Gastronomía

Bernabéu Market, el nuevo icono gastro de Madrid

Un oasis contemporáneo de 3.000 m² dentro del estadio más icónico del mundo combina diseño vanguardista, experiencia gourmet y espíritu cosmopolita. Bienvenidos al lugar donde la gastronomía y la ciudad viven su romance más luminoso

Madrid tiene un nuevo punto cardinal y no aparece en ninguna brújula. Este espacio, concebido por el Grupo Amicalia, reinterpreta la modernidad del renovado estadio Santiago Bernabéu y la transforma en una experiencia sensorial que va mucho más allá del deporte. Es un homenaje a la gastronomía contemporánea, al diseño y al ritmo vibrante de una ciudad que siempre quiere más.

Bajo la Puerta 54 del estadio, con acceso directo desde la Plaza de los Sagrados Corazones, se extiende este macroespacio de más de 3.000 metros cuadrados, 20 propuestas gourmet y capacidad para 1.000 comensales. Su creación ha supuesto una inversión de ocho millones de euros y casi dos años y medio de desarrollo, negociación y obra, en los que la ingeniería, la arquitectura y la creatividad han trabajado para convertir Bernabéu Market en uno de los nuevos iconos gastro de Madrid.

El diseño, a cargo de Burr Studio y Studio Animal, reinterpreta el concepto de mercado desde una mirada contemporánea en la que mandan las líneas limpias, la geometría, el juego de alturas y una iluminación que crea atmósferas casi cinematográficas. La idea es invitar al paseo, a la conversación, a la sorpresa. Un lugar para descubrir, saborear y dejarse ver.

Pensado para acompañar la vida urbana de principio a fin, el mercado abre de 10 de la mañana a medianoche, todos los días del año. Aquí caben los desayunos, los almuerzos exprés de quienes trabajan en la zona, las sobremesas eternas, el tardeo o las cenas. Además, se convierte en el final perfecto del Tour del Bernabéu.

Entre los nombres presentes destacan iconos madrileños como Casa Dani, con su célebre tortilla; PerretxiCo, la taberna vasca con pintxos creativos; Chocolatería 1902, artesanos del chocolate con churros desde hace cinco generaciones; o Escudellar Arroces y Más, maestros del arroz con D.O. Albufera. A ellos se suman firmas que aterrizan por primera vez en Madrid, como las pulperías gallegas A Feira o la taberna canaria Toca Madera, con sus irresistibles croquetas caseras.

El mercado apuesta también por lo mejor del fine food contemporáneo: Beata Pasta, la pasta fresca que arrasa en Madrid; Divorare, referente de focaccias artesanas con producto DOP; Manteca Burgers y sus smash burgers de culto; o Kebah!, que eleva el kebab tradicional.

Junto a ellas, conceptos creados específicamente para este espacio, como Greta La Vinagreta, para amantes de los encurtidos y las gildas; Kogumi, barra japonesa con robata y sushi del grupo Nokoribi; u Olsen-Malvón, unión inédita de las dos marcas argentinas especializadas en empanadas y sándwiches de miga. El apartado líquido queda a cargo de Mahou como cerveza oficial y de The Wine Shop, con una cava mecánica giratoria diseñada a medida y que alberga 200 referencias.

TAGS DE ESTA NOTICIA