DEMOSCOPIA

Insólito choque entre Abascal y la Iglesia: ¿Qué vota el católico practicante?

El cardenal de Madrid se reafirma, tras las críticas de Abascal, que “la libertad religiosa debe ser acogida y la libertad de culto respetada”

La polémica de Jumilla deja un insólito choque entre la Iglesia católica y Santiago Abascal, el líder de Vox. La primera, a través de una nota de la Conferencia Episcopal, pidió respeto a la libertad religiosa consagrada en la Constitución. El segundo no dudó en cargar contra los obispos: “No sé si su posición es por los ingresos públicos que reciben o por los casos de pederastia”. El CIS refleja que los votantes católicos practicantes prefieren antes al PP que a Vox.

El acuerdo de PP y Vox que impide celebraciones musulmanas en polideportivos de Jumilla provocó la reacción de la jerarquía eclesiástica, que defendió que la moción vulnera la libertad religiosa y los derechos humanos, además de contradecir el principio constitucional de libertad de culto.

En respuesta, Abascal no dudó en atacar a la Conferencia Episcopal, a la que censuró su “silencio” en cuestiones como el género, el aborto o la eutanasia. Y, entrando en la cuestión, afirmó en una entrevista emitida por el canal Bipartidismo Stream en YouTube sentirse “perplejo y entristecido” porque, a su juicio, parte de la jerarquía eclesiástica no se oponga al “islamismo extremista que avanza” ni a las políticas migratorias del Gobierno pero sí critique a su partido.

El líder de Vox sugirió que esa actitud podía estar motivada por la dependencia, dijo, de la Iglesia respecto a ingresos públicos, tanto por la asignación tributaria como por ayudas vinculadas a la gestión de la inmigración, insinuando que no todo el dinero destinado a personas necesitadas llegaba a su fin previsto. Además, planteó que los escándalos de pederastia podían haber dejado “amordazada” a la Iglesia ante lo que calificó de “gobiernos liberticidas”.

Ningún portavoz de Vox ha matizado o se ha mostrado en contra por lo dicho por Abascal a pesar de que muchos de sus dirigentes se declaran abiertamente católicos. El Partido Popular, por su parte, optó por no terciar en la polémica rehusando hacer ningún tipo de valoración pública.

¿Qué dicen las encuestas?

Yendo a las encuestas, los resultados arrojan que Vox no es la principal opción entre los votantes que se consideran católicos. Según el Barómetro de julio de 2025 del CIS, el PP obtuvo un 33 % de intención de voto entre católicos practicantes y un 23,2 % entre no practicantes, frente al 17 % que Vox registró en ambos segmentos.

En liderazgo, Alberto Núñez Feijóo encabezó las preferencias de los practicantes con un 33,6 % mientras Abascal alcanzó un 19,4 %. Entre los no practicantes, Pedro Sánchez lideró con un 31,1 %, seguido por Abascal con un 21,4 %, según los datos del CIS.

La Iglesias se reafirma

Pese a a la crítica de Vox, la Iglesia se ha reafirmado en su pronunciamiento sobre Jumilla. El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo Cano, defendió en un artículo publicado en el portal Agenda Pública la “laicidad positiva” y el pluralismo religioso como valor democrático. El cardenal insistió en que el bien común debe prevalecer sobre intereses particulares y advirtió contra la “privatización de lo religioso” o la exclusión de la fe del espacio público.

Señaló que la migración debía afrontarse “con una visión de Estado, sin improvisaciones ni medidas emotivistas que contradigan los principios éticos en que debe basarse toda política” y recordó que España, con su déficit de natalidad, recibía a nuevos vecinos “como parte viva de su tejido social”.

Finalmente, defendió que el Estado tenía la obligación de facilitar la diversidad desde la inclusión, no desde la restricción, y de tutelar los derechos de las minorías. Reivindicó el diálogo intercultural e interreligioso como herramienta para superar prejuicios y construir una sociedad más humana, citando al Papa Francisco: “Soñar juntos como una única humanidad, como compañeros de camino, hijos de esta misma tierra que nos cobija a todos“.

TAGS DE ESTA NOTICIA