El secreto para que tu casa se convierta en un refugio acogedor este otoño no está en una manta ni en una taza de té. Está en el olor. Las velas aromáticas no solo perfuman el ambiente, sino que crean una atmósfera emocional: calman, reconfortan y evocan recuerdos. A diferencia de los ambientadores, una vela transmite calidez, luz y presencia, convirtiéndose en un ritual sensorial que marca el cambio de estación.
Con la llegada del frío, el cuerpo y la mente buscan aromas envolventes que recuerden al bosque, a la madera húmeda, a las galletas recién horneadas o al fuego de chimenea. En esta guía te contamos qué tipos de velas elegir según su familia olfativa y te recomendamos cinco marcas españolas de velas artesanales que harán que tu hogar huela literalmente a otoño.
1. Familia amaderada: calma y sofisticación
Las velas de notas amaderadas son perfectas para quienes buscan una sensación de refugio y conexión con la naturaleza. Aromas como el cedro, el sándalo, el vetiver o el ámbar evocan bosques húmedos y tardes de lectura bajo una manta. Además, aportan equilibrio y serenidad al ambiente, ideales para espacios de descanso o trabajo.
- Recomendación: elige combinaciones con madera y resinas (ámbar, incienso o pachuli) para un toque más cálido.
- Dónde colocarlas: salón, despacho o dormitorio.
2. Familia especiada: energía y carácter
Las velas especiadas son la versión olfativa de un abrazo cálido. Canela, clavo, cardamomo o nuez moscada aportan energía y vitalidad, y combinan muy bien con notas dulces como la vainilla o el cacao. Este tipo de aroma resulta perfecto para cocinas o comedores, donde se mezclan los olores del hogar y la vida cotidiana.
- Recomendación: busca velas con canela y naranja amarga, una mezcla clásica del otoño que estimula el ánimo.
- Dónde colocarlas: cocina, comedor o recibidor, para dar una bienvenida acogedora.
3. Familia dulce y gourmand: confort instantáneo
Si el otoño tuviera un olor, sería el de una vela gourmand. Estas fragancias evocan galletas, miel, vainilla o caramelo, y despiertan una sensación inmediata de confort. Son las favoritas para quienes disfrutan del hogar como un espacio de descanso sensorial.
- Recomendación: velas con notas de vainilla, cacao o almendra tostada, que aportan una calidez instantánea.
- Dónde colocarlas: salón o dormitorio, acompañadas de una luz tenue.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F013%2F097%2F949%2F013097949d015748b47df598af0cb5d9.jpg)
4. Cinco marcas españolas para llenar tu casa de otoño
El mercado español de velas artesanales vive un momento de auge. Pequeños talleres combinan materias primas naturales, cera vegetal y diseño sostenible con aromas inspirados en el paisaje mediterráneo o en la tradición perfumera local.
- Cereria Mollá 1899 (Valencia): una de las casas más antiguas de España. Sus velas de cera vegetal y mecha de algodón destacan por combinaciones como Black Orchid & Lily o Amber & Sandalwood.
- Vela Made (Madrid): piezas hechas a mano con estética minimalista. Su colección “Otoño” mezcla notas de madera, café y canela.
- Bohème Candles (Barcelona): con una filosofía slow y envases de vidrio reciclado, ofrece aromas como Té Chai o Higos del Empordà.
- Flamma (Sevilla): apuesta por perfumes naturales inspirados en paisajes andaluces. Su vela Bosque de Castaños es un clásico del otoño.
- Soya & Co (Galicia): destaca por su enfoque ecológico, con velas de soja y aceites esenciales. Su fragancia Vainilla y Madera de Cedro es un must de temporada.
5. Cómo aprovecharlas al máximo
- Corta la mecha a medio centímetro antes de cada uso para evitar el humo.
- Deja que la superficie se derrita por completo antes de apagarla: así evitarás el “efecto túnel”.
- Apaga la vela sin soplarla, usando una tapa o apagavelas para preservar su aroma.