ANDALUCÍA

Cuándo visitar gratis los museos de Málaga: listado, fechas y horarios

La gran cantidad de museos que posee Málaga y la posibilidad de visitarlos gratis convierte a la ciudad en un destino accesible para quienes quieren acercarse al arte y la cultura malagueña

Museo Thyssen, Málaga.

Málaga se ha consolidado en los últimos años como una de las capitales culturales del sur de Europa, con más de 40 museos y centros de arte repartidos por toda la ciudad, muchos de ellos concentrados en el Centro Histórico. Desde el arte clásico hasta el contemporáneo, pasando por la arqueología o la etnografía, la oferta es amplia y variada. Y lo mejor: muchos de estos espacios ofrecen entrada gratuita en determinados días y horarios, lo que permite disfrutar de su patrimonio sin coste alguno.

Días señalados con acceso libre

Más allá de los horarios habituales, la ciudad celebra varias jornadas de puertas abiertas en fechas destacadas:

  • 28 de febrero, Día de Andalucía.
  • Noche en Blanco (un sábado de mayo, con fecha variable).
  • 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.
  • 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo.

En esas fechas, gran parte de los museos y monumentos municipales permiten el acceso gratuito durante todo el día.

Museos con entrada libre los domingos

Algunos de los grandes referentes culturales de Málaga son gratis los domingos por la tarde, como el Museo Carmen Thyssen, el Museo Picasso Málaga, la Colección del Museo Ruso, el Centre Pompidou Málaga y la Casa Natal Picasso. En todos estos casos, la franja gratuita comienza a partir de las 16:00 horas.

El Museo Revello de Toro también ofrece acceso gratuito los domingos, aunque únicamente en horario de mañana, mientras que el Museo de Málaga, en la Plaza de la Aduana, mantiene la entrada libre durante todo el año.

Museo Pompidou, Málaga.
Museo Pompidou, Málaga.

 

Museos y centros siempre gratuitos

Hay espacios culturales que no cobran entrada en ningún momento. Es el caso del Museo Jorge Rando, el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), el Museo Aeronáutico junto al aeropuerto y el Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares (los lunes por la mañana).

El Teatro Romano de Málaga, uno de los grandes vestigios arqueológicos de la ciudad, es de acceso libre todo el año. Lo mismo ocurre con la Plaza de Toros de La Malagueta, hoy convertida en centro cultural.

Monumentos históricos con franjas gratuitas

La visita a la Alcazaba y al Castillo de Gibralfaro, dos de los iconos patrimoniales de la ciudad, es gratuita los domingos a partir de las 14:00 horas.

Por su parte, el Jardín Botánico Histórico La Concepción abre sin coste los domingos por la tarde, con horario variable según la temporada: en invierno de 14:00 a 17:30, y en verano de 16:30 a 20:30.

El Cementerio Histórico de San Miguel, un espacio monumental que forma parte de las rutas patrimoniales de la ciudad, también se puede visitar gratis durante todo el año.

Cementerio de San Miguel, Málaga.
Cementerio de San Miguel, Málaga.

Más que museos: talleres y actividades

Los museos de Málaga no son solo lugares donde contemplar colecciones permanentes. Muchos de ellos organizan talleres educativos, visitas guiadas, ciclos de cine, conciertos y actividades familiares, convirtiéndose en verdaderos motores culturales. Durante los cambios de exposición, por ejemplo, el Centre Pompidou y la Colección del Museo Ruso suelen celebrar jornadas especiales de entrada libre.

Una oportunidad para todos

La amplia red museística malagueña, sumada a las políticas de gratuidad en determinados días y horarios, convierte a la ciudad en un destino accesible para quienes quieren acercarse al arte y la cultura sin que el precio sea una barrera. Tanto para quienes viven en Málaga como para quienes llegan de visita, la agenda de museos gratuitos es una cita imprescindible para descubrir la riqueza cultural de la capital de la Costa del Sol.

TAGS DE ESTA NOTICIA