La actualidad de la guerra en Gaza de este martes se centra en que el portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, ha ordenado esta madrugada a los residentes de la ciudad de Gaza a evacuarla por completo, en medio de la ofensiva militar para tomar la capital del enclave palestino que Israel lleva a cabo allí desde agosto. “A todos los residentes de la ciudad de Gaza y a quienes se encuentran en sus barrios, desde la Ciudad Vieja y Tafah al este hasta el mar al oeste”, ha escrito en su cuenta de X. Adraee ha subrayado que el Ejército israelí “está decidido a eliminar a Hamás” y que “operará en la ciudad de Gaza con gran fuerza, como lo ha hecho en otras partes del enclave”.
Posteriormente, toda la urbe ha sido clasificada por el Ejército del país hebrero como “zona de combate peligrosa”. En el mapa publicado por las Fuerzas de Defensa de Israel, que muestra la clasificación de las diferentes zonas de la Franja de Gaza, la capital gazatí aparece toda de color rojo.
Majed Al Ansari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, avisa que no aceptará "acciones israelíes imprudentes"
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, ha confirmado que el ataque israelí ha sido perpetrado contra complejos residenciales donde se alojaban miembros de la oficina política de Hamás.
Al-Ansari ha calificado el ataque como un "acto cobarde" que viola flagrantemente el derecho internacional y pone en peligro la seguridad tanto de los ciudadanos qataríes como de los residentes extranjeros. También ha enfatizado que Doha no aceptará "acciones israelíes imprudentes" que socaven la estabilidad regional o amenacen la soberanía del país, y ha añadido que los servicios de seguridad y emergencias han respondido de inmediato y que ya se ha iniciado una investigación.
Catar confirma que ataque israelí tenía como objetivo miembros de oficina de Hamás en Doha
El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, confirmó que Israel atacó este martes a "varios miembros de la oficina política del movimiento Hamás en Doha" y que Catar ha lanzado una investigación "al más alto nivel" sobre este "cobarde ataque"
Israel confirma el ataque contra el "liderazgo" de Hamás tras escucharse explosiones en Catar
El Ejército israelí ha anunciado este martes un "ataque preciso contra el liderazgo sénior" del grupo islamista palestino Hamás, sin ofrecer más detalles sobre el lugar del ataque.
Poco antes del anuncio, la cadena catarí Al Jazeera había afirmado que se habían escuchado explosiones -hasta el momento de origen desconocido- en Doha, la capital de Catar, donde residen varios miembros de alto nivel de Hamás.
"Durante años, estos miembros del liderazgo de Hamás han dirigido las operaciones del grupo terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han estado orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel", aseguraron las fuerzas israelíes en su mensaje.
La noticia llega en pleno impulso a las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza por parte de Estados Unidos.
Este martes, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.
Hasta ahora, la delegación negociadora de los islamistas ha estado dirigida por Khalil al Hayya, miembro del buró político del grupo que tiene su base en Catar.
En los últimos días, Hamás, que quiere un acuerdo con garantías de que Israel pondrá fin a su ofensiva, ha afirmado que "está abierto a cualquier idea o propuesta que permita lograr un alto el fuego integral" y la "retirada completa" de las fuerzas israelíes de Gaza.
Israel ataca delegación de Hamás en Doha mientras discutían alto el fuego, dice Al Jazeera
El ataque lanzado por Israel este martes contra Doha ha tenido como objetivo una delegación negociadora del grupo islamista palestino Hamás mientras estaba reunida para discutir la propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza, informó el canal catarí Al Jazeera.
"Ataque a la delegación negociadora de Hamás durante su reunión en Doha. La reunión fue atacada mientras se discutía la propuesta del presidente (estadounidense, Donald) Trump de un alto el fuego", ha asegurado una fuente de alto rango de Hamás a Al Jazeera.
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha afirmado que el país hebreo ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo la condición de que Hamás deponga las armas y libere a todos los rehenes en la Franja.
Según ha trasladado una fuente de seguridad egipcia a EFE, Trump habría propuesto a Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él "supervise personalmente" unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes. "Incluye el cese total de las operaciones militares israelíes a cambio de unas condiciones [...] destaca la liberación de todos los 48 rehenes restantes", ha dicho la fuente.
