Dolors Montserrat será proclamada este miércoles secretaria general del Partido Popular Europeo, en el marco del congreso que la formación está celebrando en Valencia. Se alzará así como una de las mujeres más relevantes de la familia de los populares europeos. Un espaldarazo para Alberto Núñez Feijóo, que ve a unas de sus personas de confianza como número dos de Manfred Weber.
Montserrat, miembro destacado del Partido Popular (PP) y eurodiputada desde 2019. Licenciada en Derecho por la Universidad Abad Oliba CEU y con formación adicional en planificación estratégica y liderazgo político, Montserrat ha sido una figura influyente tanto en la política nacional como en el ámbito europeo.
Abogada de formación y con una amplia trayectoria política, Montserrat ha ido construyendo una carrera sólida tanto en el ámbito nacional como en el europeo. Miembro del Congreso de los Diputados desde 2008 hasta 2019, fue ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad durante el segundo Gobierno de Mariano Rajoy, entre 2016 y 2018. Su estilo directo, su defensa firme de los valores del PP y su capacidad de gestión le valieron un reconocimiento dentro del partido, que se ha traducido en una proyección creciente en las instituciones europeas.
Dentro del partido, sus compañeros destacan su incansable capacidad de trabajo, subrayando que “es meticulosa, una trabajadora incansable, se prepara muy bien los temas, las entrevistas…”. Una mujer de partido, como a menudo la describen, que no ha dejado de recordar su vínculo personal con los orígenes de la formación: su padre fue uno de los primeros en afiliarse a Alianza Popular, el embrión del actual Partido Popular.
Montserrat ha sabido conservar buenas relaciones con los diferentes líderes del partido. Tiene actualmente asiento en el gabinete de Alberto Núñez Feijóo, y también estuvo al lado de Mariano Rajoy y Pablo Casado. No obstante, fue una de las dirigentes que le dio la espalda a Casado en el momento más delicado de su liderazgo, en el marco del decisivo Comité de Dirección que precipitó su caída.
Algunas voces internas reconocen que no siempre se desenvuelve con soltura en las intervenciones públicas, aunque subrayan que lo compensa con preparación exhaustiva y una gran disciplina personal. “Se lo estudia todo al detalle, no deja nada al azar”, explican.
Tensión con Pons
Tras la elección de Dolors Montserrat como secretaria general, el eurodiputado y vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, será el nuevo jefe de la delegación española en Bruselas. “La relación entre ambos no es buena, por ser finos”, corroboran las fuentes consultadas. Este cambio de cromos podría implicar que Pons deje la Vicesecretaría de Institucional del PP.
Así, será Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien deba decidir si mantiene a Pons al frente del área Institucional del partido, que incluye competencias como Justicia, Defensa, Relaciones Exteriores y Asuntos Constitucionales o si aprovecha la ocasión para introducir cambios en la dirección nacional del PP.
El eurodiputado aseguró el pasado jueves que si el presidente del PP considera que “quiere mover el equipo” y le cambia de “responsabilidad”, lo aceptará. Según añadió, hará lo que el líder de su partido estime que es mejor para llegar a la Moncloa.