La estrategia del PP

Guardiola y Azcón abrirán una línea de negociación con Vox pese al ruido electoral

Los gobiernos de Extremadura y Aragón intentarán aprobar Presupuestos en 2026. En privado, Feijóo analiza con su dirección el ascenso de Vox y busca soluciones

Guardiola
.- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola (c), en la iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza (Badajoz), este lunes, para asistir a la misa funeral por el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara.
EFE/ Jero Morales

María Guardiola en Extremadura y Jorge Azcón en Aragón abrirán una línea de negociación con Vox antes de sopesar un adelanto de las elecciones. Así lo aseguran las fuentes consultadas por Artículo14. Pero el ruido electoral va a más en estas comunidades, también en Andalucía, aunque el entorno de Juanma Moreno insiste en que sólo apretaría el botón rojo en caso de que Pedro Sánchez también hiciera lo propio.

Así, de momento el PP aleja la posibilidad de un superdomingo electoral, al menos con Andalucía en la ecuación. Y ello a pesar de algunas presiones internas. “Los tiempos de Andalucía los marcamos aquí”, aseguran en San Telmo.

Lo que está claro es que el ascenso de Vox en las encuestas no solo tiene un efecto alarma en la sede nacional del PP. Ya hay un diagnóstico en los territorios populares coincidente. Comunidades como Extremadura o Aragón, donde sus presidentes quieren presentar los presupuestos autonómicos, ven cómo los de Santiago Abascal ya están utilizando su tendencia en alza para ejercer presión sobre ellos.

El PP detecta a Vox “de brazos caídos”

La percepción en algunos círculos populares es que Vox ya está pensando claramente en elecciones. “Están de brazos caídos, quieren urnas”, en palabras de un cargo autonómico.

Si bien, Guardiola y Azcón tienen claro que forzarán la negociación presupuestaria para dejar claro que, al menos, lo han intentado. “Nos encantan las elecciones”, respondía el portavoz nacional del partido, José Antonio Fúster, que también emplazó a esas negociación de los Presupuestos. Una negociación para la que el partido en Bambú no prevé rebajar las líneas rojas que ya supusieron la prórroga de las cuentas en estas regiones. Por ejemplo, el rechazo al pacto verde o el freno de la migración.

Unas declaraciones -las de Fúster- que no pasaron desapercibidas en las comunidades interpeladas y que incluso llegó a señalarse de “chantaje” en privado. Un presidente autonómico, en conversación con Artículo14, envidó ese órdago. “Que expliquen a los ciudadanos que con mayoría de centroderecha, la gobernabilidad no es posible”, sentenciaban.

Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, María Guardiola y Juanma Moreno.
KiloyCuarto

Esto es, los populares responsabilizarán a Vox de ir a elecciones si no cierran un pacto presupuestario. “Si nos presenta una posición de fuerza de ‘o aprobáis esto o convocamos elecciones’, pues convoca elecciones”, respondían desde la sede nacional de Vox.

Nerviosismo en el PP

El pronunciamiento de Vox coincidía con la publicación de tres sondeos este lunes que reflejan su subida. Estas encuestas sentaron como un jarro de agua fría tanto en la dirección nacional como en los territorios. Desde Génova, fueron analizadas en profundo en el Comité de Dirección de cada lunes. “Lucharemos por recuperar el voto de aquellos que dicen ahora confiar en Vox”, prometían. En este sentido, fuentes populares quisieron destacar que en toco caso que Feijóo podría conformar Gobierno.

Dentro de Génova, las fuentes consultadas reconocen ese nerviosismo y que se está analizando por qué no se está consiguiendo “dar con la tecla” para frenar a Vox. En público, la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, evitó valorar esa subida y cargó contra el PSOE. “Lo que está claro es que Sánchez con sus socios, cada día suma menos diputados. Es una máquina de hacer que sus votantes dejen de votarle y muchos de sus votantes estén pensando en votar al Partido Popular”, zanjó.

En los territorios, el malestar es más evidente. Cargos intermedios del partido, consultados por este diario, confiesan su temor a que los pronósticos electorales puedan acabar “arrastrando a todos”. “O frenas a Vox o nos pasará factura”, reflexionan en las filas populares. Dentro del PP creen que hay un problema de falta de iniciativa. “La gente asocia a Vox con unas ideas, sin necesidad de conocer al número dos o al tres, solo a Abascal. A nosotros no nos asocian con ideas”, denuncian.