Al menos 83 gazatíes murieron el lunes por los ataques israelíes
Al menos 83 gazatíes murieron el lunes como consecuencia de los ataques israelíes en la Franja de Gaza, de los cuales 14 perdieron la vida mientras buscaban ayuda humanitaria, ha informado este martes el Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás, en su balance diario que recoge cifras del día anterior.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha añadido que numerosas víctimas permanecen "bajo los escombros y en las calles", ya que no se dispone de equipos para ejecutar rescates tras los intensos bombardeos israelíes.
Con las últimas muertes registradas por las autoridades sanitarias del enclave, el número de fallecidos en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra en octubre de 2023 asciende a 64.605, mientras que los heridos alcanzan los 163.319.

El mayor hospital de la ciudad de Gaza se niega a evacuar: "Nos quedaremos con los pacientes"
El director del hospital Shifa de la ciudad de Gaza, Mohammad Abu Salmia, ha asegurado que, pese al anuncio de evacuación completa de la capital del enclave palestino por parte del Ejército israelí, el equipo médico del centro no tiene intención de abandonar la ciudad ni de evacuar a los pacientes. "Nos quedaremos con los pacientes", ha afirmado en un intercambio de mensajes con EFE el responsable del mayor hospital de la capital gazatí, el cual cuenta con 402 camas.
Según Abu Salmia, su hospital y el resto de los centros médicos de la ciudad de Gaza ya están completamente llenos, pero la situación es también crítica en el sur de la Franja, donde "no hay sitio para recibir a ningún paciente".
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha lanzado una "llamada urgente" a la comunidad internacional para garantizar la "protección inmediata" de los hospitales y equipos médicos en la capital del enclave.
Israel asegura que el Gobierno de Sánchez se deja influenciar por Hamás
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha asegurado que el Gobierno español se deja influenciar por el grupo terrorista Hamás, lo que, en su opinión, desestabiliza la región de Oriente Medio.
"Cuando solo te dejas influenciar por la propaganda de Hamás, como el Gobierno español, lo único que causas es daño y desestabilización en Oriente Medio", ha dicho el jefe de la diplomacia israelí en una rueda de prensa en Zagreb.
"No creo que los gobiernos que usan eslóganes o sirven a la propaganda de Hamás sean relevantes para la situación en Oriente Medio. No tienen ninguna influencia", ha agregado Saar, en referencia a las iniciativas propalestinas lanzadas en los últimos meses por el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez.
Cabe recordar que el ministro de Asuntos Exteriores del país hebreo acusó este lunes al Gobierno de "antisemita" y "corrupto", además de prohibir la entrada al país de Yolanda Díaz y Sira Rego, que han manifestado en reiteradas ocasiones su postura anti israelí.
Starmer aborda con Abás la necesidad urgente de poner fin a la "intolerable situación" en Gaza
El primer ministro británico, Keir Starmer, abordó con el presidente de la Autoridad Nacional Palestin, Mahmud Abás, la "intolerable situación en Gaza" y la necesidad de una "solución urgente" al sufrimiento y la hambruna en la franja palestina, informó este martes la residencia oficial de Downing Street. Starmer recibió anoche a Abás antes de la celebración de la Asamblea General de las Naciones Unidas a finales de este mes.
Los dos líderes consideraron necesario un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la ayuda humanitaria para la población palestina. Starmer, indica la nota de Downing Street, explicó la labor que está realizando el Reino Unido con sus socios para encontrar una solución a largo plazo, que, según ambos líderes, es la única manera de lograr una paz y estabilidad duraderas tanto para palestinos como para israelíes.
Asimismo, el primer ministro resaltó el compromiso de Abás con la reforma de la Autoridad Palestina, considerándola vital.

Israel califica la ciudad de Gaza como "zona de combate peligrosa"
Toda la ciudad de Gaza está clasificada ahora por el Ejército israelí como "zona de combate peligrosa", tras la orden de evacuación de esta urbe de un millón de habitantes emitida.
En el mapa publicado por las Fuerzas de Defensa de Israel, que muestra la clasificación de las diferentes zonas de la Franja de Gaza, la capital gazatí aparece toda de color rojo y calificada como zona de combate, en la cual los civiles no estarían a salvo del fuego israelí.
El resto del territorio gazatí está también en rojo, excepto dos franjas junto a la costa: una al sur de la ciudad en la zona de Deir Al Balah, marcada en blanco, donde supuestamente el Ejército israelí no ataca, y otra franja más al sur, en Jan Yunis, teñida de amarillo y clasificada por Israel como "zona humanitaria".
