La actualidad política de este domingo se centra en La Vuelta a España. El ciclista español Javier Romo, del equipo Movistar, ha sufrido una caída después de que un manifestante propalestino haya tratado de cruzar sin éxito el paso de los corredores que protagonizan la escapada del día.
A 56 km de meta, el manifestante, con la bandera palestina en la mano, ha tratado de entrar en la carretera desde la cuneta, pero ha tropezado sin lograr su objetivo. En medio de la confusión Romo ha mirado para atrás y ha sufrido la caída.
Además, el secretario general del PP, Miguel Tellado, quien ha criticado el “seguidismo” del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a Pedro Sánchez por afirmar que “hay una minoría de jueces que hacen mucho daño a la justicia”.
Siga la actualidad política, en directo:
Un detenido en las protestas propalestinas en la llegada de La Vuelta a Monforte (Lugo)
Un manifestante propalestino ha sido detenido por la Policía Nacional en el espacio vallado dispuesto en el tramo final de la 15ª etapa de La Vuelta en Monforte de Lemos (Lugo).
Varias movilizaciones habían sido convocadas en municipios lucenses durante la jornada para protestar contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en la competición deportiva. Sin embargo, los episodios de mayor tensión han tenido lugar antes de la meta.
Fuentes de las entidades organizadoras de las manifestaciones denuncian "cargas policiales" y una "represión brutal", que se ha originado antes de la llegada de los ciclistas a Monforte. Así, informan de que la Policía ha llegado a "identificar a varias personas" que portaban banderas palestinas.
La detención ha tenido lugar después de que los manifestantes hayan entonado consignas propalestinas y hayan intentado desplazar las vallas. Este episodio ha llevado al dispositivo de seguridad a realizar un doble vallado en un punto a 150 metros de la línea de meta.
Barbón acusa a Tellado de "cruzar todos los límites" y le insta a pedir perdón por sus declaraciones
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha criticado al secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, por sus palabras de este sábado en las que dijo que en este nuevo curso político se puede empezar "a cavar la fosa donde reposarán los restos" del Gobierno. Unas palabras que ha calificado de "terribles" y que, a su juicio, "cruzan todos los límites de la acción política".
Barbón ha reclamado una rectificación pública. "Creo que lo más oportuno sería decir que se excedió, que cometió un error y pedir perdón. En política no pasa nada por pedir perdón cuando uno se excede", ha asegurado.
Ha afirmado además que las palabras de Tellado no pueden atribuirse a un arrebato espontáneo. "No fue un calentón de un mitin. Lo llevaba escrito. Vi el vídeo, el corte, y es de las cosas que más me espeluznaron", ha confesado.
16:31
Un manifestante propalestino trata de invadir la calzada, provoca la caída de un ciclista y le persigue a pie
El ciclista español Javier Romo (Movistar) ha sufrido una caída después de que un manifestante propalestino haya tratado de cruzar sin éxito el paso de los corredores que protagonizan la escapada del día.
A 56 km de meta, el manifestante, con la bandera palestina en la mano, ha tratado de entrar en la carretera desde la cuneta, pero ha tropezado sin lograr su objetivo. En medio de la confusión Romo ha mirado para atrás y ha sufrido la caída.
El corredor del Movistar se ha levantado y, tras localizar la posición del manifestante, ha ido a por él corriendo sin que se hayan producido mayores incidentes.
El Gobierno recrimina a Rueda por "frivolizar" con daños de incendios
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha recriminado al presidente gallego, Alfonso Rueda, por "frivolizar" en relación a los daños causados por los incendios que afectaron a Galicia, especialmente a la provincia de Ourense, durante el mes de agosto, y ha asegurado que los prejuicios "no son de primera, segunda o tercera".
Todo ello, en referencia a las declaraciones que el presidente autonómico hizo el lunes tras el Consejo de Gobierno, cuando afirmó que "algo más del 60 por ciento" de la superficie afectada era matorral, si bien otra "parte importante" era solo "carreteras de piedras, que también computan en la superficie". "Por lo tanto, hay que poner las cosas en su exacto lugar" para "saber dónde hay que actuar", dijo.
En este sentido, Morán, en una entrevista en la Cadena Ser Galicia, ha apuntado que "conviene ser muy rigurosos" al analizar del impacto de una "catástrofe de estas dimensiones".
