Moncloa organiza un nuevo curso de prevención del acoso tras el escándalo de Salazar

El Consejo de Ministros oficializa este martes el cese de Paco Salazar con efecto retroactivo, a contar desde este sábado. La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, aclara que también incluirán las propuestas de Sumar

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
EFE

El Gobierno intenta aplacar a sus socios y asegura que una parte “muy importante” de las medidas anticorrupción que presentará este miércoles Pedro Sánchez beben de las indicaciones que les han trasladado durante las últimas semanas.

A menos de 24 horas de la doble comparecencia del presidente del Gobierno ante el pleno del Congreso de los Diputados, la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, no ha querido desvelar detalles de este “paquete importante de medidas”, y apenas ha garantizado que contarán con las aportaciones de todos, también de Sumar. 

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría también ha asegurado que estas iniciativas serán “contundentes”. La referente de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, intentará marcar perfil propio frente al PSOE y será ella quien defienda los postulados de su grupo, provocando una situación inédita: una marte del Gobierno confrontará dialécticamente con la otra.

La ministra portavoz ha enfatizado que la “comunicación es constante” con sus socios de coalición, y que estos les trasladaron “la necesidad de avanzar en medidas importantes”. Pero ha rechazado aclarar qué han consensuado con ellos. Los socios han ido endureciendo posturas, Coalición Canaria prevé pedir a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza, pero en Moncloa están convencidos de que no romperán la cuerda. Y afirman que siguen contando con el respaldo de la mayoría que invistió al presidente en noviembre de 2023.

Una primera comparecencia del presidente versará sobre la corrupción que rodea a su exnúmero tres, Santos Cerdán, y sobre las medidas que el presidente prevé desplegar para prevenir casos como el que ha sacudido al PSOE.

Un nuevo curso de prevención del acoso tras el escándalo de Salazar

Por otro lado, Alegría ha informado del cese con efecto retroactivo del exsecretario general de Coordinación Institucional en La Moncloa, Paco Salazar, que el Ejecutivo comprometió tras la publicación de acusaciones de supuestos “comportamientos inadecuados” con mujeres que trabajaron en la sede de la Presidencia del Gobierno y en el partido. También fue apartado de la nueva Ejecutiva del PSOE.

Fuentes de Moncloa avanzan que, entre las medidas de respuesta a este escándalo, están planeando organizar cursos de prevención del acoso, previsiblemente durante el mes de septiembre. En estas formaciones participarían también los altos cargos, y serían complementarios a los que ya se imparten.

La portavoz socialista ha defendido que tanto Moncloa como Ferraz actuaron “con absoluta contundencia y diligencia”, y presumió de que el PSOE “actúa, no tapa”. Hasta la fecha no han recibido ninguna denuncia por los canales oficiales, y por eso ha reclamado a las “mujeres víctimas” que los utilicen. En ambas instancias aseguran que no tenían ninguna constancia de estos comportamientos.