el tejido productivo regional al aprobar un aumento presupuestario de 3 millones de euros para las ayudas de hasta 15.000 euros a autónomos y pymes. Con esta ampliación, el presupuesto total alcanza los 13,1 millones en 2025, destinados a fomentar la responsabilidad social y la conciliación laboral y familiar.
El programa contempla dos ejes fundamentales. En primer lugar, se financia el 75% del coste para la obtención de certificados de responsabilidad social, con un límite máximo de 2.500 euros por solicitante.
En segundo lugar, se apoyan medidas de conciliación y teletrabajo, como la compra de dispositivos electrónicos, acuerdos de flexibilidad horaria y contratación en remoto.
De este modo, los beneficiarios pueden acceder a ayudas de hasta 15.000 euros a autónomos y pymes. Con un máximo de 10.000 euros por actuaciones de conciliación y 2.500 euros adicionales para equipos de teletrabajo.
Requisitos generales que debes cumplir
Para acceder a las ayudas de hasta 15.000 euros a autónomos y pymes, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos generales. Entre ellos destacan:
- No ser entidades públicas.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con Hacienda, la Seguridad Social y la Comunidad de Madrid.
- Desarrollar la actividad dentro de la Comunidad de Madrid.
- No estar inhabilitados por la Ley General de Subvenciones (Ley 38/2003, artículo 13).

Estos requisitos garantizan que el dinero público llegue a quienes realmente cumplen con la normativa.
Requisitos específicos para optar a la ayuda
Además de los requisitos generales, existen otros de carácter específico. Para acceder a las ayudas de hasta 15.000 euros a autónomos y pymes, los beneficiarios deben:
- Obtener o renovar certificaciones en materia de responsabilidad social.
- Participar en proyectos o iniciativas de responsabilidad social.
- Formalizar acuerdos de teletrabajo o flexibilidad horaria con al menos un trabajador, con una vigencia mínima de un año.
- En caso de compra de dispositivos, vincular dichos equipos a los acuerdos de teletrabajo.
La jornada pactada en modalidad remota deberá ser al menos del 75% de la de un trabajador a tiempo completo.
Plazos y procedimiento de solicitud de las ayudas de hasta 15.000 euros a autónomos y pymes
El plazo para solicitar las ayudas de hasta 15.000 euros a autónomos y pymes es de tres meses desde que se realice la actividad subvencionable.

Todos los trámites se gestionan de manera digital a través de la Administración Electrónica de la Comunidad de Madrid, lo que facilita y agiliza el proceso.
Es importante presentar la documentación en regla y conservar justificantes de los gastos. A fin de cuentas, la administración podrá requerirlos para validar la concesión de la ayuda.