El PSOE llama a "frenar" la "deriva autoritaria" de un PP en el que Feijóo usa a su "títere" Tellado para "crispar"
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha llamado a "frenar" la "deriva autoritaria" del Partido Popular y ha acusado al líder de esta formación, Alberto Núñez Feijóo, de usar a su "títere" Miguel Tellado para "generar crispación" con declaraciones que "incitan a la violencia".
Martínez ha calificado de "absolutamente impresentables" las declaraciones en las que el secretario general del PP afirmó que en este curso político se puede "cavar la fosa donde reposarán los restos" del Gobierno.
"Tenemos que dar una respuesta contundente en defensa de la democracia", ha manifestado el líder del PSOE en Castilla y León ante las declaraciones del número 2 de los populares. Unas palabras que, a su juicio, marcan la "deriva antidemocrática y autoritaria" del PP.
Turull reprocha a Illa que no puede defender "una normalidad impostada e impuesta"
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha reprochado al presidente de la catalán, Salvador Illa, que no puede defender "una normalidad impostada e impuesta" porque ve contradictorio defender la aplicación de la ley de amnistía y las tesis del PSOE en Cataluña a la vez.
Turull se ha referido así a que Illa ha reclamado la vuelta a Cataluña del líder de Junts, Carles Puigdemont, y a que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, pueda presentarse a las elecciones.
El secretario general de Junts ha criticado que Illa no puede "hacer por la mañana el discurso de defender los derechos políticos de Puigdemont y Junqueras" y después ser defensor de las tesis del PSOE en Cataluña.
También ha dicho que el problema del retorno de Puigdemont es la "cúpula judicial que se ha rebelado contra el poder legislativo", aunque la ley es, según él, absolutamente clara.
Vox confirma la noticia publicada por Artículo14 en julio: Milei asistirá a su evento Europa Viva 25 junto a otros líderes políticos
El portavoz de Economía y secretario general del grupo Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, ha confirmado la noticia publicada en julio por Artículo14: el presidente de Argentina, Javier Milei, participará junto a otros líderes políticos del mundo en el evento Europa Viva 25, que se celebrará el próximo fin de semana en Madrid, entre los días 13 y 14 de septiembre.
Tellado califica de "indigno" a Bolaños por su "seguidismo" a Sánchez en la crítica a los jueces
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha criticado el "seguidismo" del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a Pedro Sánchez por afirmar que "hay una minoría de jueces que hacen mucho daño a la justicia".
"Que el ministro de Justicia critique a los jueces, solo le enfrenta a su propia dimisión. Su seguidismo a un Pedro Sánchez acorralado por su propia corrupción le convierte en un ministro indigno", ha asegurado el número dos del PP en un mensaje en la red social X.
De esta manera ha contestado Tellado a las palabras que ha pronunciado Bolaños en una entrevista con El País, en la que ha asegurado que hay una "minoría" de jueces que tienen comportamientos que "hacen mucho daño a la justicia", y ha defendido que Sánchez no descalificó a ningún juez sino que "describió una realidad que es incontestable".
Abascal asegura que solo pactará con el PP si acepta cambiar las políticas migratorias, verdes o de género
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha señalado que su formación solo pactará con el Partido Popular tras las siguientes elecciones autonómicas y generales para "cambiar las políticas migratorias, verdes, fiscales, de género y para darle la vuelta a todo como un calcetín".
Así lo ha indicado Abascal en una entrevista en Servimedia, donde ha apuntado que las elecciones no están convocadas, pero en la que ha asegurado que está "muy de acuerdo" con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en que él también quiere "gobernar en solitario".
"Evidentemente", ha proseguido, su partido "aceptará el veredicto de las urnas". Ante las declaraciones de Feijóo y otros dirigentes populares que dicen que van a gobernar en solitario y que con 150 escaños es suficiente, Abascal ha criticado que "de repente han inventado una nueva mayoría absoluta que no está en los 176, sino en los 150".
"Que se lo expliquen a los españoles", ha dicho Abascal, augurando que lo que pasará es que el PP "volverá a hacer lo mismo que en Bruselas: pactar con el PSOE". También ha considerado que los populares "van a recibir instrucciones de Bruselas y las van a acatar, como hicieron con el reparto de menores inmigrantes ilegales".
