No importa si están pasando su verano en Mallorca, en los Cotswolds o en Nueva York; Hailey Bieber, Alexa Chung y Gracie Abrams tienen una cosa en común: saben que su mejor aliado pasa por un complemento para la cabeza; en concreto, una bandana de estampado paisley que, independientemente del color, se ha convertido en una de las tendencias más virales de la temporada.
No obstante, todo apunta a que la culpa la tuvo Abrams, cuando en su actuación del festival de Glastonbury en junio salió ataviada con un vestido de volantes en color vino y una banda en el pelo a juego, en un estilo entre country girl y cantante de folk de los 90. En consecuencia, las redes se volvieron locas y no tardaron en catalogar esta tendencia como ‘Bandana Summer Girl’, profesando miles de adeptos que empezaron a hacer lo propio en los consecuentes festivales de verano apenas horas después.
View this post on Instagram
Pero, ¿cuál es realmente el origen de esta prenda? Común entre mineros, vaqueros y obreros rurales de Estados Unidos a principios del siglo XX, originalmente las bandanas se usaban para protegerse del polvo o el sudor. Relacionadas con el mundo más cowboy gracias a marcas como Levi’s, esta prenda siempre se ha asociado al mundo más utilitario hasta que a finales de los 60 y principios de los 70 pasó a ser adoptada como símbolo feminista y de las facciones izquierdistas.
Así, más allá de su característico estampado (paisley, tan relacionado con el movimiento hippie en esta época), las bandanas negras y rojas eran consideradas elemento para la protesta y la manifestación. Algo que, rápidamente, también mutó en un símbolo de la gang culture y las pandillas del hip hop de los 90, no sin antes haber sido objeto de adoración de masas gracias a músicos como Axl Rose o Bruce Springsteen, que aunaban todo lo anterior a través de sus letras y looks.
View this post on Instagram
También en la subcultura británica, el anti-autoritario y provocador punk adoptó la bandana como su accesorio, generalmente atada a la muñeca o cuello, más que a la cabeza (como se viene haciendo recientemente). En esta línea, Vivienne Westwood lo incorporó en sus colecciones, seguido de la estilización por parte de marcas más urbanas como Supreme, Off-White o Palace, sin olvidar la presencia en la pasarela de la mano de Burberry o Raf Simons, que han propulsado el renacimiento que ahora ocupa a la prenda en el streetwear.
- Parte de la culpa que tuvieron en su día Jackie Kennedy u Audrey Hepburn (por mencionar algunas de las figuras epítomes del estilo de la jet set), irónicamente, ha servido como referencia para democratizar su uso no solo entre las celebs actuales, sino también entre el resto de mortales de vacaciones en alguna cala del mediterráneo, asistentes a festivales este verano o urbanitas buscando protegerse del sol.
- Sumidas en esa nostalgia, a medio camino entre el espíritu de la dolce vita y la estética más country, ahora es el turno de las estrellas globales y trending topic en las redes (como Bieber o Abrams), que además han conseguido que cualquier hija de vecina se plantee rescatar la bandana que desdeñó desde la llevase de niña (o en el cuello a mediados de los 2000, probablemente en un efímero intento de seguir tendencias del indie británico más acusado).
No pasa desapercibido que, precisamente, algunos de estos referentes (como la propia Alexa Chung) hayan caído en la (meta)tendencia, plagando sus últimos post con instantáneas de bandanas monocolor salpicando sus vestidos de broderie anglaise o combinaciones de vaqueros y tops con la que ya es la prenda más buscada de la temporada.
View this post on Instagram
- Han predicado con el ejemplo otras celebrities como Anya Taylor-Joy, que visitó el Gran Premio de Hungría de F1 con no uno sino tres pañuelos, como parte de un estilismo muy ecléctico. Por su parte, Zoë Kravitz ha sustituido sus clásicas gorras y bucket hats por este ligero y versátil accesorio para combatir el calor estival en la gran manzana.
Además, Dakota Johnson y Emily Ratajkowski han llevado la tendencia hasta las alfombras rojas de los festivales de cine; la primera, con una bandana al más puro estilo Jackie O en el festival de Karlovy Vary y, la segunda, con versión vintage de Gucci durante el último Festival de Cannes. Incluso el niño bonito de Hollywood, Timothée Chalamet, se dejó ver con la combinación de bandana sobre gorra, tal y como proponían las pasarelas el pasado año para este otoño/invierno 25/26. ¿Será el principio de la tendencia Bandana Summer (o Autumn) Boy?