El Rey presidirá el ingreso de Jaime Alfonsín, antiguo jefe de su Casa, en la Real Academia de Ciencias Morales

Alfonsín, que ocupará la plaza dejada vacante por el fallecimiento de Fernando Suárez, será el segundo jefe de la Casa del Rey en ingresar en esta academia tras de Sabino Fernández Campo

Felipe VI, en la ONU
Efe

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 27 de octubre el ingreso de Jaime Alfonsín, quien fue el jefe de la Casa del Rey desde el inicio de su reinado hasta febrero de 2024, como nuevo académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP), según ha anunciado esta entidad en un comunicado.

Alfonsín, que ocupará la plaza dejada vacante por el fallecimiento de Fernando Suárez, será el segundo jefe de la Casa del Rey en ingresar en esta academia, después de Sabino Fernández Campo, quien ingresó en enero de 1994 y llegó a ser presidente de la misma entre desde octubre de 2007 hasta su fallecimiento, el 25 de octubre de 2009.

“En tiempos de polarización, Alfonsín refleja la importancia de las instituciones y, en particular, de la Corona como elemento de integración política y estabilidad social”, ha valorado el presidente de la RACMyP, Benigno Pendás.

“Su trayectoria al servicio del Estado y su condición de gran jurista han sido factores determinantes de su elección por una mayoría muy amplia de académicos, en primera votación”, ha explicado.

Su candidatura fue presentada por los académicos Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, uno de los ‘padres’ de la Constitución, Santiago Muñoz Machado, expresidente de la Real Academia Española (RAE), y María Emilia Casas, expresidenta del Tribunal Constitucional, y desde el principio contó con el apoyo del presidente y de otros muchos miembros de la Academia, ha explicado la RACMyP.

Aunque Alfonsín dejó la jefatura de la Casa del Rey en febrero de 2024 y fue relevado por el diplomático Camilo Villarino, Felipe VI quiso mantenerle como consejero privado.

Discurso sobre la educación de la heredera

Según ha adelantado la Real Academia, el discurso de ingreso de Alfonsín versará sobre “la educación de la heredera de la Corona y el oficio de reinar” y el mismo será contestado en nombre de la corporación por el académico Emilio Lamo de Espinosa.

“El discurso refleja sus ideas sobre la monarquía parlamentaria: doña Leonor será algún día la Reina de todos los españoles y para ello se prepara de forma ejemplar”, ha señalado al respecto Pendás, que también ha puesto en valor que Alfonsín ha estado presente “en todos los grandes acontecimientos de la historia de España en los últimos años, destaca por su prudencia y sentido de Estado”.

Está previsto que al acto de ingreso asistan también el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, así como el presidente del Senado, Pedro Rollán, la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes eméritos del Tribunal Constitucional María Emilia Casas y Juan José González Rivas, entre otros.