Las recientes declaraciones de Donald Trump han echado más leña al escenario internacional tras señalar que Ucrania pudo haber evitado la guerra con Rusia si hubiera llegado a un acuerdo antes de la invasión. En una rueda de prensa en Mar-a-Lago, el presidente estadounidense criticó la postura de Kiev tras su exclusión de las conversaciones de paz en Arabia Saudí. Aseguró que la guerra “nunca debió haber comenzado” y que él habría negociado un pacto que “les habría dado casi toda la tierra” sin necesidad de un conflicto armado.
Las afirmaciones de Donald Trump han provocado reacciones en Ucrania y en la comunidad internacional, en un contexto donde Washington y Moscú han mostrado un acercamiento en las negociaciones para el fin de la guerra. Sin embargo, la ausencia de Kiev en estas conversaciones ha generado preocupación en el gobierno de Volodymyr Zelensky, quien insiste en que no se puede alcanzar un acuerdo sin la participación de Ucrania.
Donald Trump y su visión sobre el conflicto en Ucrania
Desde que comenzó la invasión rusa en 2022, Donald Trump ha defendido la idea de que la guerra pudo haberse evitado si Ucrania hubiera aceptado ciertas concesiones territoriales. En su reciente intervención, el mandatario aseguró que el conflicto “podría haberse resuelto fácilmente” si Kiev hubiera alcanzado un pacto con Moscú.
Según Donald Trump, la negativa de Ucrania a negociar en las primeras etapas de la guerra fue un error que llevó a la escalada del conflicto. “Nunca debieron haberlo empezado. Pudieron haber llegado a un acuerdo”, afirmó, sugiriendo que él mismo habría podido alcanzar una solución pacífica.
Las palabras de Donald Trump reflejan su postura de larga data sobre la guerra en Ucrania, donde ha mostrado escepticismo sobre la estrategia occidental de respaldo militar a Kiev. Durante su primer mandato, Trump tuvo una relación ambigua con el Kremlin. Y ha criticado en varias ocasiones la ayuda financiera y militar que Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania.
Las conversaciones de paz en Arabia Saudita y la ausencia de Ucrania
Uno de los aspectos más polémicos en torno a las declaraciones de Donald Trump es la reciente reunión en Arabia Saudí entre delegaciones de Estados Unidos y Rusia, en la que Ucrania no estuvo presente. Este encuentro marcó la primera vez desde el inicio de la invasión que ambos países discutieron cara a cara una posible solución diplomática.

Un dibujo de Donald Trump y Vladimir Putin | Shutterstock
En la reunión participaron el asesor presidencial ruso Yury Ushakov y el director del fondo soberano de inversión de Rusia, Kirill Dmitriev, junto con el enviado estadounidense Steve Witkoff y el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz. Tras la cumbre, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dejó claro que Moscú no aceptará la presencia de fuerzas de la OTAN en territorio ucraniano como parte de un acuerdo de paz.
Para Kiev, la exclusión de estas negociaciones ha sido vista como una señal de que su futuro se está discutiendo sin su participación directa. Donald Trump, por su parte, restó importancia a esta preocupación y dijo que Ucrania ha tenido “un asiento en la mesa durante tres años”. Y que la solución al conflicto depende de su voluntad de negociar.