La Familia Real arranca los Princesa de Asturias entre vítores y romanticismo

Los Reyes y sus hijas llegan al auditorio Príncipe de Asturias entre gaitas y centenares de asturianos. En el concierto que inaugura los premios, basado en Brahms y Dvorâk, participa por primera vez el coro de la Fundación

La Familia Real, a su llegada al auditorio Príncipe de Asturias
Efe

Centenares de personas se han congregado a las puertas del auditorio de Oviedo para recibir a la Familia Real en el auditorio Príncipe de Asturias. El emblemático edificio  se ha convertido en la antesala de la decimoprimera edición de los Premios Princesa de Asturias. A las 19:00 horas, Don Felipe, Doña Letizia, la heredera y la Infanta Sofía han llegado a las puertas del teatro, aclamados por los asturianos y bandas de gaitas.

Dentro del auditorio, la Familia Real ha sido recibida por el presidente del Principado, Adrián Barbón, la delegada , el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli,  y la presidenta de la Fundación, Ana Fernández Álvarez.

Se trata del XXXIII Concierto, “Brahms y Dvorâk”. Grandes maestros del siglo XIX”. Los Reyes y sus hijas han accedido al palco real para disfrutar del concierto organizado por la Fundación en colaboración con la Fundación Cajastur. Antes de que este comenzara, el auditorio se ha levantado para aplaudir a los Reyes y a sus hijas, y se ha entonado después el himno de España.

Como novedad, este año ha sido el coro de la propia Fundación, junto con la Orquesta Oviedo Filarmonía, quien ha interpretado las piezas del reconocido compositor del romanticismo alemán, Johannes Brahms, y de Antonín Dvôrak, natural de Bohemia.

Bajo la dirección de Lucas Macías, el concierto ha contado también con la participación de la soprano Juliane Banse y el bajo-barítono Marko Mimica. Así, la Familia Real se ha impregnado de romanticismo bajo la música de un concierto que removió a los oyentes del siglo XIX de todo el mundo y rompió los moldes de clasicismo. La forma sonata de esta obra de Brahms, dividida en tres secciones, manifiesta su carácter clásico, dramático y tormentoso, mezclado con momentos de paz.

Por su parte, Dvôrak compuso, bajo el título de Te Deum, el cántico de acción de gracias por excelencia, que ha acompañado a grandes acontecimientos de la vieja Europa, coronaciones y enlaces matrimoniales, así como a firmas de tratados de paz y el cese de las epidemias.

La Familia Real, a su llegada al auditorio Príncipe de Asturias
Efe

El Coro

El concierto lo ha dirigido Lucas Macías, director titular de Oviedo Filarmonía desde 2018 y director artístico de la Orquesta Ciudad de Granada desde 2020, que inaugura este curso su titularidad al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Ha ganado varios primeros premios, incluyendo el Concurso Internacional de Oboe de Tokio de la Fundación Sony Music en 2006.

El programa

Por la mañana, mantendrán unas audiencias con los premiados en el Hotel Reconquista, tras las que se servirá un almuerzo bufet con los invitados y patronos. Después, la Familia Real se retirará para prepararse antes del galardón, que comenzará a las 19.00 horas. En esta edición, los galardonados han sido  han sido: Byung -Chul Han, premio de Comunicación y Humanidades; Eduardo Mendoza, de las letras; Douglas Massey, de Ciencias Sociales; Graciela Iturbide, de las Artes; Serena Williams, de los deportes, el Museo Nacional de Antropología de México, de la Concordia,  Mary-Claire King, de investigación científica y técnica, y Mario Draghi, de cooperación internacional.