Galicia

Rueda aprueba sus presupuestos más sociales: 3 de cada 4 euros irán a Sanidad o Educación

El presidente de la Xunta presenta cuentas "históricas" para Galicia con un presupuesto récord de 14.240 millones

Declaraciones del presidente de la Xunta en rueda de prensa
Xunta de Galicia

El Gobierno gallego ha aprobado este viernes el Proyecto de ley de los Presupuestos Generales de Galicia para 2026, que asciende a 14.240 millones de euros, un 2% más que el ejercicio anterior, consolidando así la senda de crecimiento económico y estabilidad fiscal. Según anunció el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se trata de unas cuentas “históricas”, centradas en el refuerzo del gasto social y en la consolidación de un modelo de bienestar “sólido, igualitario y sostenible”.

“Superamos por primera vez la barrera de los 14.000 millones de euros. En concreto, son 14.240 millones, con unas cuentas focalizadas en las áreas sociales para seguir fortaleciendo y modernizando un Estado de bienestar que favorezca la igualdad entre todos los gallegos y gallegas”, señaló Rueda tras la reunión extraordinaria del Consello da Xunta que dio luz verde al proyecto.

Del total, tres de cada cuatro euros —10.588 millones— estarán destinados a políticas sociales, lo que supone un aumento del 3,1% respecto a 2025. Esta apuesta se traduce en un impulso decisivo para la sanidad, la educación y el empleo, los tres pilares sobre los que se sustenta el crecimiento social y económico de la comunidad.

Sanidad, educación y empleo

La sanidad gallega recibirá 5.650 millones de euros, con especial atención a la prevención, la salud mental y la mejora de la atención primaria. El presupuesto permitirá mantener “el mejor calendario de vacunación de España” y reforzar los programas de cribado oncológico, además de continuar con iniciativas pioneras como “Obesidad 0” o la prevención de adicciones y enfermedades transmisibles.

En materia de educación, el Ejecutivo autonómico destina 3.020 millones, con el objetivo de consolidar una enseñanza pública “gratuita, inclusiva y de calidad” desde la etapa infantil hasta la universitaria. Se reforzarán los comedores escolares, el transporte educativo y la Formación Profesional, con especial atención a las profesiones con alta demanda laboral.

Por su parte, las políticas de bienestar social suman 1.482 millones de euros, que se orientarán a mejorar la atención a mayores, dependientes y familias, ampliar plazas residenciales y consolidar la gratuidad de las escuelas infantiles. Además, se prevé una inversión de 444 millones para fomentar el empleo estable y de calidad, promover la formación adaptada a las nuevas demandas del mercado laboral y apoyar a los autónomos y al retorno de emigrantes gallegos.

Estabilidad y crecimiento

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es que Galicia mantendrá su equilibrio presupuestario por tercer año consecutivo, sin recurrir al endeudamiento. Según explicó Rueda, esta política de responsabilidad financiera permite “blindar la solvencia y la sostenibilidad de las cuentas públicas”, situando la ratio deuda/PIB en torno al 13% en 2026, cuatro años antes del objetivo fijado para 2030.

El presupuesto también contempla un incremento del 9% en la partida destinada a I+D+i, con el propósito de fortalecer la innovación y el tejido productivo gallego. Asimismo, se incluyen fondos para nuevas competencias en materia de litoral, la mejora de la gestión territorial, el apoyo a los ayuntamientos y la preparación del Xacobeo 2027.

El presidente subrayó que estas cuentas “dan un nuevo ánimo a la vivienda pública y priorizan la economía productiva para generar empleo estable y de calidad”, a la vez que mantienen una política de “rebajas fiscales selectivas” orientada a aliviar la carga económica de los ciudadanos.

“Son unos presupuestos que consolidan la estabilidad, refuerzan el gasto social y siguen construyendo una Galicia próspera, sostenible y preparada para los retos del presente y del futuro”, concluyó Rueda. “En definitiva, un ejemplo de lo que significa Galicia Calidade”.

TAGS DE ESTA NOTICIA