El Gobierno retrasa otra semana el real decreto ley por el que aspira a consolidar el embargo de armas a Israel. El texto legal, anunciado por Pedro Sánchez en una comparecencia extraordinaria y urgente, no fue abordado por el Consejo de Ministros que tuvo lugar un día después. Tampoco lo ha sido este martes, una semana después de su presentación por parte del presidente, cuando estaba previsto.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, justificó en rueda de prensa este retraso tras las críticas del socio minoritario del Ejecutivo, Sumar, y afirmó que su voluntad es “traerlo lo antes posible”. El decreto entrará en vigor de forma inmediata tras su publicación en el BOE para después ser convalidado en el Congreso, y según Alegría llegará al Consejo de Ministros de la próxima semana. “Es complejo en su redacción”; “Las cosas hay que hacerlas bien”, justificó.
Durante la mañana, desde Sumar exigieron su aprobación sin la menor dilación, y advirtieron que, de no aprobarse en el próximo Consejo de Ministros, “supondría un incumplimiento flagrante del acuerdo” entre ambos partidos del Gobierno.
Sumar: “El siguiente Consejo de Ministros tiene que estar”
Tras la rueda de prensa de Alegría, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, dio por buenas las explicaciones sobre las “dificultades técnicas”, y fijó en el próximo martes la fecha tope en la que debe aprobarse. “Aspiramos a que sea así, lo exigimos”; “El siguiente Consejo de Ministros tiene que estar”.