Cantabria

El PRC fija un mes de plazo al Gobierno de Cantabria para aceptar sus exigencias antes de apoyar las cuentas de 2026

Entre ellas están las ayudas pendientes al sector primario y reforzar la atención en hospitales

Miguel Ángel Revilla - Política
El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, se emociona durante una Asamblea de Dirigentes del PRC celebrada en Santander
EFE/ Pedro Puente Hoyos

El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha puesto al Gobierno de la comunidad cinco condiciones “irrenunciables” que se tienen que cumplir en 30 días para poder sentarse a negociar los Presupuestos Generales de Cantabria de 2026.

La candidata del partido a la Presidencia, Paula Fernández, ha dado a conocer estas condiciones tras celebrarse un Comité Ejecutivo en torno a la documentación entregada por el Gobierno a los regionalistas de cara a la posibilidad de contar con su apoyo para sacar adelante los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) de 2026.

Exigen medidas urgentes para reforzar la atención sanitaria en los hospitales de Laredo y Tres Mares de Reinosa, además de la firma “inmediata” del acuerdo de adecuación salarial del personal docente, eliminando la ‘cláusula Silva‘, el pago de todas las ayudas que quedan pendientes al sector primario (de 2024 y 2025), la firma de la opción de compra del Polígono de la Vega de Reinosa y un Plan de choque para la prevención del cáncer de mama.

Paula Fernández y Miguel Ángel Revilla
PRC

Más peticiones

Además de estas exigencias, los cántabros han elaborado un documento con un listado de peticiones para negociar su inclusión en las cuentas. Con ello pretenden que se apruebe un “buen presupuesto”, ya que se sienten “engañados” en los aprobados recientemente. “Hay muchas políticas que eran trascendentales y no se han ejecutado”, ha explicado Fernández.

Desde el partido se “duda” de la voluntad del PP para negociar, ya que no hay proyectos concretos ni partidas de desarrollo presupuestario real. Por lo que afirman que se encuentran “a ciegas” en un “pobre punto de partida” y con una documentación que les “falta al respeto“.

Además de las propuestas, en la ejecutiva del PRC se ha formado una comisión de negociación formado por Paula Fernández junto con los diputados Pedro Hernando, Rosa Díaz y Javier López Estrada.

TAGS DE ESTA NOTICIA