Andalucía

La fe desborda Málaga y Sevilla en una Semana Santa adelantada

Fin de semana cofrade en Andalucía. Miles de personas se echan a las calles a venerar sus imágenes religiosas dejando estampas únicas

La Esperanza de Triana cruzando el puente entre multitudes.

Día muy especial para los fieles católicos en Málaga y Sevilla. Tanto la Virgen de la Trinidad como la Virgen de la Esperanza de Triana salieron a las calles para dejar imágenes propias de una Semana Santa adelantada.

Envuelta por un espectacular ambiente, la Virgen de la Trinidad marchó por la ciudad costera durante la procesión extraordinaria con motivo del 25º aniversario de su coronación canónica. El reloj marcaba las 16:30 horas cuando las puertas de la casa hermandad se abrieron para el inicio de la procesión. Según recoge el diario SUR, miles de personas arroparon a la Madre del Cautivo en una salida que concluyó de madrugada.

Las calles del centro de Málaga, recoge el citado periódico, se engalanaron con guirnaldas, gallardetes y banderolas con mensajes de amor y devoción la Dolorosa con nombre de barrio. Los balcones lucieron sus mejores galas para ver en su imponente trono a la Virgen de la Trinidad, a cuyo paso se sucedieron el lanzamiento de aleluyas, las petaladas, las alfombras de sal y romero, los vítores y el rezo en forma de música, con sevillanas, colombianas, saetas, verdiales o sones de piteros, o de poemas con alabanzas a la Virgen.

La Virgen de la Trinidad de Málaga.
Cofradía del Cautivo

La Esperanza, con su icono completo

En Sevilla, aún con la luz de la noche, la Esperanza cruzó durante las primeras horas del día el dintel bajo una incesante lluvia de pétalos y lanzamientos de fuegos artificiales que hacían despertar al viejo arrabal. Las lágrimas y rezos de los devotos acompañaron los primeros instantes de una procesión que se tornó gloriosa durante todo el recorrido.

Esta vez, informa el Correo de Andalucía, la Esperanza fue con su icono completo, paso de palio, esquinas profusas de flores, tocado tirante que recordaba al que ideó Persio, la toca de volantes y la saya de Juan Belmonte. Un poco más tarde de las dos de la tarde las campanas de la Giralda dieron la bienvenida a la Esperanza de Triana que entró mirando al pueblo en la Santa Iglesia Catedral.

TAGS DE ESTA NOTICIA