Lo avanzó Artículo14

La UCO investiga si Santos Cerdán cobró una comisión ilegal de una constructora

Los periódicos 'El Confidencial' y 'El Debate' aportan nuevos detalles sobre las presuntas comisiones ilegales a Santos Cerdán de la trama Koldo

El diputado del PSOE Santos Cerdán
El diputado del PSOE Santos Cerdán llega a la sesión de control al Gobierno que se celebra este miércoles en el Congreso
EFE

El cerco sobre Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE a nivel nacional, se estrecha. La investigación que está llevando a cabo la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, de la que dio cuenta en exclusiva Artículo14 la semana pasada, rastrea si Cerdán cobró una comisión ilegal de una constructora que obtuvo un contrato público de 76 millones de euros, adjudicado por el Gobierno de Navarra para la realización de una obra.

El contrato, señala El Debate, fue otorgado a una Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por tres sociedades. Aunque la denuncia que inició las pesquisas, presentada a finales de 2024 en la Jefatura de la Guardia Civil de Pamplona, señala específicamente a una de ellas: Servinabar 2000 SL (las otras dos son Acciona Construcción y Excavaciones Fermín Osés). Uno de los documentos en poder de la Benemérita, “es la empresa donde Santos Cerdán cobra las comisiones”.

Por su parte, El Confidencial desvela que un dispositivo intervenido a Koldo García en la primera fase del caso Koldo, en febrero de 2024, contiene mensajes que vinculan al actual secretario de Organización del PSOE con contratos públicos adjudicados a otra de las empresas mencionadas, Acciona. La información estaba almacenada en una memoria encriptada, pero la UCO ha logrado acceder a su contenido. Asimismo, los agentes han hallado chats de mensajería instantánea en los que Cerdán y García hablan de adjudicaciones millonarias a este grupo de infraestructuras.

En este contexto, cabe recordar que este periódico informó de que el informe de los agentes de la UCO apunta a que la supuesta trama de José Luis Ábalos, su asesor, Koldo García, y el empresario Víctor de Aldama, habría sufragado dos vehículos a Cerdán. En la documentación que se remitirá al Tribunal Supremo se hace referencia a un coche de la marca Audi para el número tres del PSOE y un Volvo para su esposa.

Aldama y Cerdán

Las sospechas sobre una implicación del secretario de Organización de los socialistas en el presunto cobro de comisiones empezaron a raíz de la declaración de Víctor de Aldama ante el juez del Alto Tribunal que instruye la causa, Ismael Moreno, el pasado 14 de noviembre. El comisionista relató que el 14 de junio de 2021 se reunió en un bar frente a la sede del PSOE en Ferraz con Koldo García y Santos Cerdán, y le entregó un sobre con 15.000 euros.

El pago, según el también empresario, se llevó a cabo en el contexto de una licitación con una constructora, cuyo nombre no reveló ante el juez, para “contentarle” (a Santos Cerdán) ante el “enfado” que había provocado su intervención para realizar el citado contrato.

“Koldo me explica que hay cupos y que el cupo vasco es de Santos Cerdán. Entonces, que hay mucho cabreo, que hay mucho enfado, que se ha liado muy grande. ¿Y yo qué culpa tengo? Nos habéis dicho que tal y hemos ido a esa licitación”, explicó Aldama en la Audiencia Nacional. Asimismo, expuso que la contratación pública está dividida en varios “cupos” y que la zona del País Vasco era “territorio y sector reservado para Cerdán”.