Alberto Núñez Feijóo junto a sus barones han firmado este domingo la “Declaración de Murcia”. Un documento que compromete a los doce presidentes autonómicos del PP -y dos ciudades autónomas- para adoptar una postura común en materias clave para el PP nacional. Con inmigración en el centro del debate, pero también con posición común sobre la quita de la deuda, el cupo independentista, igualdad y un plan nacional sobre infraestructuras y transportes, entre otras.
La inmigración ha sido clave durante el retiro de los populares. Todo en un momento en el que la pugna con Vox en este asunto es vital en los partidos de centro derecha. En el discurso del presidente popular se ha podido apreciar la distancia que ha buscado marcar con Vox. De hecho, al endurecimiento del tono de los últimos días por parte del presidente del PP le ha seguido el anuncio de medidas para combatir la inmigración ilegal como limitar las ayudas sociales a los inmigrantes ilegales que no coticen. Un plan para el que ha implicado a todos sus presidentes autonómicos. “Sin caer en el buenismo, ni discursos xenófobos”, lleva advirtiendo varios días.
Feijóo, que ya había desgranado parte de su programa inmigratorio, ha anunciado una medida para implementar un nuevo visado por puntos similar al de Canadá o Australia. De esta manera, primaría la entrada de inmigrantes que quieran trabajar en sectores necesitados de mano de obra y quienes conozcan “mejor” la cultura española. Además, serán recompensados los países de origen con una política migratoria similar a la de España. “Si nos ayudan, serán recompensados. Si incentivan el desorden, no”.
De otra manera, Feijóo mantiene que “no tendrán visado las personas que vengan de los países que no se comprometan a mantener el orden”. Según el presidente autonómico, “incentivar la vía legal es la mejor forma de desincentivar la ilegal” y abrazó el modelo del visado de puntos de Canadá, Australia o el Reino Unido.
Mensajes de unidad
El presidente del PP ha clausurado el retiro político del PP exhibiendo un cierre de filas en su partido con el objetivo de contraponer lo que para él es un gobierno “fallido”. “Ellos pretendían dividirnos todos los días, y aquí nos tienen, unidos”, ha comenzado el presidente popular. En su discurso ha pedido no caer en las “trampas” del cupo independentista o de la condonación. “Vamos a limpiar juntos lo que han ensuciado”, ha prometido Feijóo. “Lo vamos a hacer juntos con un proyecto nacional para todos”.
El líder gallego también ha puesto el foco en la crisis por los fallos en las pulseras antimaltrato y en este sentido ha acusado al presidente del Gobierno de que pida “clemencia” para su esposa –por su imputación por malversación y tráfico de influencias- y ha denunciado que no tenga “disculpas” para las mujeres desprotegidas. “De la incompetencia del Gobierno no se han librado ni las mujeres víctimas de violencia machista”, ha denunciado. “Lo que ha ocurrido estos días es inadmisible”.