Siete muertos en el sur de Gaza cuando iban a por comida en puntos de distribución
Siete personas han muerto en el sur de la Franja de Gaza mientras buscaban comida en dos puntos de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza, según han informado fuentes médicas locales.
El Hospital de Nasser, en Jan Yunis, ha indicado que al menos cinco gazatíes han muerto cuando iban a por comida a un punto de ayuda humanitaria cercano a la ciudad, el llamado SDS3, sin concretar el motivo de su fallecimiento.
La misma fuente ha indicado que otros dos han fallecido en las inmediaciones de otro punto, el SDS2, ubicado en la ciudad de Rafah, también en el sur del enclave, "como resultado de disparos desde vehículos del Ejército israelí".
Los dos puntos de distribución son gestionados por esta fundación estadounidense de financiación opaca. Su sistema de reparto ha sido ampliamente criticado por organizaciones internacionales y humanitarias, que denuncian que obliga a los gazatíes a caminar kilómetros, acudir a horarios irregulares y recoger la comida en descampados, donde solo los primeros en llegar logran acceder a ella.
Estas zonas están militarizadas por Israel y, según ha confirmado en ocasiones el propio Ejército, disparan a quienes se aproximan a los puntos de ayuda cuando los consideran una amenaza.
Siria denuncia nuevos ataques israelíes contra el centro y noroeste de su territorio
Siria ha denunciado una serie de nuevos bombardeos israelíes contra varios objetivos en las provincias de Homs, en el centro del país, y Latakia, en el noroeste, sin que se haya informado de víctimas en ninguno de ellos.
El Ministerio de Exteriores sirio ha condenado en un comunicado "la agresión aérea lanzada por las fuerzas de la ocupación israelí, que han alcanzado diversos emplazamientos en las provincias de Homs y Latakia, en una violación flagrante de las leyes internacionales y los fundamentos de la carta de Naciones Unidas".
El departamento gubernamental no ha ofrecido detalles sobre los objetivos de la acción, que tuvo lugar anoche, pero el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha asegurado en un comunicado que estuvo dirigida contra instalaciones militares.
Según su versión, al menos un bombardeo alcanzó una posición de las Fuerzas Áreas sirias al sureste de la ciudad de Homs, capital de la provincia homónima, mientras que otros dos impactaron en unas barracas militares en el área de Sqoubin, en Latakia.

Al menos 25 desaparecidos bajo un edificio de la ciudad de Gaza bombardeado por Israel
Al menos 25 personas permanecen desaparecidas bajo los escombros de un edificio de la ciudad de Gaza, cuya evacuación total ha ordenado el Ejército israelí, tras el bombardeo del país hebreo a un edificio en el noroeste de la urbe, según ha informado Defensa Civil de la Franja.
De acuerdo con este servicio de rescate gazatí, los desaparecidos forman parte de la familia Al Husari y su casa atacada está situada en el norte del campamento de refugiados de Shati, ubicado a su vez en el noroeste de la capital gazatí.
El Ejército israelí ordena evacuar toda la ciudad de Gaza
El portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, ha ordenado esta madrugada a los residentes de la ciudad de Gaza a evacuarla por completo, en medio de la ofensiva militar para tomar la capital del enclave palestino que Israel lleva a cabo allí desde agosto. "A todos los residentes de la ciudad de Gaza y a quienes se encuentran en sus barrios, desde la Ciudad Vieja y Tafah al este hasta el mar al oeste", ha escrito en su cuenta de X.
El mensaje ha sido acompañado por una infografía que indica que la orden afecta a toda la ciudad, donde, según la ONU, viven y se refugian cerca de un millón de personas.
"Por su seguridad, evacúen inmediatamente por la carretera de Al Rashid hacia la zona humanitaria de Al Mawasi", ha añadido, en referencia al área designada cerca de Jan Yunis, en el sur de la Franja, anunciada el sábado pasado pese a encontrarse ya saturada de desplazados.
Adraee ha subrayado que el Ejército israelí "está decidido a eliminar a Hamás" y que "operará en la ciudad de Gaza con gran fuerza, como lo ha hecho en otras partes del enclave".
Desde el inicio de la guerra en la Franja, el 7 de octubre de 2023, al menos 64.522 gazatíes han muerto en bombardeos israelíes, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.