NAVARRA

La frase de San Fermín popular en Pamplona que muy pocos conocen en el resto de España

Una de las palabras que más puede desconcertar a quienes llegan a Pamplona por primera vez es “lacha”

San Fermín, Pamplona.

Las Fiestas de San Fermín, que arrancan oficialmente este domingo 6 de julio con el tradicional chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, son uno de los eventos más reconocidos a nivel internacional. Personas de toda España —incluidos muchos visitantes de Aragón— y del extranjero se darán cita en la capital navarra para vivir nueve días de música, encierros, alegría… y palabras que puede que no entiendas si no eres local.

Entre los consejos habituales para disfrutar al máximo de la fiesta —como mantenerse hidratado, usar protección solar o dormir lo suficiente entre jornada y jornada— también conviene aprender algo del vocabulario popular pamplonés. Y es que en San Fermín no solo se corre delante de los toros: también se aprenden expresiones únicas que forman parte del carácter de la ciudad.

“Lacha”: la vergüenza navarra que confunde al visitante

Una de las palabras que más puede desconcertar a quienes llegan a Pamplona por primera vez es “lacha”. Aunque fuera de Navarra esta palabra apenas tiene significado, para los locales es parte del día a día. Y no, no tiene nada que ver con las ovejas, aunque el origen sí esté relacionado con ellas.

En realidad, “lacha” es un término derivado del euskera latxa, que da nombre a una raza de oveja habitual en el norte de España, muy valorada por su leche, aunque con una lana considerada más basta. Sin embargo, en el lenguaje coloquial navarro, “tener lacha” significa pasar vergüenza o sentirse cohibido.

Así, en plena euforia sanferminera, no es raro oír frases como:

  • “Me da lacha pedirle una foto”
  • “Qué lacha, me gusta y no me atrevo a hablarle”
  • “Das un poco de lacha con ese disfraz de Pikachu”

En todos esos ejemplos, la palabra actúa como sinónimo de corte, timidez o apuro. Y también puede usarse con tono humorístico o de burla entre amigos.

Más allá del idioma: vivir San Fermín como un local

Conocer expresiones como esta no solo te hará entender mejor lo que se dice a tu alrededor, sino que te ayudará a conectar con el espíritu de Pamplona durante sus días grandes. Las fiestas de San Fermín son una mezcla de tradición, emoción y convivencia donde el respeto a las costumbres y a los demás es tan importante como el deseo de pasarlo bien.

Y si alguna vez te sientes fuera de lugar o te da “un poco de lacha” unirte a un grupo, pedir una ronda de pintxos o sacar a bailar a alguien… recuerda que estás en San Fermín.

TAGS DE ESTA NOTICIA