Pérez Llorca traslada en privado que solo falta “la hora y el día” para el pacto con Vox

Carlos Mazón está al tanto de la última hora de las negociaciones. “Van bien”, asegura su entorno. Génova aún no ha dado su autorización final

Juanfran Pérez Llorca cree tener atado el pacto con Vox para sacar adelante su investidura. Así lo ha trasladado en las últimas horas en privado, en las conversaciones que ha mantenido con destacados cargos del PP. “Está tranquilo, convencido de que sale”. Solo falta “el día y la hora” para rubricar el acuerdo con el partido de Santiago Abascal, según algunos de sus interlocutores.

Así, aunque el reloj marque las horas de descuento, desde la dirección del PP de la Comunidad Valenciana se traslada “calma” pero siendo conscientes de que Vox “está fuerte” y marca los tiempos. Mañana vence el plazo para que el partido registre en las Cortes el nombre de Juanfran Pérez Llorca como candidato a presidente de la Generalitat y la sensación que se palpa es de optimismo, según todas las fuentes consultadas por Artículo14.

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón
EFE/ Zipi

“Esto está hecho”. Así lo aseguran quienes están dentro de las negociaciones para la sucesión de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. “Falta el lacito”, añaden, a pesar de que se evite concretar el día exacto en el que se vaya a materializar el pacto. Oficialmente, de hecho, la consigna es la discreción total después de que el pasado viernes el propio Pérez Llorca informara de un encuentro positivo con la delegación de Vox, encabezada por Ignacio Garriga.

El hermetismo sobre el contenido de las negociaciones es total en esta recta final de las negociaciones. ¿El motivo? Que ninguna filtración pueda hacer descarrilar el acuerdo. Tanto es así que la dirección nacional del PP asegura que aún no ha recibido reporte sobre el contenido del acuerdo. Y este punto es clave porque Alberto Núñez Feijóo quiere sentirse “reconocido” en el pacto que Pérez Llorca firme y tendrá que dar su aval. Abascal, por su parte, confirmó que las negociaciones continúan y que esperaba “dar noticias pronto” sobre si “avanzan o no”.

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga
EFE/Biel Aliño

El que tampoco está al margen de las negociaciones es el presidente saliente, según las fuentes consultadas. “Están avanzadas”, aseguran en el entorno de Carlos Mazón. Él mismo se implicó para salvaguardar la continuidad de sus actuales vicepresidentes y consejeros una vez deje el Palau de la Generalitat, tal y como adelantó este periódico. En este sentido, los interlocutores de Llorca también dan por descontado que el gabinete será “continuista” aunque pueda haber “alguna incorporación”.

Mazón en el Congreso

Lo cierto es que en el PP quieren pasar página cuanto antes de un capítulo que todavía definen como “traumático”. Las heridas están muy recientes. Ayer se cumplieron tan solo dos semanas de la dimisión de Mazón. Y no fue un día fácil, pues el todavía presidente de la Generalitat se trasladaba a Madrid para ser interrogado por el Congreso en la comisión de la DANA.

“Fue duro, desagradable”, dicen en el Ejecutivo autonómico sobre el paso de Mazón por la Cámara Baja. “Él ha sido respetuoso pese al espectáculo, contestando cuando le dejaban y desmintiendo bulos sin caer en provocaciones”, afirmaron desde su equipo.

Carlos Mazón, en la comisión de investigación de la DANA del Congreso
EFE/ Zipi

Nadie de la dirección nacional arropó a Mazón este lunes, aunque sí estuvieron a su lado diputados valenciano, como Macarena Montesinos. Durante las más de tres horas de comisión, defendió que estuvo “pendiente” el día de la riada y que no tenía por qué desplazarse al CECOPI. “Nada habría cambiado si yo hubiese estado”, aseguró frente a las preguntas de los diputados de Compromís, Sumar y ERC sobre por qué no suspendió su comida en El Ventorro. Además, el valenciano también se desvinculó del envío del mensaje S-Alsert, que se envió cuando “lo decidieron los técnicos”.

Mazón asiste a sus últimas semanas al frente del Consell. En su equipo de colaboradores asegura que “trabajará hasta el último minuto”, aunque lo hace con una agenda más discreta, sin tanta exposición a medios. “No se está dejando de gobernar”.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.