Pugna

El PP se distancia de Vox y rechaza deportar inmigrantes: “Es un disparate”

Los populares acusan a los de Santiago Abascal de practicar una polítca de "brocha gorda"

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz.
Europa Press

Día uno en las relaciones PP-Vox después de que los populares hayan querido clarificar su política de pactos. Una vez que Alberto Núñez Feijóo se ha comprometido a gobernar en solitario y a no contar con ministros de Vox en su Gobierno, si llega a La Moncloa, los populares ya, sin tapujos, han decidido entrar al combate con el partido de Santiago Abascal.

Y, el primer paso, para ello, es el de la confrontación ideológica en el bloque de la derecha. El primer asunto elegido por el PP para batallar con Vox es la inmigración. Y no es baladí, es uno de los  El PP ha dicho no a la propuesta de Santiago Abascal que pasa por expusar a los inmigrantes que no se adapten a las reglas españolas. Vox ha exigido la “inmediata expulsión de los migrantes ilegales en España”, así como de todos los inmigrantes legales que hayan “hecho del delito su forma de vida” o que hayan demostrado lo que consideran “una incapacidad manifiesta de integración”.

Los populares censuran que Vox está prácticando una política “de brocha gorda”, y apuestan por un “trato fino” porque, de lo contrario, se acabaría aplicando un “discurso injusto” hacia los inmigrantes. Así de tajante se ha mostrado el secretario general del PP, Miguel Tellado, en una entrevista en “Más de Uno” en Onda Cero.

“Las posiciones de Vox son más extremas que las que defiende el PP”, ha querido precisar el dirigente gallego. De esta manera, los populares mandan señales inequívocas del distanciamiento que quieren iniciar con el partido de Santiago Abascal. Tellado ha recordado que su partido está a favor de la inmigración regular y ordenada, porque España lo necesita y tenemos que ser un país de acogida y apoyar su proyecto de vida”.

Tellado, además, tildó de “disparate” plantearse negar la asistencia sanitaria a migrantes: Es un derecho “universal”, respaldó.

La nueva portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha reforzado el discurso de la dirección del PP y ha asegurado que su partido no respalda “ni las regularizaciones masivas ni las deportaciones masivas de inmigrantes”.

La hoja de ruta aprobada

En su ponencia política aprobada en el XXI Congreso Nacional del PP, los populares definieron, además, su política en materia de inmigración. Si bien, han endurecido su discurso en este sentido. “Tolerancia cero” con quienes cometen delitos o reinciden en ellos y con los que no se quieren integrar.

El PP aboga por implantar un nuevo modelo migratorio con “cauces legales realmente efectivos para la gente que quiere venir a trabajar” y “un control efectivo sobre la inmigración ilegal” que acabe con las “fronteras desprotegidas y un sistema de regularización caótico que incentiva a las mafias que trafican con personas y a miles de migrantes a incumplir la ley”.