El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, presentó en Madrid, este lunes, la nueva campaña de promoción turística que el Ejecutivo autonómico lanzará este otoño bajo el lema “¿Y si Calidade fuese un lugar?”. Con este mensaje, la Xunta busca consolidar la marca “Galicia Calidade” como seña de identidad internacional, proyectando la comunidad no solo como un destino al que se viaja, sino como una experiencia integral que se vive durante todo el año.
Rueda subrayó que la calidad en Galicia no se limita a un sello de certificación, sino que constituye una manera de ser y de entender la vida, reflejada en la autenticidad de sus tradiciones, la sostenibilidad de su patrimonio natural, su gastronomía y la hospitalidad de su gente. “Galicia Calidade trasciende el propio sello de reconocimiento y constituye una marca-país que engloba productos, cultura, paisajes, experiencias y emociones”, explicó durante el acto.
“E se a Calidade fose un lugar?”
Hoxe presentamos en Madrid a nova campaña de Turismo de Galicia para reivindicar que somos ese lugar onde a calidade ten nome propio. Porque #GaliciaCalidade non é só unha marca: é identidade, emoción e forma de vida pic.twitter.com/ncIj5BtIWr
— Alfonso Rueda (@AlfonsoRuedaGal) September 29, 2025
La campaña, que se prolongará hasta mediados de noviembre, busca atraer la atención de un público amplio y diverso, poniendo en valor el turismo cultural, espiritual, gastronómico, natural y de bienestar. Con presencia en más de 100 medios de comunicación nacionales, la iniciativa aspira a alcanzar al 84% de la población española.
Su despliegue incluye inserciones en televisiones generalistas, temáticas y autonómicas, así como en periódicos de ámbito nacional y regional, medios radiofónicos, suplementos dominicales y revistas especializadas. Además, en el ámbito digital, se prevé superar los 45 millones de impresiones en España.
Cifras de turismo
El presidente de la Xunta destacó también la buena salud del turismo en Galicia, avalada por los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística -INE-. Entre enero y agosto de 2025, la comunidad recibió más de 4,7 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 3,6% respecto al mismo período del año anterior. Las pernoctaciones superaron los 8,7 millones (+3,2%), los ingresos hoteleros ascendieron a 312 millones de euros (+5,6%) y el empleo vinculado al sector turístico alcanzó los 97.000 afiliados a la Seguridad Social, un 1,6% más que en 2024.
Estas cifras, señaló Rueda, consolidan a Galicia como un destino competitivo y atractivo, tanto a nivel nacional como internacional. Además, reflejan el esfuerzo conjunto de agencias, operadores y hosteleros, a quienes agradeció su compromiso en la construcción de una oferta turística basada en la excelencia.
Galicia como marca
La nueva campaña se enmarca en un proyecto a largo plazo que busca fortalecer la identidad de Galicia en los mercados internacionales. El objetivo no solo sería mostrar lo que Galicia ofrece, sino también cómo lo hacen, “con excelencia”, afirmó Rueda.
E se Calidade fose un lugar?#GaliciaCalidade pic.twitter.com/2tWy4AL55h
— Alfonso Rueda (@AlfonsoRuedaGal) September 29, 2025
El presidente recordó que el turismo es un motor económico de primer orden para la comunidad, pero también una herramienta clave para preservar y difundir su patrimonio cultural y natural. En este sentido, destacó que Galicia es capaz de conjugar tradición e innovación, ofreciendo experiencias únicas que pueden ir desde conocer el Camino de Santiago hasta recibir el calor de un local.