Estrategia

Feijóo trata de calmar al PP ante el ascenso de Vox: “No nos debilita”

El líder de los populares se encierra con su dirección en el inicio del curso político para analizar las encuestas. La subida de Vox centra el debate interno

Alberto Núñez Feijoo.
KiloyCuarto

Alberto Núñez Feijóo trató este lunes de calmar a su dirección ante el ascenso de Vox en las encuestas. “No nos debilita”, aseguró a los periodistas sobre las encuestas en una conversación informal, en el marco del retiro que celebró con su dirección en Aranjuez para analizar el nuevo curso político. Si bien, la preocupación en algunas estructuras por la fuerza demoscópica de Santiago Abascal es indiscutible, especialmente en Castilla y León.

Lo cierto es que la gestión política en la extinción de incendios y el reparto de menores no acompañados a las distintas comunidades autónomas ha permitido a Vox iniciar el curso político con ventaja. Los últimos dos sondeos publicados, de sociométrica y SigmaDos, reflejaran que Vox alcanzaría hoy el 15 por ciento de los votos y robaría ya votos al PP.

Alberto Núñez Feijóo, interviene este lunes en Aranjuez (Madrid), donde el PP está celebrando la reunión de su Comité Ejecutivo.
EFE/ PP

Un extremo que no debe llevar a alarma, según el diagnóstico de Génova. Según el análisis de Feijóo, Vox recuperaría ahora mismo el espacio que logró en las elecciones generales de 2019 y “no debilita al PP ni las perspectivas de un cambio de Gobierno”, según sus propias palabras, aunque sin cámaras delante.

De hecho, en el PP saca pecho de su crecimiento a pesar de que Santiago Abascal acumule el 15 por ciento de los votos. “Cuando yo llegué a la Presidencia del PP Vox tenía 52 y el PP 89. Hoy, Vox tendría más o menos los mismos escaños pero el PP tendría 150”, en palabras de Feijóo. Y de ahí que no cree que los verdes pongan en riesgo su posible mayoría en las urnas. “Estoy convencido de que habrá muchos votantes de Vox que en el momento de la urna decidan una papeleta azul que garantiza el cambio de gobierno, y probablemente no cojan la papeleta verde y cojan la papeleta azul”, llegó a afirmar.

Alberto Núñez Feijóo (d), saluda al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (i), en presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (c),en Cerdedo-Cotobade.
EFE/ Lavandeira Jr

La cifra de los 150 escaños que ahora obtendría el PP, según las encuestas, es muy importante para Feijóo. Y es que con esas cifras más la suma de Vox, la derechas se colocaría en los 200 diputados, lo cual sumaría más que todos los partidos del bloque de investidura de Pedro Sánchez y facilitaría la investidura del presidente gallego. Dentro de la dirección popular, además, se enfatiza que esos 150 escaños son los “necesarios” para que Vox se vea obligado a abstenerse en un pleno de investidura sin exigir entrar en el Gobierno.

Los nervios en el PP

Un diagnóstico con el que Feijóo quiso también rebajar el nerviosísimo de parte de su dirección y cuadros de las estructuras territoriales, que en privado advierten de la necesidad de cortar el paso a Santiago Abascal para frenar esa subida. Cómo taponar la fuga de votos es precisamente una de las cuestiones de las que se trataron en la reunión del Comité de Dirección, según las fuentes consultadas por Artículo14.

El PP, de momento, apuesta por no pasar al choque frontal contra Abascal. “Nuestra prioridad no es marcar a Vox, es cambiar al Gobierno”, explicaban ayer fuentes de la dirección nacional del PP a este periódico. La estrategia sigue siendo continuista en este sentido y pasa por no competir por el electorado de Vox. “Ganando escaños de Vox podemos mandarle escaños a Sánchez”, advertían en Génova 13. Así, la orden pasa, en estos momentos, por evitar una batalla frontal en la derecha. “Quien se llevaría el rédito de esa pelea sería Sánchez”.

El líder de VOX, Santiago Abascal en rueda de prensa
EFE/ Mario Moron

A pesar de que el PP trata de aparentar esa tranquilidad, Feijóo avanzó en una cuestión, la migratoria, en la que quiere tener un discurso claro y firme. Así, confirmó que este mes su partido presentará su plan migratorio, tal y como avanzó la vicesecretaria Alma Ezcurra en una entrevista con Artículo14. “Lo que no puede ser es una nación con las puertas abiertas a la delincuencia”, afirmó al referirse a este asunto el líder popular.