Extremadura

La villa amurallada de Cáceres que no ha cambiado desde la Edad Media y donde se rodó ‘Juego de Tronos’ sin cambiar ni una piedra

Esta villa extremeña conserva intacto su trazado medieval y fue escenario de 'Juego de Tronos' sin necesidad de retoques ni CGI

Trujillo - Sociedad
Plaza Mayor de Trujillo
Wikipedia

En el corazón de Extremadura, donde la piedra rezuma historia y el cielo parece más vasto que en ninguna otra parte, se alza Trujillo. Una villa que no ha necesitado retoques digitales ni atrezos cinematográficos para transformarse en un escenario digno de la fantasía épica.

La razón es sencilla: Trujillo no ha cambiado. Su trazado medieval, sus murallas, su castillo y sus calles empedradas han resistido con dignidad los siglos, preservando una estética tan genuina que no hizo falta mover ni una piedra cuando los productores de Juego de Tronos decidieron rodar aquí varias de sus escenas clave.

Trujillo es, en sí misma, una cápsula del tiempo. Pasear por sus callejuelas es transitar un museo al aire libre, donde la arquitectura del medievo convive con una atmósfera cargada de leyendas, conquistas y promesas de gloria olvidada. No es extraño que HBO eligiera esta localidad para recrear una de las ciudades de Poniente. La autenticidad de esta localidad extremeña supera a cualquier decorado artificial.

El casco histórico de Trujillo: una joya en piedra

La primera impresión al llegar a Trujillo es la del asombro. Su casco antiguo, amurallado y en alto, se despliega como una fortaleza inexpugnable, con torres que vigilan el horizonte y una plaza mayor que, más que plaza, parece un escenario de epopeya. En cada rincón se respira una elegancia austera, propia de los tiempos en los que los linajes, los feudos y las cruzadas estaban a la orden del día.

@chollomaton

Descubre por qué TRUJILLO en Cáceres es uno de los pueblos más bonitos de España En este vídeo te llevaremos a recorrer Trujillo, un pueblo lleno de encanto en Cáceres, considerado uno de los más bonitos de España. Descubre su impresionante casco histórico, coronado por un majestuoso castillo, sus plazas llenas de historia, iglesias y palacios que narran un pasado glorioso. Déjate cautivar por sus calles empedradas, el legado de los conquistadores y unas vistas que te dejarán sin palabras. Trujillo no es solo un destino, es un viaje al corazón de la historia y la cultura de Extremadura. #Trujillo #Cáceres #Extremadura PueblosBonitos TurismoEspaña #Historia #Viajes Castillos Patrimonio DescubreEspaña

♬ sonido original – Chollomatón – Chollomatón

La plaza Mayor, flanqueada por soportales y presidida por la imponente estatua ecuestre de Francisco Pizarro, es el centro neurálgico de Trujillo. Desde allí, se asciende hacia el castillo, construido sobre restos árabes, y que ofrece una de las vistas más impresionantes de toda la comarca.

Es precisamente entre estas murallas donde Juego de Tronos rodó parte de la octava temporada, transformando la localidad extremeña en Desembarco del Rey sin apenas intervención. Las cámaras tan solo capturaron lo que ya estaba: un escenario real, sin maquillaje.

Una localidad idónea para Hollywood

La relación entre este pueblo y el audiovisual no es nueva. Antes de que Juego de Tronos pusiera su mirada en esta villa extremeña, Trujillo ya había sido escenario de múltiples rodajes, desde documentales históricos hasta producciones nacionales e internacionales.

Sin embargo, fue la serie de HBO la que proyectó a Trujillo a la escena mundial, atrayendo a fans de todo el planeta que buscaban pisar las mismas losas que los personajes de los Siete Reinos.

@visitspain

Don’t you agree Trujillo is one of the most beautiful Spanish villages? Special thanks to @Paradores + IG pau_nunez_ #VisitSpain #Travel #Trip #Fyp #Foryou #Extremadura

♬ Please Don’t Go – Joel Adams

A diferencia de otras localizaciones que se transforman para la ocasión, Trujillo se mantuvo fiel a sí misma. La serie supo aprovechar esa fidelidad histórica para dar verosimilitud a su universo fantástico. Y el resultado fue una simbiosis perfecta entre realidad y ficción. Desde entonces, la localidad extremeña no solo es visitada por amantes del patrimonio, sino también por peregrinos de la cultura pop que descubren que, a veces, la realidad puede superar a la fantasía.

TAGS DE ESTA NOTICIA