En pleno corazón del noroeste murciano, en el municipio de Bullas, se esconde uno de los rincones naturales más sorprendentes de la Región de Murcia: el Salto del Usero. Este paraje, todavía poco conocido fuera de la zona, regala al visitante una estampa de postal, con aguas turquesas, paredes rocosas y una cascada que invita tanto a refrescarse como a quedarse simplemente contemplando la belleza del entorno.
El río Mula, con la paciencia de miles de años, ha ido esculpiendo este espacio singular, creando una poza semicubierta por la roca donde el contraste de colores –ocres, verdes y azules– atrapa a cualquiera que se acerque. En verano es habitual que los vecinos se acerquen a darse un chapuzón, mientras que en otoño e invierno, el lugar ofrece una atmósfera más tranquila y silenciosa, ideal para quienes buscan desconexión.

Una ruta con historia y naturaleza
El Salto del Usero no solo es un lugar para bañarse: también forma parte de una ruta circular de unos nueve kilómetros que permite recorrer el entorno del cerro del Castellar. En este recorrido se pueden descubrir las ruinas de su castillo del siglo XI y los restos de antiguos molinos harineros. De todos ellos, el Molino Felipe, construido en el siglo XVII, sigue aún en funcionamiento y se ha convertido en una pieza viva de la historia local.
Entre leyendas y tradiciones
Como ocurre con muchos paisajes de gran magnetismo, este rincón también está envuelto en leyendas. Se cuenta que aquí se encontraban en secreto una princesa mora y un príncipe cristiano. Una noche de San Juan, ella bajó hasta la poza en busca de su amado, pero al no hallarlo, se lanzó al agua creyendo que había muerto. Nunca volvió a salir. Desde entonces, dicen, el murmullo del río guarda un lamento melancólico, aunque lleno de esperanza.
Para mantener viva esta tradición, cada noche del 23 al 24 de junio los vecinos celebran la llamada Bajada de la Mora, una recreación en la que la princesa, acompañada de su séquito, desciende hasta el río bajo la música de la agrupación local La Mora. El espectáculo, cargado de simbolismo, atrae cada año a más visitantes.
Cómo llegar al Salto del Usero
El acceso al Salto del Usero es muy sencillo. Se encuentra a apenas kilómetro y medio del centro urbano de Bullas, en la ladera noroeste del cerro del Castellar. Basta con seguir la calle del Río, que conduce directamente hasta el paraje.
Además, la visita se puede completar con otros planes en la localidad, como la Ruta del Vino de Bullas, ideal para los amantes de la enología, o el Paseo de los Árboles del Amor, perfecto para quienes busquen un recorrido romántico.
El Salto del Usero es, en definitiva, uno de esos lugares que combinan naturaleza, historia y leyenda, un rincón único donde sumergirse –literalmente– en un entorno mágico y sorprendente de Murcia.