Tras la DANA

Mazón normaliza su relación con Feijóo y se prepara para agotar la legislatura

El barón valenciano acudirá este lunes a Génova13, para participar en la Junta Directiva, tras el anuncio de remodelación de su Gobierno. También quiere aprobar nuevos Presupuestos

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada este jueves al Palau de la Generalitat.
EFE/Biel Aliño

Carlos Mazón se ve fuerte, con un apoyo expreso de la dirección nacional y con el camino despejado para agotar la legislatura. Atrás quedaron los rumores, alentados incluso por parte de Génova, de que su dimisión iba a ser inmediata. Ahora, solo un revés judicial por la gestión de la DANA podría precipitar una decisión en este sentido de Alberto Núñez Feijóo, según fuentes de su entorno. Este lunes, ambos volverán a verse en la Junta Directiva Nacional, el máximo órgano entre congresos del PP.

El presidente valenciano regresa a Madrid tras anunciar un ajuste en su Gobierno, que será ejecutado el próximo cuatro de noviembre. Sobre esta decisión solo se conoce que saldrá del Ejecutivo el exmilitar Francisco José Gan Pampols, que llegó al gabinete tras la catástrofe de la DANA y que, según fuentes del PP, nunca llegó a encontrar su sitio en política. Ahora, Mazón interpreta que su función en la Generalitat ya ha concluido.

Carlos Mazón
Javier Cuadrado

El mensaje que traslada el equipo del presidente regional es de “estabilidad” y “continuidad”. Esto es, en ningún caso piensa tirar la toalla. “El presidente tiene un plan” y “nada se se va a improvisar”, destacan entre sus colaboradores. De hecho, Artículo14 ha podido saber que su intención es la de preparar y presentar unos nuevos presupuestos, los de 2026.

Con normalidad

Nada se sabe del nuevo Ejecutivo autonómico. Algunas voces del PP apuestan por la posibilidad de que se incluya una figura de transición, un tapado de cara a las próximas elecciones. Sin bien, el equipo de Mazón evita entrar en cábalas y solo deja claro el objetivo del actual presidente de agotar la legislatura, cumpliendo así con la reconstrucción tras la DANA.

Así, con el respaldo de la dirección, Mazón volverá este lunes a Madrid para participar en la Junta Directiva Nacional del PP, que confirmará el nuevo equipo económico que dirigirá Alberto Nadal. El valenciano normaliza así su presencia en los órganos del partido, recuperando “normalidad” en las relación con Feijóo y el resto de presidentes populares. Lejos quedan los momentos en el que el PP, en su práctica totalidad, tomaba distancia y recelaba del dirigente autonómico por su gestión de la DANA.

Las protestas pidiendo la dimisión de Mazón han sido una constante
EFE/Manuel Bruque

Tellado, apoyo clave

Además, el apoyo del nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, ha sido determinante. Desde que fue nombrado como número dos de Feijóo ha acudido dos veces al territorio. La última ayer para participar en la inauguración del curso político. El dirigente gallego es uno de los máximos valedores de Mazón. Su apoyo explícito en el Congreso Nacional del PP en julio marcó un antes y un después en la trayectoria profesional del valenciano.

En Génova 13 monitorizan todos los cambios, con la vista puesta en la recuperación electoral. En octubre volverán a realizar nuevas encuestas aunque, de momento, las realizadas antes de agosto dieron algo oxígeno tanto al PP de Feijóo como de Mazón en la Comunidad Valenciana. El último sondeo difundido por Esdiario -del mes de julio- daba al PP como ganador de las elecciones pero, de nuevo, dependiente de Vox para gobernar.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón
EFE/ Kai Fosterling

El mal menor porque, gracias al partido de Santiago Abascal, Mazón pudo aprobar los “Presupuestos de la reconstrucción” y lanzar un mensaje rotundo a Feijóo. “La relación entre Santi y Mazón siempre ha sido buena, incluso en los peores momentos”, desvelan fuentes del equipo del presidente regional.

Con estos mimbres, Génova ha congelado la operación relevo, que sigue teniendo a la alcaldesa María Jesús Catalá como principal protagonista. Las maniobras del veterano Francisco Camps han echado el freno también de cara a un congreso regional que ya se tendría que haber celebrado. Un cambio en la presidencia de la Generalitat tendría contar con el respaldo de Vox, y eso pesa mucho en la dirección del PP. “No podemos desvestir a un santo para vestir a otro”, dicen en el partido, en relación a Catalá.