VIOLENCIA SEXUAL

La reina Camila sufrió un intento de agresión sexual siendo adolescente

Un libro recién publicado revela que se defendió de un intento de abuso en un tren londinense cuando tenía 16 o 17 años. El episodio, que mantuvo en privado durante décadas, ha salido a la luz a través de una biografía y, de momento, el Palacio de Buckingham ha declinado hacer comentarios

Reina Camilla / EFE

La biografía Power and the Palace, escrita por el veterano periodista real Valentine Low y serializada por The Times, ha sacado a la luz un episodio desconocido de la vida de la reina Camila. Según el autor, cuando tenía apenas 16 o 17 años, viajaba en tren rumbo a Paddington Station, en Londres, cuando un hombre intentó tocarla indebidamente. La entonces adolescente se defendió de inmediato: se quitó un zapato y golpeó al agresor, tal y como su madre le había aconsejado que hiciera si alguna vez se encontraba en una situación así. Al llegar a la estación, Camila informó al personal ferroviario y el hombre fue detenido.

El propio Low explica que la reina relató esta historia a Boris Johnson en 2008, cuando él era alcalde de Londres, en una conversación en la que también estaba presente su director de comunicación, Guto Harri. Fue Harri quien transmitió al periodista la anécdota que ahora ha hecho pública. El Palacio de Buckingham ha declinado hacer comentarios.

El episodio, que mantuvo en privado durante décadas, ayuda a explicar su compromiso actual con las víctimas de violencia sexual

Desde hace años, la reina ha convertido el apoyo a víctimas de violencia doméstica, agresión sexual y violación en uno de los ejes centrales de su agenda pública. Ha visitado refugios, ha ofrecido discursos sobre la necesidad de romper el silencio y, ya como consorte, ha impulsado proyectos concretos como el Wash Bag Project, una iniciativa que distribuye neceseres con artículos básicos a las personas atendidas en SARCs (centros de referencia para víctimas de agresiones sexuales) tras pasar por exámenes forenses.

“Me quité el zapato y le di un taconazo” – Reina Camila

En noviembre de 2022, Camila presidió en Buckingham un acto conmemorativo de la Jornada Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, donde subrayó: “No podemos ser indiferentes; debemos escuchar y apoyar a quienes han sufrido”. En 2024, encabezó una recepción para reconocer a profesionales y voluntarios que trabajan con supervivientes, reforzando la dimensión pública de un compromiso que ahora, tras conocerse su experiencia juvenil, cobra un nuevo sentido.

La reina Camila / EFE

Debate en la prensa británica

La publicación del libro ha provocado un intenso debate en la prensa británica. Para Reuters y AP News, la noticia se centra en los hechos: la agresión frustrada, la reacción con el zapato y el arresto del sospechoso. The Guardian añadió la confirmación de Guto Harri como testigo de la conversación con Johnson. The Times, por su parte, contextualizó el episodio dentro de una trayectoria de años de trabajo con organizaciones como SafeLives o Women’s Aid.

Los expertos señalan que Camila ha optado por no contar públicamente este episodio en primera persona, en parte para no eclipsar los testimonios de otras víctimas, y porque su objetivo principal ha sido dar visibilidad a la causa, no a su propia experiencia. El relato de Low, sin embargo, ayuda a explicar la empatía y el compromiso sostenido de la reina con este ámbito.

Contexto y perspectivas

La historia de Camila se conoce en un momento de creciente sensibilidad social y política en el Reino Unido frente a la violencia sexual. La prensa ha destacado cómo un episodio traumático en la adolescencia puede haber marcado su posterior implicación, y cómo su labor encaja en la estrategia oficial de reforzar la red de apoyo a víctimas.

Más allá de la anécdota histórica, el caso subraya el papel de la monarquía como plataforma simbólica: la reina puede usar su posición para dar visibilidad a problemas sociales invisibles y alentar políticas públicas. Como apunta el propio Low, su relato “no es solo la historia de un tren a Paddington, sino la de una mujer que convirtió un golpe de tacón en una vida de compromiso”.

TAGS DE ESTA NOTICIA