Recta final de las negociaciones entre PP y Vox en Valencia: “Las condiciones son asumibles”

Ningún miembro de la dirección del PP acompañará a Mazón este lunes en el Congreso. Irá Macarena Montesinos, diputada de su confianza. Mientras, los contactos para sucederle continúan

El portavoz del grupo popular, Juan Francisco Pérez Llorca, se dirige al pleno.
EFE/Biel Aliño

Partido Popular y Vox entran en la recta final de las negociaciones para dar luz verde a la sucesión de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. Este miércoles se cumple el plazo para formalizar la candidatura en el Parlamento Valenciano. El reloj corre y dentro del gobierno de la Comunidad Valenciana esperan conocer pronto el desenlace. “Estamos todos igual de impacientes”, explican fuentes del Consell a este periódico. “Va bien”, aseguran en el entorno de Juanfran Pérez Llorca.

El gobierno valenciano –nombrado por Carlos Mazón- sigue muy de cerca el devenir de estas negociaciones. Altos cargos consultados por Artículo14 ponen el foco en la necesidad de que ambos partidos cierren un acuerdo “sólido” y e instan a que el pacto no se demore. “La reconstrucción no puede parar ahora”, advierten las citadas fuentes. Sobre estas negociaciones, en el Ejecutivo valenciano aseguran que “se trabaja desde el respeto, con altura de miras y responsabilidad”.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, contesta en Les Corts Valencianes
EFE/Ana Escobar

El viernes, el propio candidato a presidente de la Generalitat informaba de un primer contacto con el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, para testar la posibilidad de acuerdo. El todavía alcalde de Torrent aseguraba que existe “buena sintonía” y “voluntad de alcanzar un acuerdo” para avanzar en la reconstrucción del territorio.

En el entorno del candidato aseguran que las negociaciones avanzan y ven “asumibles” las condiciones de la formación de Santiago Abascal. De hecho, explican fuentes al tanto de las negociaciones, que PP y Vox están trabajando en medidas para la reconstrucción de la provincia de Valencia tras la DANA. Esta confirmación tranquiliza dentro del gobierno valenciano, donde, como ya publicó este diario, no se espera que Llorca realice una gran remodelación de su Consell. Es lo pactado con Mazón.

Santiago Abascal durante el pleno en el Congreso de los Diputados este jueves.
EFE/Javier Lizón

Las negociaciones podrían continuar a lo largo de este lunes e incluso hay fuentes del PP valenciano que aseguran que el acuerdo podría culminarse antes de que cumpla el plazo para registrar al candidato a presidente. Es decir, antes del miércoles. “Está todo bastante avanzado”, explican en el PP valenciano.

Eso sí, una vez culminadas las negociaciones entre PP y Vox en Valencia, deberán contar con el visto bueno de la dirección nacional del PP. Fuentes populares reconocen que quieren “verse reconocidos” en el acuerdo, en particular el propio Feijóo, pendiente de las citas electorales de la vista. Hay barones a los que les preocupa que un exceso en las cesiones les perjudique luego en las urnas, tal y como avanzó este periódico.

Una vez que se formalice la candidatura, se abrirá otro plazo de entre tres y siete días hábiles para fijar el pleno de investidura que está previsto para la última semana de noviembre.

Mazón, hoy en el Congreso

El objetivo es que Pérez Llorca encare su discurso y debate ante las Cortes Valencianas después de haber comparecido delante de la jueza de Catarroja, que le ha citado el próximo 21 de noviembre. Su convocatoria responde a las llamadas que le realizó el día de la DANA la entonces consejera de Emergencias, Salomé Pradas.

Carlos Mazón
EFE/Ana Escobar

Este momento llegará después de que Carlos Mazón acuda al Congreso este lunes, donde está citado por PSOE y Sumar en la comisión de investigación sobre la DANA. No se espera que nadie de la dirección del PP acompañe al presidente valenciano a la comisión.

Fuentes parlamentarias explican a Artículo14 que sí estará arropado por la secretaría general del GPP en el Congreso, Macarena Montesinos, colaboradora de la máxima confianza del todavía presidente en funciones. También estarán los diputados Belén Hoyo Juliá y Fernando de Rosa Torner, que forman parte de la comisión en el Congreso. La dirección del PP está convocada a la misma hora a la reunión del Comité de Dirección en Génova.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.