El pueblo más bonito de Cantabria en 2025 no es otro que Bárcena Mayor. Una localidad que parece sacada de un cuento.
Situado en el Parque Natural Saja-Besaya, a orillas del río Argoza, este enclave cántabro conserva la esencia de la arquitectura montañesa y está reconocido como Conjunto Histórico-Artístico desde 1979.
Su declaración como ganador del premio “Pueblo de Cantabria 2025” ha confirmado lo que sus vecinos llevan décadas defendiendo: que es uno de los lugares más auténticos y bellos de España.
¿Cuánto se lleva la localidad por ser el pueblo más bonito de Cantabria en 2025?
El galardón que reconoce a Bárcena Mayor como el pueblo más bonito de Cantabria en 2025 está dotado con 160.000 euros, destinados a la recuperación y mejora de su entorno.
El jurado destacó el esfuerzo de sus vecinos por mantener intacta la esencia del pueblo, su compromiso con la arquitectura montañesa y su apuesta por un turismo respetuoso.
@viajaparavivir Calles empedradas, arquitectura montañesa y una atmósfera que parece detenida en el tiempo, hacen de este rincón un lugar ideal para desconectar y conectar con la naturaleza y la historia rural cántabra. 📌 Qué ver en Bárcena Mayor: Iglesia de Santa María (siglo XVII) Casas de piedra con balcones de madera Puente medieval sobre el río Argoza Rutas de senderismo por el Parque Natural Saja-Besaya Artesanía y gastronomía tradicional cántabra 🍽️ No te pierdas los platos típicos como el cocido montañés, la carne de caza y los postres caseros en los mesones locales. Te recomendamos visitar el restaurante “La Jontana” o “Casa Cossío”, famosos por su cocina regional. 🚗 Cómo llegar a Bárcena Mayor: A solo 1 hora de Santander y a 30 minutos de Reinosa, el acceso se realiza desde la carretera CA-817. Es recomendable llegar temprano, especialmente en temporada alta, ya que el acceso en coche al centro está limitado para preservar el entorno. 💬¿Ya has estado en Bárcena Mayor? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 🔔Sígueme para más destinos secretos, escapadas rurales y consejos viajeros. #barcenamayor #cantabriainfinita #pueblosdeespaña #españarural #turismorural
“Bárcena Mayor representa un ejemplo admirable de la combinación de pasión, cuidado y respeto por sus raíces”, subrayaron los responsables del premio. Este reconocimiento no solo refuerza la identidad local, sino que coloca a la aldea en el mapa internacional como destino imprescindible.
Un pueblo que respira historia
El origen del pueblo más bonito de Cantabria en 2025 se remonta a la Edad Media. Concretamente al siglo IX, en pleno proceso de repoblación.
A diferencia de otras aldeas dominadas por señores feudales, Bárcena Mayor fue considerada una behetría. Eso significaba que sus habitantes podían elegir a su propio señor. Esa peculiaridad histórica otorgó a la localidad un fuerte sentimiento de pertenencia y libertad que aún se respira en sus calles empedradas.
Con sus casas de piedra orientadas al sureste, sus balconadas de madera y los escudos tallados en fachadas centenarias, Bárcena Mayor refleja a la perfección la arquitectura montañesa. Es precisamente este respeto por lo tradicional lo que le ha valido el título de pueblo más bonito de Cantabria en 2025.
Calles empedradas y vida sin coches
Uno de los aspectos que más sorprende al visitar el pueblo más bonito de Cantabria en 2025 es la ausencia de coches en sus calles.

La localidad impone la prohibición de acceso a vehículos, lo que permite que sus visitantes disfruten de un recorrido a pie, con calma y sin prisas. Pasear por la Calle Larga o la Calleja es un viaje en el tiempo, donde cada rincón muestra relojes de sol, arcos de piedra o escudos que recuerdan la nobleza de sus antepasados.
Recorrerlo a pie es la mejor forma de descubrir sus secretos, detenerse en sus pequeñas plazas y escuchar el murmullo del río Argoza. Esa calma y esa pureza han convertido a Bárcena Mayor en un símbolo del turismo sostenible y en el pueblo más bonito de Cantabria en 2025.
Monumentos que mantienen viva la tradición
El pueblo más bonito de Cantabria en 2025 cuenta con rincones llenos de historia. La iglesia de Santa María, levantada en el siglo XVIII, es uno de sus grandes emblemas, con una fachada de piedra que resume la sencillez y la grandeza de la arquitectura local.
Junto a ella, el Antiguo Lavadero recuerda las reuniones de mujeres que compartían historias mientras trabajaban, un espacio que sigue transmitiendo el espíritu comunitario del lugar.
Otro punto de interés es el puente sobre el río Argonza, que ofrece una estampa idílica donde el paisaje montañoso se mezcla con el rumor del agua.

A pocos metros, la fuente y el abrevadero evocan el pasado ganadero de la aldea. Símbolos de un modo de vida que se ha preservado con orgullo hasta hoy.
Naturaleza y rutas de senderismo
Más allá de las calles del pueblo más bonito de Cantabria en 2025, el entorno ofrece un sinfín de oportunidades para los amantes de la naturaleza. Desde Bárcena Mayor parten rutas sencillas que permiten adentrarse en el Parque Natural Saja-Besaya.
Una de las más populares es la de Fuente Clara, de casi 7 kilómetros, ideal para recorrer en familia y disfrutar del bosque cántabro.
Otra alternativa es la ruta circular hacia la ermita del Carmen, con apenas 4 kilómetros de recorrido y poco más de una hora de duración.
Estos senderos muestran el equilibrio perfecto entre tradición y naturaleza que caracteriza al pueblo más bonito de Cantabria en 2025.
Gastronomía que conquista a todos
La visita al pueblo más bonito de Cantabria en 2025 no estaría completa sin probar el cocido montañés, plato estrella de la gastronomía local.

Elaborado con alubias, berza, patatas y embutidos, este guiso refleja la sencillez y la contundencia de la cocina tradicional cántabra.
En Bárcena Mayor, los restaurantes familiares ofrecen recetas heredadas de generación en generación, que se disfrutan especialmente tras una jornada de senderismo.