Las multas por aparcar mal en la playa se disparan hasta los 6.000 euros

Las multas por aparcar mal en la playa son cada vez más frecuentes, en un contexto de mayor vigilancia y concienciación medioambiental

Coche en la playa - Sociedad
Un coche estacionado en una playa
Licencia Unsplash

Con la llegada del verano y el aumento masivo de desplazamientos a las zonas costeras, vuelve un clásico problema estacional: el aparcamiento en las inmediaciones de las playas. Lo que muchos conductores no saben es que las multas por aparcar mal en la playa no solo son frecuentes, sino que pueden alcanzar cifras tan elevadas como los 6.000 euros. Especialmente, si se comete la infracción en zonas protegidas o espacios naturales.

La Ley de Costas, en su artículo 33.5, lo deja muy claro: “Están prohibidos el estacionamiento y la circulación no autorizada de vehículos”. Y lo están en todas las playas del territorio nacional. Esta norma no solo afecta a quienes acceden con su coche hasta la arena, sino también a quienes aparcan en accesos no habilitados o en caminos que conducen directamente a la costa.

¿Dónde está prohibido aparcar?

Aunque la legislación estatal ofrece un marco general, las multas por aparcar mal en la playa también dependen de las ordenanzas municipales. Cada ayuntamiento tiene potestad para regular los espacios de estacionamiento, los accesos a las zonas costeras y las condiciones de circulación en los entornos playeros.

Esto significa que una infracción leve en un municipio puede considerarse grave en otro. Por eso, lo más recomendable es consultar siempre la normativa local antes de estacionar el vehículo cerca del mar. En algunos puntos de la costa, está prohibido incluso aparcar en los caminos de acceso a la playa. Aunque no haya señales visibles. No conocer la norma no exime del cumplimiento.

¿Cuánto puede costar una infracción?

Las multas por aparcar mal en la playa se disparan hasta los 6.000 euros
Un coche estacionado en una playa
Licencia Unsplash

El importe de las multas por aparcar mal en la playa varía mucho en función del tipo de infracción. Las sanciones más leves, como aparcar en una zona indebida sin señalizar o invadir parcialmente un acceso, suelen oscilar entre los 50 y 150 euros. Así lo marca la normativa del municipio correspondiente.

Sin embargo, en los casos más graves, como introducir el vehículo en la arena, acceder a una playa con el coche o estacionar dentro de un parque natural, la multa puede ascender hasta los 6.000 euros. Esta cuantía responde al hecho de que se trata de infracciones medioambientales que alteran ecosistemas frágiles o espacios protegidos. Y por tanto se castigan con mayor severidad.

¿Qué pasa con las autocaravanas y ‘campers’?

En los últimos años, el auge del turismo en autocaravana ha llevado a muchos a acampar en zonas costeras que no están habilitadas para ello. En este sentido, conviene recordar que las multas por aparcar mal en la playa también afectan a estos vehículos si se estacionan dentro del dominio público marítimo-terrestre o se realiza cualquier tipo de acampada no autorizada.

Dormir, cocinar o desplegar toldos y sillas en la playa o en sus accesos puede considerarse una infracción, incluso si el vehículo está parado. Las sanciones para este tipo de casos son igualmente severas. Y pueden sumar varios cientos o miles de euros si se combinan infracciones de tráfico con infracciones medioambientales.

TAGS DE ESTA NOTICIA