Periodismo

La nueva apuesta global de la BBC por las mujeres

La cadena pública británica lanza BBC Global Women, un cambio editorial para llegar a las mujeres de todo el mundo y representarlas

En un momento en el que la libertad de prensa se está deteriorando a nivel mundial y la desinformación satura el ecosistema informativo, la BBC ha realizado un importante cambio editorial y ha lanzado BBC Global Women, una nueva iniciativa dedicada a ampliar y dar visibilidad a las historias de mujeres de todo el mundo. El proyecto, que fue presentado este lunes en Londres, es uno de los compromisos más ambiciosos del servicio internacional de la cadena británica en los últimos años, y tiene como objetivo principal reequilibrar su relación con el público femenino.

A pesar de que la misión de la BBC es llegar a todos los públicos, sus datos internos revelan una disparidad persistente: las mujeres, a nivel internacional, consumen significativamente menos noticias que los hombres. Para una organización que se define a sí misma como un servicio público global, este desequilibrio se ha vuelto imposible de ignorar.

BBC
La egipcia Dana Ahmed durante el lanzamiento de BBC Global Women
Giovanni Bello Neto

Una brecha informativa

Para comprender las motivaciones y los retos que hay detrás de este giro, en Artículo14 hablamos con Claire Williams, editora ejecutiva de Periodismo Global de la BBC. “BBC News tiene el firme compromiso de intentar llegar a todos los públicos: hombres, mujeres, de todas las edades y de todos los ámbitos de la vida”, explica Williams.

“Sin embargo, a nivel internacional, las mujeres ven, leen y escuchan menos BBC News que los hombres“. Para Williams, esa brecha no solo supone un reto editorial, sino también una responsabilidad de servicio público. “Es un problema que debemos abordar con urgencia”, afirma.

BBC
La experta y ex diputada ucraniana Aliona Hlivco en la presentación en Londres
Giovanni Bello Neto

“Compartir más historias que importan a las mujeres y encargar historias que les interesen será el objetivo principal de BBC Global Women”, resume. Entender por qué las mujeres se interesan menos por las noticias, tanto en Reino Unido como a nivel internacional, es una cuestión compleja. Williams se muestra cautelosa a la hora de generalizar sobre todo el sector de los medios de comunicación, pero señala patrones globales claros. “Hay mucho ruido ahí fuera: desinformación y bulos, cambios en los hábitos y barreras crecientes al acceso y la pluralidad, a medida que la libertad de los medios de comunicación sigue disminuyendo en todo el mundo”, indica a Artículo14.

Información en femenino en general, no en campañas

En muchos países, las mujeres y las niñas se enfrentan a obstáculos específicos para acceder al periodismo independiente, desde el acoso digital y las restricciones sociales hasta la simple falta de confianza en las fuentes de noticias tradicionales.

En este contexto, BBC Global Women se ha diseñado como una prioridad editorial a largo plazo, no como una campaña puntual de un día o una semana temática. Su objetivo es reforzar la labor narrativa de la BBC escuchando a las mujeres, comprendiendo lo que les importa y garantizando que sus voces, experiencias y preocupaciones se reflejen en la cobertura internacional.

La sede de la BBC en Londres, Reino Unido
EFE/EPA/ANDY RAIN

Historias de mujeres

El World Service describe la iniciativa como un compromiso para destacar las historias de mujeres en toda su producción durante los 365 días del año. La primera lista de proyectos da una idea de la amplitud de la ambición. Incluye una entrevista exclusiva con la estrella de KPop Demon Hunters, Arden Cho, una conversación con la primera dama de Sierra Leona y un reportaje de investigación sobre el uso de la violencia sexual como arma de guerra en Etiopía. Estas historias comparten un objetivo común: poner en primer plano las experiencias de las mujeres, y hacerlo con reportajes originales, accesibles y relevantes a nivel mundial.

Durante el lanzamiento de Global Women este lunes en Londres -acto en el que estuvo presente Artículo14- Fiona Crack, subdirectora global de noticias de la BBC, subrayó la urgencia estratégica que hay detrás de la iniciativa. “La libertad de prensa sigue reduciéndose a nivel mundial, lo que dificulta que la BBC llegue a su público y que este acceda a noticias independientes. A nivel internacional, también sabemos que las mujeres, en particular, ven, leen y escuchan menos nuestras noticias que los hombres. Este es un problema que debemos abordar con urgencia“.

BBC
El logo de BBC Global Women
BBC Global Women

Para Williams, la visión va mucho más allá de la demografía o las métricas de audiencia. Se trata de enriquecer el periodismo internacional en sí mismo. “BBC Global Women mejorará nuestra forma de contar historias al escuchar, compartir y amplificar las historias de las mujeres de todo el mundo”, insistió.

Lo que el público puede esperar en los próximos meses es un flujo constante de reportajes originales y novedosos a través de canales digitales, sociales, de audio y de radiodifusión, incluidos documentales, entrevistas importantes e investigaciones en profundidad. El objetivo es claro: hacer que el periodismo internacional de la BBC sea más representativo, más inclusivo y más acorde con la realidad de las mujeres en todo el mundo.

TAGS DE ESTA NOTICIA