Bolaños afirma que "hay una minoría de jueces que hacen mucho daño a la justicia"
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que hay una "minoría" de jueces que tienen comportamientos que "hacen mucho daño a la justicia", y ha defendido que Sánchez no descalificó a ningún juez sino que "describió una realidad que es incontestable", en alusión a las palabras del presidente del Gobierno durante una entrevista en TVE.
"Una mayoría muy amplia de los jueces y magistrados hacen su trabajo con profesionalidad, con rigor y con imparcialidad. Y hay una minoría que tiene comportamientos que hacen mucho daño a la justicia", ha señalado Bolaños en una entrevista con El País.
El ministro ha ensalzado la labor del Ejecutivo en la renovación de la justicia -"la mayor transformación en décadas", ha indicado- y apunta que "hay personas que tienen recelo" de ello. "Es curioso porque en 1985, cuando se aprobó la Ley Orgánica del Poder Judicial, hubo asociaciones que dijeron que afectaba a la independencia judicial. Las mismas asociaciones que ahora nos dicen que no la toquemos", ha manifestado.
Preguntado por la elección de Perelló para presidir el CGPJ, Bolaños cree que el nombramiento ha dado normalidad a la presidencia y al CGPJ, y comparte "absolutamente" algunas cuestiones que planteó la presidenta el viernes durante el acto de apertura del año judicial.
11:36
Junqueras insiste en que no habrá Presupuestos "si no se resuelve el modelo de financiación"
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha insistido en advertir al Gobierno catalán de que no habrá Presupuestos "si no se resuelve el modelo de financiación".
En una entrevista de ElNacional.cat ha considerado irrelevante lo que la Generalitat diga sobre la fecha en que la Agencia Tributaria de Cataluña empiece a desarrollar diversas funciones, puesto que lo importante es "si la Generalitat tiene la habilitación legal para poder recaudar los impuestos".
Para tener esta habilitación, "la prioridad" es modificar el marco legislativo, por lo que ha recordado que ERC presentará este lunes una proposición de ley para modificar este marco.
La oposición abre el curso en el Congreso con una votación para pedir a Sánchez ir a las urnas y cesar a Montero
El Pleno del Congreso inicia esta semana el nuevo curso político votando mociones del PP y de Vox en las que se anima al presidente Pedro Sánchez a que adelante las elecciones generales "cuanto antes" y destituya a la vicepresidenta María Jesús Montero por las "gravísimas sospechas" que suscitan los casos de corrupción que rodean al PSOE y el Gobierno.
Así, el PP defenderá el martes que el Congreso inste al presidente a reconocer "su completa pérdida de crédito, su irreversible decadencia y su definitiva mengua de apoyos parlamentarios".
La iniciativa, registrada a finales de junio tras una interpelación de la portavoz Cuca Gamarra a María Jesús Montero, reclama además que, en el tiempo que le reste a la legislatura, el Ejecutivo garantice "la transparencia, el control parlamentario y la rendición de cuentas" en toda la Administración General del Estado, "con especial atención a los mecanismos de contratación pública y nombramiento de altos cargos".
Illa asegura que no habrá "normalidad" hasta que Puigdemont vuelva
El presidente catalán, Salvador Illa, ha asegurado que "hasta que Puigdemont vuelva y Junqueras pueda ser candidato no habrá normalidad", en referencia a la aplicación de la ley de amnistía.
Illa ha explicado en una entrevista concedida a La Vanguardia que no consultó con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su visita al expresidente y líder de Junts, Carles Puigdemont, en Bruselas: "No tengo que pedir permiso a nadie. Es una decisión que tomé yo, muy meditada y convencida".
El líder del Ejecutivo catalán ha dicho que Puigdemont y el presidente de ERC, Oriol Junqueras, son dirigentes políticos relevantes: "El Congreso decidió que pueden ejercer con plenitud su tarea y quiero que lo hagan"
Asimismo, ha defendido que no permitirá que nadie ponga la convivencia en riesgo porque quiere una Cataluña "de todos y plural". "Por lo tanto, una Cataluña con Carles Puigdemont", añade.
Illa no ha revelado detalles de su conversación con el expresidente autonómico, pero la ha definido como un paso adelante importante y asegura que salió "satisfecho".


