Hablar de Mango es hablar de evolución constante. Con el diseño como bandera y una visión global, la firma nacida en Barcelona en 1984 ha sabido moverse con naturalidad entre la elegancia y la innovación tecnológica. En 2025 da un paso más allá: Mango Stylist, su nuevo asistente virtual basado en inteligencia artificial generativa, llega para revolucionar la forma en que interactuamos con la moda.
La propuesta es tan ambiciosa como funcional. Mango Stylist es una herramienta conversacional pionera que, a través de un chat intuitivo disponible en su tienda online y en su cuenta de Instagram, recomienda productos, crea looks completos y detecta las tendencias más actuales según el gusto personal de cada usuario. Más que un simple chatbot, es un estilista virtual que conoce tu estilo, anticipa tus necesidades y te acompaña durante toda la experiencia de compra.
Actualmente disponible en una decena de mercados, entre ellos España, Reino Unido, Francia y Estados Unidos, y centrado en la línea Woman, este asistente es el resultado de años de desarrollo en inteligencia artificial y diseño de experiencias digitales. El objetivo no es solo vender más, sino hacerlo mejor: de manera más personalizada, inspiradora y cercana.

Lo interesante de esta nueva herramienta es la forma en que entiende el contexto de cada usuario. Ya sea que busques inspiración para un evento concreto, renovar tu armario para una nueva temporada o simplemente descubrir qué se lleva, Mango Stylist traduce esa necesidad en recomendaciones adaptadas y con intención estética.
Detrás de esta innovación hay mucho más que algoritmos. Mango ha movilizado a equipos multidisciplinares -desde estilismo hasta atención al cliente, pasando por diseño, visual merchandising y tecnología- para crear una experiencia fluida, humana y coherente con la identidad de la marca.
Además, Stylist se integra con Iris, el asistente postventa de la firma, ofreciendo un servicio continuo antes y después de la compra. Una conversación que empieza con “¿qué me pongo?” y puede terminar con “¿cuándo llega mi pedido?”, sin perder el tono cálido y resolutivo en ningún punto.
Este lanzamiento se enmarca dentro del Plan Estratégico 2024-2026 de Mango, centrado en la creación de valor a través de la tecnología, la excelencia operacional y la gestión de datos. Pero más allá de cifras y KPIs, el verdadero valor está en la visión: un estilo de vida donde la moda no solo se consume, sino que se vive, se conversa y se adapta a cada momento y personalidad.
La innovación no es una novedad para Mango. Desde que fue pionera en la venta online en el año 2000, la firma ha apostado por integrar lo digital en cada fase de su modelo de negocio: desde el diseño hasta la distribución. En los últimos años, ha desarrollado más de quince plataformas internas de inteligencia artificial que intervienen en áreas como pricing, diseño de producto, atención al cliente o personalización. Entre ellas destacan Lisa, que asiste a empleados y partners internos, e Inspire, un motor creativo que apoya al equipo de diseño con ideas para tejidos, estampados y escaparatismo.
Con una facturación de más de 3.300 millones de euros en 2024 y presencia en más de 120 países, Mango continúa consolidando un ecosistema phygital -físico y digital- pensado para ofrecer experiencias integradas, eficaces y estéticamente cuidadas. Y Mango Stylist es la última expresión de esa filosofía: un estilista virtual que te escucha y te entiende.