El PP exige respuestas al Gobierno por el aumento de las agresiones sexuales

Los populares registran en el Senado una serie de preguntas que buscan esclarecer este repunte, exigiendo una transparencia de datos

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda de Larra junto a la portavoz del partido en el Senado, Alicia García (i), y la senadora María del Rocío Dívar (c), asisten a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la comisión de investigación del caso Koldo, este jueves en el Senado
EFE/Chema Moya

El Partido Popular ha registrado en el Senado una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno para exigir explicaciones ante el incremento sostenido de los delitos contra la libertad sexual, con especial atención al aumento de las agresiones sexuales con penetración.

Según ha podido saber Artículo14 por fuentes del PP del Senado, estos delitos presentan una tendencia ascendente sostenida, con aumentos acumulados que duplican las cifras de hace una década y un crecimiento muy significativo en los casos de agresión con penetración. Además, la distribución territorial refleja notables disparidades, mientras el debate público contrapone la mayor concienciación y denuncia de las víctimas con las alertas operativas de cuerpos policiales y de la judicatura, lo que exige respuestas “basadas en datos, prevención y transparencia estadística”.

Las preguntas registradas por el Grupo Popular en la Cámara Alta, compartidas con este periódico, se centran en cuatro ejes principales. En primer lugar, el PP reclama conocer qué diagnóstico específico maneja el Ministerio del Interior sobre las causas del incremento de las agresiones sexuales con penetración y qué medidas de prevención situacional y de ciberprevención ha desplegado desde 2023.

Transparencia de datos

En segundo término, el partido pregunta cómo garantizará el Gobierno la plena transparencia de los datos desagregados, incluyendo la información por tipo delictivo, provincia, perfil delictivo y tasa por población, así como la publicación de series homogéneas que permitan comparar y evaluar las políticas públicas en esta materia.

Asimismo, los populares plantean: ¿Qué refuerzo de recursos prevé el Ejecutivo para las comunidades autónomas con mayores incrementos interanuales, en ámbitos como las unidades de investigación, la atención a víctimas, la medicina forense y la cooperación policial internacional?

Ofensiva en el Senado

Finalmente, el grupo solicita información sobre la evaluación del I Plan Estratégico 2023-2027, y en concreto, qué hitos verificables se fija para 2026 en cuanto a la reducción de la reincidencia y la mejora de las tasas de esclarecimiento de los delitos sexuales.

Con esta iniciativa, el Partido Popular lanza una ofensiva en el Senado para instar al Gobierno a actuar de manera inmediata ante el aumento de las agresiones sexuales, tanto desde la óptica de la prevención en el mundo físico como en el ámbito digital, y para exigir mayor transparencia, prevención y eficacia operativa en la respuesta del Estado ante este fenómeno.

TAGS DE ESTA NOTICIA