Giro de 180 grados. Por primera vez desde que llegar a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos cree que Ucrania ganará la guerra. En un mensaje publicado en su red social Truth tras reunirse por separado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, respectivamente, Trump ha escrito un mensaje inédito.
“Después de conocer y comprender a fondo la situación militar y económica de Ucrania y Rusia, y tras ver los problemas económicos que está causando a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar todo el territorio ucraniano en su forma original”, ha asegurado el presidente republicano.
“Con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa y, en particular, de la OTAN, las fronteras originales desde donde comenzó esta guerra son una opción muy viable. ¿Por qué no? Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo fijo en una guerra que una potencia militar real habría ganado en menos de una semana”, asevera Trump, para quien esto no es propio de Rusia. “De hecho, la hace parecer un «tigre de papel». Cuando la gente que vive en Moscú y en todas las grandes ciudades, pueblos y distritos de toda Rusia descubra lo que realmente está pasando con esta guerra, el hecho de que les resulte casi imposible conseguir gasolina debido a las largas colas que se están formando, y todas las demás cosas que están ocurriendo en su economía de guerra, en la que la mayor parte de su dinero se gasta en luchar contra Ucrania, que tiene un gran espíritu y solo va a mejor, Ucrania podría recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá!” avanza el presidente de EE UU.

En opinión de Trump, “Putin y Rusia se encuentran en una GRAN crisis económica, y este es el momento de que Ucrania actúe. En cualquier caso, le deseo lo mejor a ambos países. Seguiremos suministrando armas a la OTAN para que la OTAN haga lo que quiera con ellas. ¡Buena suerte a todos!”
El mandatario también fue directo al respaldar que los países de la OTAN derriben aeronaves rusas que violen su espacio aéreo, tras las recientes incursiones en Polonia, Rumanía, Estonia y Dinamarca.
Good discussion with @POTUS on the margins of UNGA.
I thanked him for his commitment to alleviate the plight of Ukraine’s missing children.
Europe and the United States will work hand in hand to bring them back.
We discussed Russia’s war of aggression against Ukraine. We… pic.twitter.com/D9bVYQfNBT
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) September 23, 2025
“Sí”, se ha limitado a decir Trump al ser preguntado sobre el asunto por la prensa al inicio de una reunión bilateral con Zelenski, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU. Al ser consultado sobre si respaldaría a los aliados de la OTAN, respondió que “depende” de las circunstancias.
Horas antes, de su encuentro con Zelenski en el marco de la Asamblea General de la ONU, el mandatario, obsesionado con ganar un premio Nobel de la paz, había dado un duro discurso contra la propia ONU, cuestionando su efectividad justo cuando el organismo internacional fundado para intentar preservar la estabilidad global celebra su 80 aniversario. Entre otras críticas, Trump cargó contra el “experimento de fronteras abiertas”, la política global sobre el cambio climático o el fracaso en la prevención de conflictos bélicos, pese a que prometió terminarlos en cuestión de meses tras asumir la presidencia.
President Trump on President Zelensky right before their private meeting: "He's a great man, and he's putting up one hell of a fight [against Russia]."
Afterward, Zelensky said the meeting was very good and was the most substantive so far. pic.twitter.com/C7O5dzKn5A— Igor Sushko (@igorsushko) September 23, 2025
Aunque las guerras siguen sin final a la vista en Gaza, Ucrania o Sudán, Trump aprovechó su discurso para cargar contra las políticas de energías renovables o migratorias, así como para aleccionar al resto de líderes y diplomáticos presentes en la sesión. El presidente presumió de haber solucionado siete conflictos en todo el mundo, mientras que la ONU no hizo nada para solventarlos. “Tristemente, la ONU ni intentó ayudar en ninguno de los casos”, lamentó.
En una comparecencia que se alargó más de lo previsto en el protocolo, Trump aprovechó para cargar contra su predecesor Joe Biden, opositores políticos o aliados de la OTAN, que el día anterior reconocieron el estado palestino. Junto a Israel, EE UU boicoteó la sesión organizada por Francia y Arabia Saudí, en que se logró una adhesión sin precedentes en la comunidad internacional al reconocimiento de Palestina.

Respecto a la guerra en Gaza, Trump insistió en que “queremos a todos los rehenes de vuelta”, en referencia a los 48 israelíes que Hamás todavía retiene en los túneles de la franja. No obstante, evitó referirse a la campaña en marcha por parte del ejército israelí para ocupar la ciudad de Gaza, las masacres diarias, ni a sus promesas pasadas de introducir más ayuda humanitaria y alimentos en la devastada franja. Para Trump, reconocer un estado palestino ahora supone “la mayor recompensa a las terribles atrocidades” cometidas por Hamás.
Para Trump, es prioritario “terminar el fallido experimento de las fronteras abiertas”, y acusó a la ONU de facilitar una “invasión” en los países de Occidente. Específicamente, el presidente estadounidense se refirió a Europa, asegurando que el viejo continente está en “serios problemas” respecto a la cuestión migratoria. “Vuestros países se están yendo al infierno”, alertó. Para sostener su afirmación, Trump aseguró que el 50% de presos en
Alemania, el 53% en Austria, el 54% en Grecia y el 72% en “la preciosa Suiza” son de origen extranjero.
También cargó contra Bruselas por su “vergonzosa” estrategia respecto a Rusia, ya que no logró cortar los suministros energéticos rusos a países europeos. “Estáis financiado la guerra ellos mismos, es vergonzoso”, lamentó Trump, quien al asumir el poder mostró una evidente sintonía con el presidente ruso Vladimir Putin. Pero ha quedado claro que ya no es así. Si Moscú evita terminar la guerra en Ucrania, “afrontará una fuerte oleada de aranceles”, y alentó a los países europeos a “adoptar las mismas medidas”.

Respecto al cambio climático, lo consideró como “la gran estafa de la historia”, y aseguró que las predicciones de la ONU “eran equivocadas”. La gran mayoría del pleno de la ONU reaccionó con risas o abucheos al comentario.
El presidente estadounidense también comentó la “guerra contra la droga” que lleva a cabo el ejército estadounidense contra cárteles latinoamericanos. En las últimas semanas, Trump ordenó atacar embarcaciones que salieron desde Venezuela cargadas de droga rumbo a Estados Unidos. Durante su comparecencia, Trump señaló a los representantes de Venezuela mientras hablaba de narcotráfico y crimen organizado. “Son organizaciones terroristas internacionales”, aseveró Trump, quien aclaró que “a esta gente ya no les gustará cargar grandes cantidades de droga en barcos”.

Entre otros temas, el presidente estadounidense también mencionó que EE.UU. desarrollará un sistema pionero de Inteligencia Artificial para neutralizar armas biológicas, aunque sin ofrecer detalles. En caso de usar este tipo de armas, “el mundo literalmente llegaría a su fin”, advirtió el presidente norteamericano. Por ello, ordenará generar un sistema para rastrear a países que anhelan armas biológicas, y espera que la ONU ejerza un “rol constructivo” al respecto. Durante su comparecencia, muchos diplomáticos mostraron gestos de rechazo a sus palabras.