Encuentro

Así ha sido el saludo entre Sánchez y Trump en la cumbre de Sharm el Seij

El presidente del Gobierno y el mandatario estadounidense se dan un buen apretón de manos en la cumbre de paz en Egipto

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha saludado al mandatario estadounidense, Donald Trump, en la cumbre de Sharm el Seij, en Egipto. Invitado por Abdelfatah al Sisi y el propio Trump, Sánchez acudió a la ceremonia en la que se sellará el plan de paz del presidente de Estados Unidos.

Sánchez llegó antes que Trump y fue recibido a las puertas del Centro Internacional de Convenciones por Al Sisi. Luego accedió al interior del edificio para esperar al magnate republicano quien había pasado la mañana en Israel tras la liberación de los 20 rehenes con vida por parte de Hamás, una de las condiciones de la primera fase de su plan de paz.

En teoría, Trump sólo debía estar cuatro horas en Israel, pero se alargó su visita y tuvo a los líderes esperando en Egipto.

Después llegó el momento de Trump, quien uno a uno fue saludando a la treintena de jefes de Estado y de Gobierno que oficializarán la paz en la región. Los mandatarios fueron desfilando para la foto de familia hasta que le tocó a Sánchez. Trump, que el jueves por la noche criticó duramente a España y sugirió que debería salir de la OTAN, saludó al presidente del Gobierno español.

Un largo apretón de manos y una breve conversación entre ambos, mientras los flashes de las cámaras captaban el momento, fue inmortalizado en un día histórico que Sánchez no se quiso perder a pesar de las rencillas con el magnate republicano. Ambos sonrieron a las cámaras demostrando cordialidad, a pesar de las diferencias.

Además de Sánchez, han acudido a la firma: el primer ministro británico, Keir Starmer; el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani; el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani; el jefe de Gobierno de Pakistán, Shehbaz Sharif; el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; y altos funcionarios de Omán, Kuwait o Emiratos Árabes Unidos (EAU), entre otros.

“Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad”, aseveró Trump desde la sala de conferencias tras firmar el acuerdo de paz.