Mano Muerta

¿Qué es la ‘Mano Muerta’ y cómo funciona el sistema ruso para responder a un ataque nuclear?

Más allá del simbolismo, el sistema ruso representa el mayor temor de la lógica de la destrucción mutua asegurada

Putin - Política
Vladimir Putin lleva 25 años en el poder.
Shutterstock

Mientras la tensión entre Estados Unidos y Rusia escala de nuevo, la sombra de la guerra nuclear vuelve a ocupar titulares. El intercambio de amenazas entre Donald Trump y Dmitri Medvédev ha sacado a la luz uno de los dispositivos más inquietantes de la era soviética. Se trata de la Mano Muerta. Un sistema automatizado diseñado para lanzar un ataque nuclear incluso si todos los líderes rusos han muerto.

Esta semana, el Kremlin anunció el fin de la moratoria sobre el despliegue de misiles de corto y medio alcance. La decisión llegó después de que Washington ordenara el movimiento de submarinos nucleares en respuesta a los mensajes ambiguos de Medvédev. Entre líneas, el expresidente ruso hizo referencia a la Mano Muerta, también conocida como sistema Perimetr, insinuando que Rusia puede responder a una agresión sin necesidad de una orden humana.

¿Qué es exactamente la Mano Muerta?

La Mano Muerta es el nombre popular que en Occidente se le da al sistema Perimetr, una red soviética de respuesta automática desarrollada durante los años más tensos de la Guerra Fría. Diseñado en 1974 y operativo desde 1985, su propósito era garantizar que la URSS —y, hoy, Rusia— pudiera lanzar un ataque nuclear de represalia incluso si su cúpula política y militar hubiese sido aniquilada.

La idea detrás de la Mano Muerta era simple, pero aterradora: si no hay nadie que pueda apretar el botón rojo, un sistema automático lo hará por ellos.

@polyglotpress3

LA “MANO MUERTA”: EL ARMA APOCALÍPTICA DE RUSIA QUE FUNCIONA SIN HUMANOS #rusia #guerra #armas #noticiasviral #Apocalipsis #SecretosMilitares #GuerraNuclear #armasrusas

♬ sonido original – polyglot press Curiosity

El funcionamiento de la Mano Muerta se basa en una cadena de sensores, protocolos y misiles de comando. En caso de detectarse una explosión nuclear en territorio ruso, pérdida total de comunicaciones o niveles elevados de radiación, el sistema podría activar un misil especial, el 15P011, con una cabeza 15B99. Este misil no lleva explosivos, sino códigos. Su única misión es transmitir órdenes de lanzamiento a todos los silos y submarinos estratégicos rusos.

Este sistema de misiles de comando, comparable al Emergency Rocket Communications System de Estados Unidos, garantizaría una represalia devastadora sin necesidad de intervención humana directa. La Mano Muerta, por tanto, se convierte en el último recurso de una potencia nuclear que ha perdido a sus líderes.

¿Puede activarse sola?

La respuesta es compleja. Aunque se trata de un sistema automatizado, la Mano Muerta necesita una activación previa por parte de un mando autorizado. Esa activación pone el sistema en “modo de espera”. Una vez allí, si las señales de comunicación desaparecen y los sensores detectan actividad compatible con un ataque nuclear masivo, el sistema actúa por su cuenta.

Según declaraciones del desarrollador Vladimir Yarynich, la Mano Muerta fue concebida también como una herramienta para evitar decisiones precipitadas. De este modo, los líderes podían activar el sistema y ganar tiempo para verificar los hechos antes de ordenar una represalia. Si no lo hacían y caían en el ataque inicial, la Mano Muerta se encargaría del resto.

¿Qué es la 'Mano Muerta' y cómo funciona el sistema ruso para responder a un ataque nuclear?
Una imagen simbólica del estallido de la Tercera Guerra Mundial.
Kilo y Cuarto

En 2011, el comandante en jefe de las Fuerzas de Misiles Estratégicos, Serguéi Karakáyev, confirmó su operatividad. Y en 2018, el coronel general Viktor Yesin ratificó que el sistema cumplía su función original. Sin embargo, advirtió que su eficacia podría verse afectada por los cambios estratégicos tras la salida de EE.UU. del Tratado INF.

Las recientes amenazas indirectas de Medvédev sugieren que la Mano Muerta no solo existe, sino que se considera una pieza aún útil en la arquitectura de defensa de Moscú.

¿Dónde está la Mano Muerta?

Según información disponible, los silos que albergan el sistema Mano Muerta se encuentran en Vypolzovo y Kostroma, a unos 150 y 230 kilómetros al noroeste de Moscú. Desde allí, los misiles de comando pueden enviar las señales necesarias a los lanzadores distribuidos por todo el país.

Estas instalaciones estarían blindadas frente a interferencias electromagnéticas y ataques nucleares directos. Su misión no es atacar, sino dar la orden para que otros lo hagan.

¿Es real la amenaza?

¿Qué es la 'Mano Muerta' y cómo funciona el sistema ruso para responder a un ataque nuclear?
Imagen de una explosión de una bomba atómica.
Shutterstock

La existencia de la Mano Muerta ha sido reconocida oficialmente por varias figuras del entorno militar ruso. Sin embargo, el secretismo que rodea al programa y las décadas transcurridas desde su desarrollo abren muchas incógnitas.

¿Está actualizado? ¿Puede tomar decisiones fiables? ¿Ha sido modificado tecnológicamente para adaptarse a nuevas amenazas? No hay respuestas claras. Pero el hecho de que Rusia lo siga mencionando en contextos de tensión internacional sugiere que, al menos como herramienta de disuasión, la Mano Muerta sigue viva.

TAGS DE ESTA NOTICIA