MOCIÓN DE CENSURA

El mensaje de Feijóo a Junts: “Si se han cansado de mentiras, que nos llamen”

La vivienda será “tema esencial” del retiro de Feijóo con sus barones, adelantado por Artículo14. El líder del PP propone no caer en “las trampas” del Gobierno y estar preparados “para todo”

Alberto Núñez Feijóo quiere un PP preparado “para todo” este 2025. Pese a que Pedro Sánchez no tenga intención de adelantar las elecciones, cosa que el jefe de la oposición da por descontado, más aún a tenor de las primeras encuestas del año. “Pero el presidente no controla ni a la Justicia, aunque lo intente, ni a sus socios parlamentarios, en especial a Carles Puigdemont”, subrayan fuentes de la dirección nacional, que recuerdan que aún ha sido incapaz de aprobar unos Presupuestos esta legislatura. Y de ahí la importancia de un partido “en alerta”, dispuesto para cualquier escenario.

La oposición del PP será dura, sin cuartel. “Vamos a seguir preguntando por la corrupción socialista, cada vez más probada, extensa e investigada”, en palabras de Ester Muñoz, valor en alza en el partido por su contundente discurso y una de las portavoces del PP más valoradas de puertas para adentro. “Más Franco es directamente proporcional a más escándalos socialistas”, argumentan en Génova, en relación a los actos organizados por el Ejecutivo para recordar la muerte del dictador.

El PP no participará en esos eventos. Así se lo comunicó la jefa de gabinete de Feijóo, Marta Varela, a su homólogo en Moncloa, Diego Rubio. “No iremos”. A los suyos, el presidente del PP les ha pedido no caer en “las trampas” del Gobierno, según las fuentes consultadas. “Sánchez está acorralado, ha perdido el control”, repiten los populares. “Los 100 actos sobre Franco no taparán las 50 sombras Sánchez”, resumió Carmen Fúnez en una entrevista en Artículo14, en la que llegó a asegurar que “no es un presidente normal” porque, si lo fuera, ya habría presentado su dimisión.

¿Hay margen para la moción de censura? El equipo de Feijóo interpreta que Puigdemont va a seguir apretando a Sánchez, cada vez más, dejándole en una situación prácticamente imposible en el Congreso. Pero de ahí a la moción hay un salto enorme, subrayan. Tanto como para que hoy por hoy no la vean factible, según aseguran públicamente. “Que nos llamen si se han cansado de las mentiras de Sánchez”, afirman las fuentes consultadas en Génova. “A cualquier hora, cualquier día”, enfatizan.

La vivienda y Junts

Feijóo seguirá tendiendo puentes con Junts, a pesar de las reticencias internas en su partido, verbalizadas por Isabel Díaz Ayuso. Rechaza hablar de “pacto” con Carles Puigdemont pero ha normalizado las relaciones parlamentarias, lo que le ha permitido asestarle varios golpes a Sánchez. En el nuevo curso, pretende que esa unión se visualice en materia de vivienda, una vez presente su proyecto de ley en el Congreso de los Diputados.

La vivienda será uno de los temas que Feijóo abordará en el retiro con sus barones en Asturias que desveló este periódico, y que se celebrará el próximo fin de semana. “El objetivo es marcar agenda con cuestiones comunes en todas las comunidades donde gobernamos y, allí donde no lo hacemos, trasladar lo que vayamos a hacer a través iniciativas parlamentarias”, explican a Artículo14 fuentes organizadoras de la cumbre.

Es decir, que la unidad de mensaje sea total, también sobre vivienda. “Vamos a trabajar todos en la misma línea”, subrayan las fuentes consultadas. “Puesta en común de lo que se hace en cada comunidad y revisión del texto global del PP para mejorar y depurarlo aún más”. Una línea de acción con la que también dejar claro que Feijóo presenta “una alternativa real” de gobierno. “Combinaremos la labor de control del Ejecutivo con una agenda propositiva que configure esa alternativa que España necesita”, exponen fuentes oficiales del PP.

Mazón

Carlos Mazón también estará en la cita asturiana. Aunque nunca ha roto la interlocución con la dirección nacional y se vio con sus homólogos en la reciente conferencia de presidentes, será la primera vez desde la catástrofe de la DANA que pase tanto tiempo con sus compañeros de partido. Y Mazón es plenamente consciente de lo que algunos de ellos dicen a micrófono cerrado sobre su futuro político. “Debe ser relevado”, trasladan algunas voces en Génova, tal y como publicaba este domingo Ángela Vera.

Lo cierto es que la dirección nacional mantiene en cuarentena su candidatura a las próximas elecciones y está muy pendiente de si se logra recuperar en los sondeos. “Tras la catástrofe entramos en la UCI en la Comunidad Valenciana”, reconocen en el entorno de Feijóo, que quiere una “radiografía” electoral antes del congreso de los populares en esta comunidad, que en teoría se ha de celebrar antes de agosto. “Trabajar, trabajar y trabajar”, es la respuesta del equipo de Mazón, que asegura que “únicamente está centrado en la reconstrucción” aunque manteniendo vivas todas sus aspiraciones políticas.

La Comunidad Valenciana es ejemplo de otro de los principales problemas de Feijóo en términos políticos: la fuerza electoral de Vox, que continúa sin menguar. Si hoy se celebraran generales, tendría sí o sí que pactar con Santiago Abascal. Y de ahí que, pese a la tensión en algunas comunidades autónomas, Génova esté buscando de nuevo tender puentes con dicho partido. Delegaciones de ambas formaciones se reunieron el pasado 12 de diciembre y la dirección nacional pone en valor que Vox una sus votos a Junts “sin mayores problemas” en algunas votaciones en la Cámara Baja.