La Estrategia del PP

Feijóo sostendrá a Mazón al menos hasta final de la legislatura

Génova descarta una operación relevo y mantendrá su apoyo al presidente valenciano al cumplirse un año de la Dana. “No hay motivos para relevarle” aunque le piden “diligencia” en la gestión de crisis como la de las últimas horas

Carlos Mazón.
KiloyCuarto

Carlos Mazón llega al primer aniversario de la Dana con el respaldo de la dirección nacional del PP y también con la convicción de que continuará al frente de la Generalitat Valenciana en esta legislatura. Y ello pese a que Génova le pide “diligencia” a la hora de responder a emergencias como la de las últimas horas, cuando las alarmas han vuelto a sonar en la región por las fuertes lluvias. El presidente decidió no asistir el domingo a una reunión de coordinación técnica entre administraciones -que no el Cecopi-, lo que fue usado por la izquierda para criticarle. “Estoy al tanto de todo al 100%”, defienden en su equipo.

Así, el futuro político del presidente valenciano lo marcarán las encuestas y también las noticias judiciales, tal y como confirman a este diario fuentes de la dirección nacional y también reconocen en el entorno del presidente autonómico. Su interlocución directa con Miguel Tellado le ha permitido, además, mejorar sustancialmente las relaciones con Génova.

Las encuestas

En cuanto al primer barómetro de medición, en estos momentos, las encuestas empiezan a sonreír a Mazón. Fuentes cercanas al presidente valenciano sacan pecho de sus números y aseguran que de celebrarse hoy las elecciones, los populares obtendrían con el alicantino como cabeza de cartel hasta 35 escaños, estando la mayoría absoluta en 50 representantes. En Génova se sigue demoscópicamente a la Comunidad Valenciana y también reconocen que tienen datos “al alza”.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada este jueves al Palau de la Generalitat.
EFE/Biel Aliño

En cuanto a la vía judicial, tampoco hay previsión por parte de la jueza de precipitar una imputación contra Mazón. Esa es la línea roja que opera en la cabeza de Alberto Núñez Feijóo. “Si esto cambia, podrían tomarse decisiones”, sugieren las fuentes consultadas. Pero hoy por hoy no contemplan esa posibilidad.

Así, las fuentes consultadas por Artículo14 coinciden en señalar que será “la demoscopia” la que dicte “sentencia” para Mazón cuando se aproximen las próximas elecciones autonómicas. “No vamos a dejar a nuestro soldado solo”, dicen ahora en Génova. “No hay motivos ahora para relevarle”. Esto es, seguirá al frente del Gobierno autonómico lo que resta de legislatura. Más aún, teniendo en cuenta que ya negocia para aprobar unos nuevos Presupuestos el próximo año.

De hecho, hay voces del PP valenciano que “no” descartan en absoluto que Mazón pueda presentarse a la reelección, aunque las fuentes consultadas insisten en que es prematuro abrir ese melón. El congreso del PP regional está congelado sine die.Varios coches circulan por la V30 en Valencia bajo carteles

Feijóo, sin “plan B”

En consecuencia, no hay tampoco ninguna operación relevo activada en estos momentos, tal y como ha podido confirmar este diario. Al margen de conversaciones informales que se han producido, la dirección del PP no tiene claro el “plan B”. En su momento, sonó con fuerza el nombre de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. Sin embargo, en los entornos valencianos descartan este relevo, ahora.

Así, en la dirección nacional coinciden en que el presidente valenciano es “el mal menor” toda vez forzar una cambio de timón, con la fuerza que tiene Vox en la comunidad, es algo que provocaría muchos interrogantes. Cabe recordar que el partido de Santiago Abascal tendría voz y voto en el eventual nombre de un candidato a presidente de la Generalitat y su respaldo a Mazón continúa siendo cerrado.

A la espera de celebrar el primer aniversario de la Dana, la Comunidad Valenciana vivió en las últimas horas un episodio de fuertes lluvias que volvió a poner el foco en la gestión de la administración autonómico. El ministro de Transportes, Óscar Puente, señaló al presidente valenciano por haber preferido acudir a un acto de partido con Feijóo en Murcia el domingoque seguir de cerca la situación derivada de las lluvias en Valencia.

Nada más terminar el acto público este domingo, Mazón se desplazó a la Comunidad Valenciana, pero no estuvo en la reunión preparatoria en la que se decidió enviar el mensaje de Es-Alert a la población. Ante la polémica generada, que llenó buena parte de los espacios de tertulia en radio y televisión, la dirección del PP recomendó máxima “diligencia en la actuación”, en línea con Jorge Azcón, el presidente de Aragón, que hizo seguimiento presencial de las lluvias.