El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha acudido a Madrid para presumir del buen momento político y económico que vive su comunidad. Acogido por la plana mayor del PP, con Alberto Núñez Feijóo, presentado por el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y el secretario general popular, Miguel Tellado, y la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, entre otros.
En un desayuno informativo de Nueva Economía Forum, el presidente gallego ha recordado que su comunidad se encuentra en la antesala del Xacobeo y ha celebrado que viven un “momento de enorme fortaleza del sector turístico”, sin “perder la cabeza”.
Además, el presidente gallego ha puesto en valor que este viernes aprobará sus presupuestos “en tiempo y forma”, y ha subrayado que así ocurre desde hace 17 años. Ha contrapuesto su modelo frente al del gobierno central. “Me niego a asumir que no tener presupuestos es lo normal”, ha afeado, en referencia a la situación que se vive en el Ejecutivo central. “Las comunidades que aprobamos nuestros presidentes nos hemos convertido en la normalidad excepcional”, ha resaltado.
Aprobar presupuestos, ha dicho, le permitirá “blindar el gasto en sanidad, educación, vivienda y el ámbito social”. Alfonso Rueda ha repasado la política fiscal gallega y ha destacado que este año vuelve a bajar los impuestos con un 15 por ciento de deducción en libros de texto y material escolar o exenciones tributarias para las personas que reciben ayudas como los 12.000 euros que desde hace 3 años reciben los enfermos de ELA.
Rehabilitar pisos
El presidente de la Xunta de Galicia ha anunciado que su Gobierno impulsará un proyecto piloto para adquirir pisos bajos para rehabilitarlos y ponerlos a disposición de alquileres sociales, defendiendo que se trata de una “solución” a la crisis de vivienda que está atravesando España actualmente.
El líder autonómico ha destacado como “evidente” el problema de la vivienda en España. “Por lo tanto, hay que ser práctico, y lo que se hace en muchos sitios de Europa, ¿por qué no se puede hacer aquí?”, se ha preguntado Rueda, que ha apostado por dar “facilidades” para que la gente “pueda vivir” en estos bajos.
En este contexto, Rueda ha puesto en valor las deducciones fiscales que ha puesto en marcha para “ayudar a la gente a que tenga dinero para tener vivienda y no para pagarle impuestos a las administraciones”. Al hilo, ha explicado que la Xunta impulsará una reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales, ampliarán el área de este gravamen para abarcar a más personas, algo que Rueda calcula que el 95% de las compras de vivienda se vean beneficiadas en Galicia.
Por otra parte, Rueda ha criticado que el Gobierno central no haya aplicado “una medida real” con relación a las familias monoparentales, apostillando que su Ejecutivo incluirá a este colectivo que se beneficiará de la bajada de un 5% en el impuesto de transmisiones patrimoniales.